- UGTEuskadi - https://ugteuskadi.net -

UGT exige en Mesa General un Pacto en defensa de los Servicios Públicos en Euskadi y una negociación colectiva sin líneas rojas

UGT ha defendido la negociación colectiva como única vía para relanzar los servicios públicos, las deficiencias tan enormes que en estos momentos están sufriendo nuestros servicios públicos, estabilización de las plantillas,   privatizaciones, relanzamiento  e inversiones en el sector público y en sus profesionales, que » solo se pueden solucionar con un pacto -añade Agote- donde estemos todos los interlocutores y  no pongamos líneas rojas para poder avanzar.»

La responsable de UGT-Euskadi señala que hay que firmar el contrato de relevo para rejuvenecer y estabilizar las plantillas. «UGT no va a estar al lado de los que sólo miran sus intereses propios, muy por encima de los intereses de los trabajadores y trabajadoras. «NO podemos consentir que no se firme el contrato relevo para los laborales, que no se estabilicen plantillas, poniendo líneas rojas a interinos que llevan hasta veinte años trabajando para el sector público, que no se avance en un acuerdo de permisos y licencias que mejore la conciliación de nuestros empleados/as públicos.»

Arantza Agote  ha criticado el sectarismo con las políticas lingüísticas de algunos sindicatos, que impiden estabilizar a nuestras plantillas y lograr impulsar la llegada de profesionales a nuestras administraciones, profesionales tan necesarios para relanzar la sanidad, la enseñanza y la investigación.

Para UGT la Mesa General de hoy  ha sido, de nuevo, una conversación de besugos donde cada uno se mira el ombligo y donde no se trabaja en avanzar en derechos laborales y sociales para los trabajadores y trabajadoras del sector público.

UGT ha exigido a los sindicatos mayoritarios que abandonen sus reivindicaciones maximalistas y se sienten a negociar un pacto que beneficie a todos los trabajadores y trabajadoras del sector público.

Las principales reivindicaciones de UGT en la Mesa General de Función Pública vasca son:

Todas estas reivindicaciones tienen un coste que deben estar recogidos en los presupuestos del 2024 y posteriores.

UGT siempre ha abogado, aboga y abogará por la negociación colectiva, para conseguir mejoras laborales y sociales. Nuestra finalidad es conseguir una negociación real y efectiva. 

Visitas: 88