La Comisión Laboral del Foro Vasco de Migración y Asilo, del que forma parte UGT-Euskadi, lleva a cabo esta tarde, en la sede del sindicato en Bilbao, una jornada en la que se abordan las modificaciones del Real Decreto 629/2022, que modifica el Reglamento de Extranjería y, entre otras cuestiones, adecua las autorizaciones de trabajo al nuevo marco de contratación tras la reforma laboral, mejorar la normativa migratoria vinculada al ámbito laboral y ajustarse a la transformación y necesidades del mercado de trabajo.
Los datos del paro registrado del mes de junio siguen siendo muy positivos, con el descenso de 1.896 personas paradas respecto al mes anterior y de 6.263 respecto al mismo mes del año pasado, situando el total de parados en 105.379. Arantxa Niño, Secretaria de Empleo y Formación de UGT-Euskadi manifiesta que "estos buenos datos se deben a la recuperación de la economía, pero también a los acuerdos de la reforma laboral, que han establecido como regla el contrato estable y que han subido al más del 24% de los realizados en Euskadi el mes pasado, a pesar de la temporalidad que siempre ha sido habitual en la época vacacional."
Representantes sindicales ugetistas se desplazan a Madrid para participar en las jornadas "AVANZAMOS las personas LGTBI en la negociación colectiva y el diálogo social", organizadas por Acción LGTBI de UGT, que tienen lugar a partir de mañana 28, el jueves 29 y el viernes 30 de junio, en las que se debaten todos los aspectos relacionados con el empleo y distintas facetas de la vida de estas personas. Begoña Iza, coordinadora de UGT- Anitza, participará en el debate "Hacia centros de trabajo Inclusivos", junto a otros sindicalistas, activistas y escritores.
El personal de Osakidetza ha respaldado ampliamente la huelga, hoy superando el seguimiento que hubo ayer , con centros de salud que han permanecido cerrados y otros trabajando menos que un festivo. Colectivos de la sociedad vasca se han sumado a las manifestaciones, multitudinaria en Bilbao, así como en Vitoria-Gasteiz y Donostia. En la manfestación de Bilbao ha participado el Secretario General de UGT-Euskadi, Raúl Arza, y la responsable de Servicios Públicos, Arantza Agote, en defensa de la Sanidad Pública, uno de los pilares de nuestro estado de bienestar, un derecho básico que garantiza una atención sanitatia, sin importar la condición socioeconómica.
Recoge tres pilares fundamentales para el sindicato la seguridad y estabilidad en el empleo, el mantenimiento del poder adquisitivo y la conciliación de la vida laboral y familiar
Representantes de UGT, junto con CCOO, han presentado esta mañana, ante el Consejo de Relaciones Laborales (CRL-LHK) una propuesta de mínimos que intenta recuperar el convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia , tras 10 años sin acuerdo y por tanto decaído, es decir, sin efectos para los casi 30.000 trabajadores/as del sector