- UGTEuskadi - https://ugteuskadi.net -

25N UGT-Euskadi advierte que es necesario reforzar la negociación colectiva con medidas de acción positiva para las víctimas de violencia de género

UGT-Euskadi recuerda a las  víctimas mortales por violencia de género y  advierte que es necesario reforzar la negociación colectiva en Euskadi con medidas de acción positiva para las víctimas de violencia de género, que afecta a un número importante de la población femenina vasca, de hecho en el primer semestre del año cerca de 3.200 denuncias con expediente se han tratado en el TSJPV y la Ertzaintza presta algún tipo de protección a 4.565 mujeres, 100 más que el año pasado.

El sindicato hace un llamamiento a afiliados/as y ciudadanía en general a acudir a las distintas movilizaciones convocadas en protesta por la violencia de género y reclama un cambio político y de mentalidad social para acabar con la violencia de género.

UGT-Euskadi defiende que es necesario garantizar los derechos y la protección de las mujeres en el ámbito laboral, por eso insta a otras organizaciones sindicales y empresariales a trabajar de forma conjunta en el establecimiento de protocolos que garanticen los derechos laborales de trabajadoras en situación de violencia y para una implicación más activa de la Inspección de Trabajo cuando las víctimas sufren perjuicios laborales.

Para UGT es fundamental la negociación de protocolos frente al acoso sexual y por razón de sexo y es necesario desarrollar los planes de igualdad para el desarrollo de los derechos de las víctimas de violencia de género en el trabajo.

Cartel en castellano

Cartel en euskera

Visitas: 224