BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 413

Exigimos una investigación del accidente laboral mortal de Gernika, ante los incumplimientos del convenio que se están detectando en el sector

0

UGT-Euskadi denuncia el accidente laboral mortal ocurrido esta mañana, en una obra de construcción de viviendas, en Gernika, en el que ha fallecido un trabajador, de 51 años y nacionalidad colombiana, al caersele encima el encofrado de un pilar.

Este sindicato exige una investigación de este accidente laboral, ante los incumplimientos del convenio que se están detectando en el sector, con contrataciones a inmigrantes, donde no se respeta el convenio, en salarios y jornada. Al parecer, la empresa en la que trabajaba el fallecido cuenta con un 90% de trabajadores inmigrantes, en dicha obra.

Pilar Collantes, responsable de Salud Laboral de UGT-Euskadi advierte la necesidad de guardar todas las medidas de seguridad en la construcción, entre las que se encuentra el cumplimiento de jornada laboral.

Visitas: 35

UGT-Euskadi urge a las instituciones vascas a la revisión y consenso del plan de Empleo

0

UGT- Euskadi valora muy negativamente los datos de paro registrado del mes de enero, en nuestra Comunidad autónoma, con un incremento de 9.456 personas (9.40%), alcanzando los 110.093 desempleados. Asimismo, el interanual ofrece un balance cada vez más negativo con un aumento del 35.26% de incremento con respecto a enero del 2008. Álava sigue siendo la provincia, con un 11,33%, donde más ha aumentado el desempleo en los últimos meses.

Ante esta situación, Felipe García, Secretario de Formación y Empleo de UGT- Euskadi urge a las Instituciones vascas la puesta en marcha de medidas que contribuyan a paliar esta difícil situación. “Es necesario -reclama- que el Gobierno Vasco aborde de manera urgente la negociación y revisión del Plan de Empleo aprobado sin el consenso de los agentes sociales, cuya aplicación, a espaldas de todos, no está dando resultados satisfactorios. El empleo estable y con derechos es la mejor herramienta que tenemos para hacer generar confianza”.

Urge medidas sociales

UGT- Euskadi insta al Gobierno Vasco a la puesta en marcha de medidas sociales para paliar la difícil situación por la que están pasando los trabajadores que están agotando sus prestaciones por desempleo. El Gobierno Vasco tiene la obligación de garantizar la calidad de vida de los que en primera persona están sufriendo esta crisis, de la que no son responsables.

Felipe García exige también, de las diferentes administraciones, medidas que obliguen a las entidades financieras a acabar con el bloqueo y la asfixia económica por la que están pasando miles de empresas vascas.
El País Vasco sigue destruyendo empleo en el sector servicios, que absorbe el 72.45% (6.851 trabajadores/as ) del incremento del pasado mes.

El responsable de formación y empleo de UGT- Euskadi advierte también sobre la grave situación por la que están atravesando los trabajadores inmigrantes, colectivo con un incremento del desempleo del 84.43%, lo que lleva a que afloren bolsas de pobreza y economía sumergida en nuestra Comunidad Autónoma.

Visitas: 39

UGT denuncia la impugnación del convenio de Metal de Bizkaia presentada por ELA ante los Juzgados

0

La Federación del Metal (MCA) de UGT-Euskadi denuncia a ELA, por presentar ante el Juzgado de lo Social de Bizkaia la impugnación del convenio del Metal de Bizkaia, acordado por UGT y CC.OO. con la patronal, después de que los trabajadores hayan permanecido cuatro años sin actualizar sus condiciones de trabajo y sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo, recuperado tras la firma del convenio.

“UGT va a defender el convenio y los derechos de los trabajadores ante los tribunales” advierte Antonio Ríos, Secretario General de la Federación MCA-UGT de Euskadi, quien recuerda que costó mucho negociar un convenio digno para los trabajadores del Metal de Bizkaia y que recuperasen el poder adquisitivo perdido durante los últimos cuatro años y que la impugnación de ELA llega justo cuando hace unos días hemos procedido a la revisión de tablas salariales para el 2009, que garantiza un incremento salarial del 3,5% sobre los salarios del 2008 (a pesar de que la inflación fue del 1,4%).

Antonio Ríos manifiesta que “La impugnación de ELA abre una posible anulación del convenio por parte de un Juez y supondría para los trabajadores retroceder en derechos. Y lo más grave -añade- es que el sindicato nacionalista no aporta ninguna solución ni ofrece ninguna otra alternativa. Obsesionado por el “aquí mando yo”, el sindicato nacionalista no firma convenios ni deja acordar a otros mejoras para los trabajadores, con lo que crea una grave situación a los empleados del sector”.

