«Los datos del mes de septiembre nos indican la recuperación económica que se está dando en Euskadi, con la vuelta a la normalidad, tras el período de pandemia que hemos vivido», manifiesta Arantxa Niño, quien advierte que es el momento de poner en marcha los acuerdos a los que UGT-Euskadi está llegando en mesa de diálogo social, «propuestas concretas y encaminadas a conseguir empleo y mantenerlo».
La representante de UGT-Euskadi advierte que es necesario dar respuesta a los parados/as de larga duración, y a las personas que aún están en ERTE, dando orientación y formación hacia los perfiles y profesiones surgidas con los nuevos nichos de empleo, debido al avance de la digitalización y las nuevas necesidades sociales y sanitarias, así como para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad».
Arantxa Niño hace especial hincapié en dar respuesta a los parados/as mayores de 45 años, que son 62.131, el 52% del total de desempleados/as, y a quienes afecta principalmente el paro de larga duración. «Es necesario reintegrar a estas personas al mercado laboral, adecuando los títulos a los perfiles profesionales demandados por el mercado vasco».
UGT-Euskadi advierte también la importancia los acuerdos alcanzados recientemente sobre la ampliación de los ERTEs, y en Euskadi del complemento para los que menos ganan, con nuevas medidas que facilitan la formación a estos trabajadores/as para una mejor empleabilidad.
Visitas: 214