El Comité de Empresa de la Bilboko Orkestra Sinfonikoa, BOS, ha registrado en el Gobierno Vasco dos nuevas convocatorias de huelga para los próximos 30 de abril y 1 de mayo, que coincidirán con las actuaciones de la Orquesta previstas en la zarzuela Mari-eli que acogerá en esas fechas el teatro Arriaga de Bilbao.
La convocatoria se ha producido tras la asamblea convocada este martes por la representación de las y los trabajadores en la que la plantilla ha secundado mayoritariamente, con casi un 85% de votos favorables, continuar con los paros que se iniciaron los pasados días 10 y 11 de abril. En los mismos, que contaron con un amplio seguimiento, y que supusieron interrumpir actuaciones en marcha, contaron con el respaldo del público a sus reivindicaciones, algo que la plantilla ha agradecido, y que se suma a los mensajes de solidaridad recibidos desde otras 17 orquestas de todo el estado.
Desde el Comité, conformado por UGT ELA y CCOO, han querido recordar que sus demandas no son económicas, sino que persiguen garantizar unas condiciones de trabajo dignas que permitan sostener la calidad artística de la orquesta, velando también por la salud física y mental de las y los trabajadores. Todo ello para mantener su inquebrantable compromiso con el público de Bilbao y con su profesión, la música.
Las movilizaciones han sido fruto de la nula voluntad de la dirección de tratar las reivindicaciones planteadas, bloqueando cualquier avance a través de las 19 reuniones mantenidas hasta la fecha. De hecho, las primeras protestas datan de junio del 2024, y solo se suspendieron ante el compromiso de avances que nunca llegaron.
Así, y entre otras muchas cuestiones, el Comité denuncia que siguen sin cubrirse las plazas perdidas hace años, lo que lleva a la mengua progresiva de la plantilla y se suma a la deficiente cobertura de las sustituciones, con rotaciones insostenibles, a menudo semanales, que van en contra de la calidad artística, además de no ofrecer condiciones laborales dignas.
La dirección también ignora la cantidad de horas de preparación individual que requiere el oficio y desprecia cualquier propuesta de la representación de las y los trabajadores de la BOS que tan solo persiguen, en definitiva, la apuesta real por una orquesta pública, estable, referente cultural y con condiciones laborales dignas.
Visitas: 11