La Federación del Metal de UGT considera una grave irresponsabilidad la actuación de ELA, a quien parece que “le preocupa que sus propios afiliados se estén beneficiando de un acuerdo alcanzado por UGT, ya que tras la publicación del convenio en el Boletín Oficial de la provincia, éste se está aplicando de forma generalizada en las empresas”.

“Si con esta irresponsabilidad de ELA queda anulado el convenio, ganarían el sindicato nacionalista y los empresarios, pero perderíamos todos los trabajadores del Metal de Bizkaia”, afirma el dirigente de UGT, Antonio Ríos.

Visitas: 25

UGT denuncia la impugnación del convenio de Metal de Bizkaia presentada por ELA ante los Juzgados

0

La Federación del Metal (MCA) de UGT-Euskadi denuncia a ELA, por presentar ante el Juzgado de lo Social de Bizkaia la impugnación del convenio del Metal de Bizkaia, acordado por UGT y CC.OO. con la patronal, después de que los trabajadores hayan permanecido cuatro años sin actualizar sus condiciones de trabajo y sufrido una importante pérdida de poder adquisitivo, recuperado tras la firma del convenio.

“UGT va a defender el convenio y los derechos de los trabajadores ante los tribunales” advierte Antonio Ríos, Secretario General de la Federación MCA-UGT de Euskadi, quien recuerda que costó mucho negociar un convenio digno para los trabajadores del Metal de Bizkaia y que recuperasen el poder adquisitivo perdido durante los últimos cuatro años y que la impugnación de ELA llega justo cuando hace unos días hemos procedido a la revisión de tablas salariales para el 2009, que garantiza un incremento salarial del 3,5% sobre los salarios del 2008 (a pesar de que la inflación fue del 1,4%).

Antonio Ríos manifiesta que “La impugnación de ELA abre una posible anulación del convenio por parte de un Juez y supondría para los trabajadores retroceder en derechos. Y lo más grave -añade- es que el sindicato nacionalista no aporta ninguna solución ni ofrece ninguna otra alternativa. Obsesionado por el “aquí mando yo”, el sindicato nacionalista no firma convenios ni deja acordar a otros mejoras para los trabajadores, con lo que crea una grave situación a los empleados del sector”.

La Federación del Metal de UGT considera una grave irresponsabilidad la actuación de ELA, a quien parece que “le preocupa que sus propios afiliados se estén beneficiando de un acuerdo alcanzado por UGT, ya que tras la publicación del convenio en el Boletín Oficial de la provincia, éste se está aplicando de forma generalizada en las empresas”.

“Si con esta irresponsabilidad de ELA queda anulado el convenio, ganarían el sindicato nacionalista y los empresarios, pero perderíamos todos los trabajadores del Metal de Bizkaia”, afirma el dirigente de UGT, Antonio Ríos.

Visitas: 38

Trabajadores de Inquitex se movilizan mañana en Andoain ante el expediente de regulación de empleo plateado por la compañía

0

El comité de empresa de Inquitex, firma guipuzcoana dedicada a la fabricación de fibras sintéticas ha convocado para mañana sábado 31 de diciembre una manifestación que partirá a las 12.00h. del mediodía desde la fábrica y que recorrerá las calles de de Andoain. Este acto que finalizará frente al Ayuntamiento de la localidad a las 13.15h. aproximadamente, se enmarca dentro del calendario de movilizaciones que los trabajadores están llevando a cabo desde que en el mes de diciembre la dirección de la empresa decidiese presentar un expediente de regulación de empleo.

En la propuesta inicial de la compañía para el expediente de regulación de empleo se recogía la rescisión de contrato de 42 trabajadores y la suspensión temporal de otros 49 por un periodo de un año. Lo que supondría que un total de 91 trabajadores de los 172 que componen la plantilla en la actualidad se vieran afectados por el mismo.

El comité de empresa compuesto por UGT, CC.OO, ELA y LAB recuerdan que continuan demandando que la empresa no efectue ningún despido forzoso.

Visitas: 34

Concentración mañana en Donostia tras finalizar sin acuerdo el periodo de consultas del ERE presentado por el grupo Ureche

0

Delegados de UGT y ELA, del grupo Ureche, han convocado una concentración mañana, sábado 31 de enero, a las 12.00h del mediodía en los jardines de Alderdi Eder, en Donostia, tras finalizar ayer el periodo de consultas obligatorio entre empresa y sindicatos ante la presentación de un expediente de regulación de empleo por parte de la dirección de la empresa.

