NEGOCIACION COLECTIVA
Las Auxiliares de Ayuda a Domicilio de Bizkaia inician 2023 con una semana de huelga en demanda de un convenio digno, que dé respuesta a los siete años que el colectivo lleva sin subida salarial. Durante los 4 días laborales de la próxima semana, en que está convocada la huelga, las trabajadoras se manifestarán, a las 11.00h de la mañana, desde el Gobierno vasco, hasta el Ayuntamiento. En la manifestación del próximo lunes participa el Secretario General de UGT-Euskadi, Raúl Arza.
UGT, sindicato mayoritario en Bizkaibus, ha convocado huelga de 11 días en la concesionaria de Busturialdea Lea Artibai Bus (BLB), único sindicato con representación en el Comité, y 13 días en Ezkerraldea Meatzaldea Bus (EMB), ambas pertenecientes a los grupos empresariales ALSA-TRANSITIA, ante el escaso avance de las negociaciones del convenio, en el que dichas empresas presentan propuestas sin incrementos salariales.
La Federación de Industria (FICA) de UGT-Euskadi valora muy positivamente el resultado de la votación del referéndum de ayer en Mercedes-Benz, de Vitoria, en el que la mayoría de los trabajadores (57%) han respondido, desde su responsabilidad, ante las urnas con un voto positivo al acuerdo, apostando por el futuro de la planta y su propio futuro, a los que mostramos nuestro agradecimiento.
UGT, sindicato mayoritario en Cocina y Limpieza de los centros escolares vascos, advierte que la reforma laboral firmada por este sindicato ha obligado al Departamento de Educación del Gobierno vasco a modificar los contratos de acumulación de tareas en plazas vacantes de estructura en cocinas escolares, dando estabilidad y retribución económica a este colectivo y, ya ayer, en reunión de mesa paritaria, el Departamento adelantó una propuesta para modificar la RPT (relación de puestos de trabajo).
Ante el inmovilismo del Departamento de Salud y la falta de soluciones, los sindicatos con representación en la Sanidad Pública vasca, en unidad de acción sindical, hemos decidido convocar el 25 de febrero huelga en la Atención Primaria y el lunes 28 de febrero en todos los centros de Osakidetza. Asimismo, el sábado 26 de febrero se ha convocado nuevamente manifestaciones en las tres capitales.
UGT-Euskadi organiza el próximo 26 de octubre una jornada que abordará los Expedientes de Regulación de Empleo y analizará el REAL DECRETO-LEY 30/2020 sobre meidas extraordinariasa para ERTES vinculados a la COVID-19. La jornada tendrá lugar a las 10.00 horas en el salón de actos de nuestra sede en Bilbao y contará con la presencia de Maribel Ballesteros, Secretaria Política Sindical e Institucional de UGT-Euskadi y Tomás Arrieta Heras,
Presidente del Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi.
Un año más la Secretaria de Ación Sindical de UGT-Euskadi ha organizado las jornadas de Acción sincial y negociación colectiva que tendrán lugar el próximo 11 de junio a las 9.30 en la sede del sindicato en Bilbao. En este apartado puedes ver el programa de la jornada
Jornadas de
Acción Sindical y Negociación Colectiva
Es tiempo de ganar
Igualdad, seguridad, mejor empleo y mayores salarios con la negociación colectiva
Ekintza Sindikala eta Negoziazio Kolektiboaren inguruko jardunaldia
5 de junio de 2018, en la sede de Bilbao, 2a planta
INSCRIPCIONES: 94 425 56 48