El personal de Hostelería de Bizkaia ha sido convocado mañana, 1 de junio, a una huelga por horas y por turnos, de 6.00h a 10.00h de la mañana, de 12.00h a 15.00h a mediodía y de 19.00 a 22.00h en el turno de noche , convocados por los 4 sindicatos que estamos en la mesa de negociación, una vez de que se ha visto que no hay intenciones por parte de la patronal de volver a sentarse a negociar.
El personal de Osakidetza ha respaldado ampliamente la huelga, hoy superando el seguimiento que hubo ayer , con centros de salud que han permanecido cerrados y otros trabajando menos que un festivo. Colectivos de la sociedad vasca se han sumado a las manifestaciones, multitudinaria en Bilbao, así como en Vitoria-Gasteiz y Donostia. En la manfestación de Bilbao ha participado el Secretario General de UGT-Euskadi, Raúl Arza, y la responsable de Servicios Públicos, Arantza Agote, en defensa de la Sanidad Pública, uno de los pilares de nuestro estado de bienestar, un derecho básico que garantiza una atención sanitatia, sin importar la condición socioeconómica.
Recoge tres pilares fundamentales para el sindicato la seguridad y estabilidad en el empleo, el mantenimiento del poder adquisitivo y la conciliación de la vida laboral y familiar
Representantes de UGT, junto con CCOO, han presentado esta mañana, ante el Consejo de Relaciones Laborales (CRL-LHK) una propuesta de mínimos que intenta recuperar el convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia , tras 10 años sin acuerdo y por tanto decaído, es decir, sin efectos para los casi 30.000 trabajadores/as del sector
UGT-Euskadi exige una exhaustiva investigación del accidente laboral ocurrido esta madrugada, en Araba, que ha costado la vida a un camionero de 48 años, de la empresa Jutrova de Transportes, S.L, en la AP-1, en la Ribera Baja de Araba, al volcar el camión sin que se conozcan los motivos del accidente. Delegados/as del sindicato se han concentrado hoy, a las 12.00h, a las puertas del sindicato, en Bilbao (C/ Colón de Larreátegui, 46-Bis).
El Comité de Empresa de TUVISA, que preside UGT, ha denunciado esta mañana, en rueda de prensa el lamentable estado de los autobuses de transporte urbano de Vitoria-Gasteiz,con un 60% de la flota, de los vehículos que han superado con creces su periodo de vida útil. El incendio del autobús ocurrido el pasado 10 de abril, tan solo es la punta de un iceberg que, si no se toman medidas urgentes, más pronto que tarde podremos ver en toda su dimensión.