Los responsables sindicales explican que la ley fija que durante este periodo de consultas, que en empresas de menos de 50 trabajadores es de 15 días, ambas partes deben reunirse para alcanzar un acuerdo sobre las causas motivadoras y la posibilidad de evitar o reducir los efectos del mismo. “En este caso el periodo de consultas ha finalizado sin ningún tipo de acuerdo, dado la postura inflexible que la dirección de la empresa ha mantenido durante todo el proceso” advierten los responsables sindicales.

Ante esta situación los trabajadores de las plantas Colmure de Oiartzun y Marmoles Ureche de Errentería, que componen el grupo Ureche en Euskadi, se concentrarán mañana para denunciar una vez más el cierre de las plantas de Oiartzun, con 38 trabajadores, la de Errentería con 29 y la de Soria que en la actualidad cuenta con una plantilla de 50 trabajadores.

Visitas: 37

A pesar de la crisis la salud y seguridad de los trabajadores debe seguir siendo prioritaria para la Administración y los empresarios

0

Ante el primer accidente laboral mortal registrado en Gipuzkoa y el tercero en Euskadi en 2009, ocurrido esta misma mañana en la localidad de Irún, UGT-Euskadi advierte de que a pesar de la crisis que azota a nuestra Comunidad Autónoma con una importante perdida de empleo, la salud y seguridad de los trabajadores vascos debe continuar siendo prioritaria para la Administración y los empresarios.

En el accidente que se ha producido hoy sobre las 10.00 de la mañana en el local número 4 de la calle Meatzari, de la localidad de Irún, ha fallecido un trabajador de 48 años de la empresa Lan Wood al caer desde una altura de unos 10 metros. Al parecer el trabajador accidentado se encontraba andando por un tejado para colocar un toldo cuando al pisar una uralita translucida, se ha roto la misma y ha caído.

La responsable de Salud Laboral de UGT-Euskadi, Pilar Collantes, advierte de que a pesar de que el número de fallecidos en accidente laboral ha sido menor en 2008 con respecto al año anterior, los datos en materia de siniestralidad laboral no son nada positivos ya que en ese periodo se han producido entre leves, graves y mortales un total de 96.000 accidentes laborales en nuestra Comunidad Autónoma, lo que supone que un 12,82% de la población activa ha sufrido en ese año un accidente laboral.

En este sentido la responsable de UGT insiste en que los datos evidencian una vez más que no ha habido actuaciónes eficaces que ayuden a paliar la siniestralidad laboral por parte de la Administarción y los empresarios.

Por este motivo UGT-Euskadi exige que tanto la Administración como los empresarios adopten medidas que contribuyan a reducir drásticamente los accidentes laborales que se producen año tras año en nuestra Comunidad Autónoma.

Visitas: 44

Multitudinaria manifestación del sindicato en defensa del empleo, en Euskadi

0

El Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, junto al de Acción Sindical Confederal, Toni Ferrer, han encabezado la manifestación que el sindicato ha llevado a cabo en Vitoria, el sábado 24, con el lema “En defensa del Empleo- Aprobetxategiak kanpora!!!”, ante la destrucción de empleo, que viene produciéndose como consecuencia de la crisis económica y que tiene como primer efecto la destrucción de puestos de trabajo temporales.

La manifestación transcurrió entre el fuerte viento y la lluvia, partiendo de la plaza de Bilbao, en Vitoria, para recorrer distintas calles del centro de la capital alavesa y finalizar en la plaza de los Fueros, donde Toni Ferrer y Dámaso Casado se dirigían a los manifestantes, provenientes de distintos puntos de la geografía vasca, a pesar del temporal.

El dirigente sindical de UGT-Euskadi, recordaba que la crisis está afectando con mucha intensidad a la industria, a la construcción, transportes y servicios con un impacto indudable sobre el empleo que comienza a ser preocupante en Euskadi, con más de 100.000 trabajadores desempleados de los que más de 40.000 no perciben ningún tipo de prestación.

Los objetivos de la movilización: Urgir al Gobierno vasco a adoptar medidas en empleo, que frene el crecimiento del paro y exigir a la patronal que no se aproveche de la crisis para seguir manteniendo sus beneficios a costa de los trabajadores.

Dámaso Casado acusaba al Gobierno vasco de mentir respecto a las cifras del paro, con sus estadísticas del Eustat (Instituto Vasco de Estadística), y de hacer bastante poco para combatir el desempleo. Casado ha reclamado al Gobierno autonómico que vuelva «a la realidad», en lugar de permanecer instalado «en lo ficticio», al tiempo que le ha reprochado que «pasa olímpicamente de que los sindicatos y trabajadores».

