BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 483

Valoración positiva ante el rechazo del Parlamento Europeo a la normativa de autoasistencia

0

Tras conocer el rechazo de los diputados del Parlamento Europeo a la propuesta de directiva presentada por la Comisión Europea para la liberalización de los servicios portuarios José Antonio Olaizola, responsable de Estiba y Desetiba de UGT, muestra su satisfacción, tras varios meses de intensa labor sindical.

UGT-Puertos considera necesario reconocer el apoyo de los trabajdores en todas las acciones llevadas a cabo en contra de la pretensión de establecer una normativa que lesionaba gravemente sus intereses, y que han culminado, una vez más, con el rotundo rechazo del Parlamento Europeo, al igual que sucedió en noviembre de 2003. “De esta manera tanto la huelga de 24 horas del pasado día 16, como los diversos actos llevados a cabo en todo Europa y en el puerto de Pasaia -manifiesta Olaizola- han obtenido el efecto deseado”.

Olaizola señala que los parlamentarios europeos han decidido con su voto, la retirada de una propuesta que recogía medidas como la autoasistencia del servicio, y que implicaba la desregulación de las condiciones laborales de los trabajadores y la perdida de puestos de trabajo.

Visitas: 25

Delegados de UGT y CC.OO llevarán a cabo una concentración este lunes en Lasarte por el accidente laboral mortal ocurrido hoy en la localidad

0

UGT denuncia un nuevo accidente laboral en Construcción, ocurrido hoy en Lasarte, donde un trabajador ha fallecido y otro ha resultado herido grave tras precipitarse por un balcon de un quinto piso, en la calle Geltoki 25. Ambos trabajadores, que pertenecían a la empresa Margoki, se encontraban retirando el andamio tubular, cuando este ha volcado.

Delegados de UGT y CC.OO llevarán a cabo el próximo lunes 16, a las 12.00h. del mediodía, una concentración de protesta, en la misma calle donde se ha producido el accidente, para reclamar mayores medidas de seguridad y un mayor rigor en la aplicación de medidas preventivas por parte de la administración así como la regularización de la subcontratación.

Ante esta nueva muerte en la construcción, UGT denuncia una vez más, el claro incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que cada día resulta más evidente, especialmente en algunos sectores, donde gran parte de los trabajadores se encuentran en condiciones precarias, a menudo cumpliendo plazos y ritmos de trabajo excesivos, que conducen a una mayor siniestralidad.

Visitas: 32

Dámaso Casado participa, el lunes 16, en la manifestación convocada por UGT-Puertos en Pasaia contra la Directiva de autoasistencia

0

El Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado y José Antonio Olaizola, responsable de UGT-Puertos de Gipuzkoa, encabezarán la manifestación que este sindicato llevará a cabo el próximo lunes, día 16 de enero, a las 11.00h. de la mañana en el puerto de Pasaia, para mostrar el rechazo al proyecto de Directiva sobre el acceso al mercado de Servicios Portuarios, conocida como Directiva de “autoasistencia”.

La salida se efectuará desde la Sociedad de Estiba (SESPA) y los trabajadores recorrerán la dársena hasta el muelle de BUENAVISTA, donde de forma simbólica realizarán un acto en el que se enterrará la Directiva, que el próximo 18 de enero, será sometida a votación en el parlamento de Estrasburgo. José Antonio Olaizola, señala al respecto que la aprobación de esta normativa europea supondría la liberalización de los servicios de estiba y desestiba, con la consiguiente desregulación y perdida de empleo del sector portuario.

Este acto se enmarca dentro de la huelga de 24 horas acordada por los sindicatos europeos integrantes de la (ETF) Federación Internacional de Transportes, de la que forma parte UGT, que convoca la huelga en los puertos vascos Bilbao y Pasaia.

A continuación, sobre las 11.30h. de la mañana, los delegados se trasladarán frente a la Autoridad Portuaria para concentrarse junto a diversos colectivos del puerto como transportistas, estibadores, consignatarios o prácticos a favor de la ampliación de las nuevas infraestructuras para el puerto de Pasaia y exigir al Gobierno central y vasco un compromiso firme de inversión que contemple la ampliación del puerto para garantizar las expectativas de crecimiento de los tráficos portuarios en Pasaia.

Visitas: 44

La subida del IPC en el 2005 perjudica a un 90% de trabajadores vascos

0

UGT-Euskadi considera que el incremento de los precios en un 3,7% registrado en el año 2005 es un pésimo dato, ya que retrocedemos y nos acercamos al resultado del año 2000, en el que la inflación alcanzó hasta un 4%. Un dato negativo que perjudica a cerca de un 90% de trabajadores vascos que no tienen actualizado el convenio y además a los que no les afecta la cláusula de revisión salarial.

Pilar Collantes, Secretaria General de Acción Sindical de UGT-Euskadi, advierte que habrá que acometer la negociación colectiva del 2006 superando las previsiones del Gobierno, en base a la realidad de los precios. “Es urgente -manifiesta- acometer la negociación colectiva con demandas reales al bolsillo del trabajador y con cláusulas de revisión salarial, que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores”.

UGT exige a los Gobiernos central y vasco que adopten medidas antiinflacionistas reales, especialmente en relación con aquellos sectores que están provocando en mayor medida la escalada alcista de los precios. Así mismo, es imprescindible que el Gobierno socialista deje de actuar en materia de previsión de precios de manera tan irresponsable como el anterior Ejecutivo del PP, y realice un previsión oficial realista, y no al servicio de su política presupuestaria, ya que, como siempre, los paganos de estos trucos políticos son los sectores más desfavorecidos.

