El presente estudio se centra en la elaboración de un Diagnóstico de Necesidades de Formación para los trabajadores del sector de la limpieza en el País Vasco. La realización de un Diagnóstico de Necesidades de Formación surge ante la necesidad de definir los perfiles laborales presentes en el sector, analizar las ocupaciones, y las necesidades de cualificación, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y su desempeño, para mejorar su presencia en el sector.

En este tipo de investigaciones se desarrolla un análisis exhaustivo e individualizado, examinando y profundizando en el papel de la formación para solventar los desajustes encontrados entre las funciones que debe desarrollar el trabajador y las habilidades, los conocimientos y las competencias que posee.

La situación actual del mercado de trabajo cada vez más cambiante, exige que los trabajadores se mantengan en un proceso de continua adecuación de sus cualificaciones,El presente estudio se centra en la elaboración de un Diagnóstico de Necesidades de Formación para los trabajadores del sector de las Nuevas Tecnologías en el País Vasco. La realización de un Diagnóstico de Necesidades de Formación surge ante la necesidad de definir los perfiles laborales presentes en el sector, analizar las ocupaciones, y las necesidades de cualificación, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y su desempeño, para mejorar su presencia en el sector.

En este tipo de investigaciones se desarrolla un análisis exhaustivo e individualizado, examinando y profundizando en el papel de la formación para solventar los desajustes encontrados entre las funciones que debe desarrollar el trabajador y las habilidades, los conocimientos y las competencias que posee.

La situación actual del mercado de trabajo cada vez más cambiante, exige que los trabajadores se mantengan en un proceso de continua adecuación de sus cualificaciones, donde la realización de proyectos como el presente resulta de gran importancia.

El objetivo principal del diagnóstico será la detección de necesidades de formación para los trabajadores del sector, presentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco. La prospección de las necesidades de formación servirá establecer una oferta formativa adecuada a dichas necesidades, identificando además, las barreras de acceso a la formación con las que se encuentran estos empleados y para mejorar la calidad de la Formación destinada al colectivo, mejorando su cualificación y fomentando su promoción social y laboral.

Documento

Impactos: 239

Necesidades de cualificación en el sector de las nuevas tecnologías

Print This Post
  
  
Email This Post   


El presente estudio se centra en la elaboración de un Diagnóstico de Necesidades de Formación para los trabajadores del sector de la limpieza en el País Vasco. La realización de un Diagnóstico de Necesidades de Formación surge ante la necesidad de definir los perfiles laborales presentes en el sector, analizar las ocupaciones, y las necesidades de cualificación, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y su desempeño, para mejorar su presencia en el sector.

En este tipo de investigaciones se desarrolla un análisis exhaustivo e individualizado, examinando y profundizando en el papel de la formación para solventar los desajustes encontrados entre las funciones que debe desarrollar el trabajador y las habilidades, los conocimientos y las competencias que posee.

La situación actual del mercado de trabajo cada vez más cambiante, exige que los trabajadores se mantengan en un proceso de continua adecuación de sus cualificaciones,El presente estudio se centra en la elaboración de un Diagnóstico de Necesidades de Formación para los trabajadores del sector de las Nuevas Tecnologías en el País Vasco. La realización de un Diagnóstico de Necesidades de Formación surge ante la necesidad de definir los perfiles laborales presentes en el sector, analizar las ocupaciones, y las necesidades de cualificación, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y su desempeño, para mejorar su presencia en el sector.

En este tipo de investigaciones se desarrolla un análisis exhaustivo e individualizado, examinando y profundizando en el papel de la formación para solventar los desajustes encontrados entre las funciones que debe desarrollar el trabajador y las habilidades, los conocimientos y las competencias que posee.

La situación actual del mercado de trabajo cada vez más cambiante, exige que los trabajadores se mantengan en un proceso de continua adecuación de sus cualificaciones, donde la realización de proyectos como el presente resulta de gran importancia.

El objetivo principal del diagnóstico será la detección de necesidades de formación para los trabajadores del sector, presentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco. La prospección de las necesidades de formación servirá establecer una oferta formativa adecuada a dichas necesidades, identificando además, las barreras de acceso a la formación con las que se encuentran estos empleados y para mejorar la calidad de la Formación destinada al colectivo, mejorando su cualificación y fomentando su promoción social y laboral.

Documento

Impactos: 239