En la manifestación han participado representantes sindicales y trabajadores de empresas afectadas por expedientes de regulación de empleo (EREs), como Mercedes, Firestone, Sidenor, y GKN, entre otras, que protestaban por la falta de garantias en el mantenimiento del empleo de eventuales, como es el caso de Sidenor,.

Dámaso Casado ha manifestado que UGT no va a estar parada, «va a movilizarse para defender los derechos de los trabajadores e intentar que ningún caso pierdan el empleo». Casado ha advertido de que «si algún empresario sigue especulando y quiere reducir las plantillas, como están haciendo con los trabajadores temporales, vamos a pelear por que esos expedientes no se aprueben».

Visitas: 20

UGT llama a los trabajadores vascos a participar mañana, sábado 24, en la manifestación de Vitoria ante la destrucción de puestos de trabajo

0

El Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, junto al de Acción Sindical Confederal, Toni Ferrer, encabezan la manifestación que el sindicato ha convocado para mañana, sábado 24, en Vitoria, con el lema “En defensa del Empleo- Aprobetxategiak kanpora!!!”, ante la destrucción de empleo, que viene produciéndose como consecuencia de la crisis económica y que tiene como primer efecto la destrucción de puestos de trabajo temporales.

El sindicato ha hecho un llamamiento a todos sus afiliados/as, trabajadores en general y familiares a acudir a la manifestación y recuerda que la crisis está afectando con mucha intensidad a la industria, a la construcción, transportes y servicios con un impacto indudable sobre el empleo que comienza a ser preocupante, en Euskadi, con más de 100.000 trabajadores desempleados de los que más de 40.000 no perciben ningún tipo de prestación.

Los objetivos de la movilización son: Urgir al Gobierno vasco a adoptar medidas en empleo, que frene el crecimiento del paro y exigir a la patronal que no se aproveche de la crisis para seguir manteniendo sus beneficios a costa de los trabajadores.

RECORRIDO DE LA MANIFESTACION POR VITORIA-GASTEIZ:

La manifestación parte a las 11.30h., de la plaza de Bilbao, recorrerá luego las calle Francia, calle de la Paz y General Alava, para acabar en la Plaza de los Fueros, donde intervendrán Toni Ferrer y Dámaso Casado.

Visitas: 33

El Gobierno vasco debe centrar su línea de actuación en buscar soluciones a la crisis, con los agentes sociales

0

UGT-Euskadi exige al Gobierno vasco que centre su línea de actuación en buscar soluciones con los agentes sociales a la crisis, con el objetivo de minimizar sus efectos, a la vez que critica el espectáculo “bochornoso” de esta semana con los datos de las encuestas, bien diferenciadas, por parte de las distintas administraciones. El Gobierno vasco con su encuesta (PRA) hablando de 46.000 desempleados y hoy la EPA hablando de 88.000, mientras el INEM pone sobre la mesa 100.000 nombres y apellidos de parados en nuestra Comunidad autónoma.

Felipe García, responsable de Formación y Empleo de UGT-Euskadi, asegura que “lo de la EPA y la PRA, empieza a sonar a tomadura de pelo y la política de avestruz que practica el Gobierno vasco, bien ocultando cifras o mirando para otro lado, no va a ayudar a solucionar los problemas por los que están pasando miles y miles de trabajadores”.

El representante de UGT-Euskadi considera necesario que el Gobierno autónomo reconozca la magnitud del problema, para poder encararlo, y apuesta por las “cifras reales” que “son aquellas que forman parte de registros fiables, donde se puede comprobar personalmente la situación de cada uno de los desempleados”, dice refiriéndose al INEM.

No obstante, advierte que la gravedad de la situación se observa también en las cifras que hoy ofrece la EPA sobre el País Vasco, que sitúa los desempleados en 88.600, un 31,5% más que en el trimestre anterior (lo que supone 21.200 trabajadores más en el paro) y muy por encima del 23.4% de la media nacional, lo que confirma que la crisis lo único que ha hecho es llegar más tarde. “Somos la quinta comunidad donde más crece el paro”, asevera Felipe García.

UGT-Euskadi hace un llamamiento al Gobierno vasco para que no se deje llevar por la “locura” de la campaña electoral, que “está haciendo que anuncie medidas no consensuadas con los interlocutores sociales, creando falsas expectativas, generando una imagen de descoordinación entre consejerías, que esta dando la impresión que no buscan el bien de la sociedad sino fines claramente electorales”.

Visitas: 43

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies