Ante el accidente de autobuses ocurrido hoy en Donostia, en la intersección de la calle San Martín con la calle Urbieta, que ha dejado una persona herida, desde la FeSMC de UGT Euskadi han querido, en primer lugar, desear una pronta recuperación a la víctima del suceso. Sobre este, y a pesar de tener presente que debe de hablarse desde la prudencia hasta esclarecer las causas exactas del siniestro, el sindicato ha señalado las prisas y el estrés como factores potencialmente determinantes para lo ocurrido.
Desde UGT Dbus ya se había alertado del riesgo de ese punto, desde el cambio en el sentido de circulación de la calle San Martín. Un riesgo al que se suman los tiempos ajustados de las líneas que aumentar la presión sobre los conductores y las conductoras. Esta situación confirma lo que el sindicato ha venido solicitando insistentemente: la necesidad de ampliar los tiempos en las líneas y revertir aquellos cambios de dirección que, lejos de mejorar la seguridad, la han comprometido aún más, aumentando la posibilidad de que se repitan este tipo de accidentes.
Además, UGT subraya que no se puede esperar hasta la llegada del metro en 2027 para abordar estas problemáticas. Las mejoras necesarias en las líneas deben aplicarse de forma inmediata, sin que esto implique una pérdida de calidad en el servicio. El bienestar de los trabajadores y las trabajadoras, así como la seguridad de los usuarios y usuarias del transporte público, afirman desde la central, no pueden aplazarse.
Finalmente, la FeSMC de UGT Euskadi ha instado a las autoridades y a las empresas de transporte a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad en el transporte público, atendiendo a las demandas que, desde la experiencia de las y los profesionales del sector, buscan prevenir futuros incidentes. La seguridad es una prioridad que no puede ser comprometida.
Visitas: 193