- UGTEuskadi - https://ugteuskadi.net -

FeSMC UGT firmará este lunes la propuesta del Gobierno Vasco para el convenio de Avanza en Lurraldebus al recoger mejoras relevantes

El próximo lunes, 27 de octubre, el Gobierno Vasco ha citado en su sede de Bilbao a los sindicatos UGT, ELA, LAB y AURRERA, con motivo de la propuesta presentada por parte del ejecutivo para el convenio de la compañía de autobuses Avanza en Lurraldebus. UGT, con 6 representantes en el comité de empresa, firmará dicha propuesta al entender que, además de recoger gran parte de los contenidos reivindicados por el sindicato, la firma supone respetar la voluntad de la mayoría de la plantilla.

Precisamente esta semana, tras las diferentes asambleas celebradas, en los centros de trabajo de Arrasate, Bilbao, Donostia y Gasteiz, se han conocido los resultados sobre la propuesta del ejecutivo, con un contundente 75% a favor de los 260 votos emitidos y tan solo el 23,5% en contra.

Estas cifras se traducen a su vez en que, del total de la plantilla (334 personas trabajadoras), un 58,4% ha expresado su voluntad de que se firme dicho acuerdo frente al 18,3% que ha dicho que no y un 22,1% que ha decidido no participar en la votación.

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Euskadi (FeSMC-UGT) pide ahora al resto de sindicatos que configuran la mesa de negociación, ELA con 6 delegados, LAB con 1 y AURRERA con 1 delegado, que den por bueno el referéndum organizado y firmen la última propuesta de convenio. Respetando de esta manera lo que la plantilla ha expresado. Y es que, en opinión de UGT, es hora de poner fin al desgaste que ha supuesto para la plantilla las muchas jornadas de huelga con motivo del convenio.

La propuesta que UGT ha defendido en las asambleas, al considerar que recoge gran parte de los contenidos reivindicados, plantea una vigencia de 5 años, del 2023 al 2028.

Entre las mejoras destaca una reducción de jornada de 7 horas y 20 minutos anuales para el 2026, 2027 y 2028, alcanzando así las 1.628 horas al finalizar la vigencia de este convenio. Además, cuando se adjudique a esta empresa o a otra la nueva licitación, la jornada anual será de 1592 horas.

En cuanto a la subida salarial, el texto plantea un incremento total del 12,10%. En concreto, la subida para el año 2023 será del 5,4%, para el año 2024 será el 3,1% y para 2025 será el 3,6%, lo que generará el cobro de importantes atrasos. Además, el nuevo texto contempla las revisiones salariales correspondientes a subidas de categoría, etc., para el personal de taller, administración y taquillas.

Los responsables de UGT subrayan además la importante mejora que supone que la jubilación parcial con contrato de relevo se incluya como nuevo artículo del convenio, de manera indefinida, así como la creación de una bolsa de trabajo eventual para el personal de conducción.

Otro de los puntos a destacar de la propuesta es la derogación completa de la cláusula de inaplicación del convenio, firmada anteriormente por otros sindicatos, que estaba perjudicando gravemente a parte de las y los conductores.

Visitas: 34