- UGTEuskadi - https://ugteuskadi.net -

Desconvocada la huelga en las autopistas de Abertis, tras llegar a un acuerdo con la empresa

UGT ha alcanzado un acuerdo de mínimos para continuar la negociación en las autopistas de España, que afectará, entre otros, a los trabajadores de la autopista Vasco Aragonesa AP-68 (Avasa) y desconvoca la huelga que había convocado para Semana Santa.

Después de varias reuniones, tanto en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje), como en la sede de la empresa, Abertis y UGT han cerrado hoy, 23 de marzo, un acuerdo que permite la continuidad de la negociación mediante unos mínimos en garantía de empleo, salario, beneficios sociales y vigencia, además del compromiso de proseguir en la mesa de negociación.

A continuación detallamos algunos de los aspectos más relevantes del contenido del acuerdo:

Cláusula Empleo

La dirección de las empresas de Grupo Abertis garantiza que la reorganización del trabajo por causas de innovaciones tecnológicas, económicas, técnicas, organizativas o de producción –ni ninguna otra de carácter similar– no será motivo de baja en la empresa, individual o colectiva, con carácter forzoso, mediante la aplicación de los mecanismos previstos en el Artículo 51 y en el 52.b) y c) del Estatuto de los Trabajadores, en relación con el personal incluido en el ámbito de aplicación del convenio.

No obstante, en el supuesto de que las empresas, en atención a las circunstancias concurrentes, se vieran en la necesidad de plantear medidas que supongan extinciones colectivas o individuales de contratos de trabajo al amparo de lo dispuesto en los artículos 51 y 52 b) y c) del Estatuto de los Trabajadores, se aplicará la indemnización legal máxima por despido improcedente establecida en la legislación vigente a la firma del presente convenio. No podrá utilizarse el principio del derecho “rebus sic stantibus” para la no aplicación de las condiciones fijadas en la presente cláusula.

No serán objeto de externalización mediante subcontratación de obras y servicios –ni a través de ningún otro procedimiento– las actividades de vialidad y peaje. No obstante, en el supuesto que concurra causa para ello, las empresas, ante supuestos de externalización, deberán reubicar a los trabajadores y trabajadoras afectados en cualquiera de las empresas del ámbito de aplicación del presente convenio en un puesto acorde a la formación y a las aptitudes de los mismos, respetando las condiciones económicas que viniesen disfrutando. En el caso de que dicha oferta de reubicación sea rechazada por el trabajador o los trabajadores, la empresa procederá a la extinción de los puestos de trabajo y los indemnizará según lo establecido en la presente disposición.

Condiciones Salariales

Incrementos

Beneficios sociales

Visitas: 178