Visitas: 16

Desconvocada la huelga de los trabajadores de las empresas de transportes de IKEA

0

UGT-Transportes anuncia que se ha desconvocado la huelga de los trabajadores de las empresas LIAN S.L y PERSONAL DRIVER S.L, -distribuidoras de muebles de IKEA-, tras haber alcanzado un acuerdo el Comité de Huelga con las mismas en cuanto a las condiciones de trabajo, de acuerdo con el convenio colectivo de Transportes de Mercancías de Carreteras de Bizkaia, principalmente en materia salarial y excesos de jornada.

Los trabajadores iniciaron la huelga indefinida el miércoles 11, ante el incumplimiento por parte de estas empresas de dicho convenio.

Visitas: 28

UGT convoca huelga para el próximo lunes, día 16, en los puertos vascos de Bilbao y Pasaia

0

UGT-Puertos ha convocado huelga de 24 horas en los puertos de Bilbao y Pasaia, para el próximo lunes, día 16 de enero, para exigir el rechazo al proyecto de Directiva sobre el acceso al mercado de Servicios Portuarios que el próximo 18 de enero, será sometida a votación en el parlamento de Estrasburgo.

La convocatoria forma parte de la realizada en los puertos de todo el Estado y en los europeos por los sindicatos integrantes de la ETF ( Federación Internacional de Transportes), que llamará a la movilización a más de 75.000 trabajadores de 450 puertos europeos, de los cuales 6.000 corresponden a España y 700 al País Vasco.

El responsable de UGT-Puertos de Gipuzkoa, José Antonio Olaizola, señala al respecto que la aprobación de esta normativa europea supondría la liberalización de los servicios de estiba y desestiba, con la consiguiente desregulación y pérdida de empleo del sector portuario.

Visitas: 36

UGT denuncia ante Inspección de Trabajo a las empresas distribuidoras de muebles IKEA por sustituir a los trabajadores en huelga

0

UGT-Transportes, a instancias del Comité de Huelga, ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a las empresas LIAN, S.L. y PERSONAL DRIVER, S.L., -distribuidoras de muebles de la multinacional IKEA- por despedir hoy a trabajadores en huelga y sustituirlos por nuevas contrataciones, en el primer día de huelga indefinida.

UGT denuncia el intento de las empresas de boicotear la huelga y el despido de trabajadores, que exigen a las direcciones el cumplimiento del convenio colectivo de Transporte de Mercancías de Carreteras de Bizkaia en materia salarial y excesos de jornada, entre otros aspectos.

Pedro Marquina, Secretario General de UGT-Transportes de Euskadi, afirma que las nuevas contrataciones, el intento de hacer los repartos con trabajadores autónomos, así como la contratación de personas de una empresa de trabajo temporal, son prácticas expresamente ilegales, que atentan contra el derecho de huelga.

Visitas: 32

Huelga indefinida en las empresas LIAN y DRIVER que reparten la paquetería de la multinacional del mueble IKEA

0

La asamblea de trabajadores, con el apoyo de UGT-Transportes, ha convocado huelga indefinida, a partir de mañana, miércoles 11, en las empresas de transporte LIAN, S.L. y PERSONAL DRIVER, S.L., dedicadas al reparto de paquetería de la multinacional del mueble IKEA, que operan desde el Polígono Martiartu, de Arrigorriaga.

Los trabajadores y UGT denuncian el incumplimiento por parte de estas empresas del convenio colectivo de Transporte de Mercancías de Carreteras de Bizkaia en materia salarial y excesos de jornada, entre otros aspectos, motivos por los que se ha convocado la huelga y exigen la readmisión de 10 trabajadores despedidos estos días por exigir el cumplimiento del convenio.

Visitas: 47

Delegados de UGT se concentran en Itziar en protesta por el accidente laboral mortal ocurrido ayer en la N-634

0

Delegados de UGT y CC.OO han llevado a cabo hoy a las 11.00h. de la mañana una concentración en la gasolinera de Itziar, situada en el kilometro 41 de la N-634, en protesta por el fallecimiento de un trabajador de 55 años, que se encontraba realizando labores de mantenimiento en la vía y que trabajaba para la empresa UTE Gipuzkoa, formada por las empresas Grupisa y Zerbitzu Elkarteak.

Ante este fatal suceso UGT-Euskadi denuncia, una vez más, el evidente incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y apunta a esta y a la cada vez más frecuente subcontratación, como principales causas del alto número de accidentes en la construcción, siendo precisamente este sector el que mayor número de accidentes ha registrado durante los primeros 10 meses del 2005 en el Pais Vasco, respecto al personal ocupado.

Responsables de UGT han exigido hoy durante el acto a la administración medidas más eficaces y sobre todo inspecciones más exhaustivas, para reducir de manera drástica el número de accidentes laborales.

Visitas: 40

Concentración, mañana, en Bilbao, en protesta por despidos en la empresa de Limpiezas Villar

0

La Federación de Servicios de UGT-Euskadi ha convocado para mañana, miércoles 11, a las 12.30h. de la mañana, una concentración en la plaza del Teatro Arriaga, en protesta por el despido de tres trabajadores en la empresa Comercial de Limpiezas Villar.

UGT denuncia que las trabajadoras, afiliadas a este sindicato, han sido despedidas por negarse a realizar horas extraordinarias, después de que la empresa haya reducido su jornada laboral.

La concentración se llevará a cabo con los lemas “Trabajadoras despedidas de Villar, readmisión” y “No a las horas extras”.

En la concentración participarán el Secretario General de la Federación de Servicios de UGT, Alberto Elosúa, y el Secretario General de UGT-Bilbao, Pedro Angulo.

Visitas: 26

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies