NEGOCIACION COLECTIVA
UGT ha suscrito esta mañana, junto a LAB, CC.OO y la patronal SEA el preacuerdo del convenio colectivo del sector de la Industria de la madera de Álava, que va a estar vigente hasta el 2027. Uno de los aspectos más relevantes del consenso alcanzado entre las partes se refiere a las tablas salariales. En concreto, se ha pactado un aumento del 3% para el 2025 así como el IPC más 0,25% para los años 2026 y 2027. Lo que en opinión de UGT, supone garantizar el poder adquisitivo de las personas trabajadoras del sector, y lograr que en 2027 ninguna de ellas cobre por debajo de los 21.000 euros.
más info
más info
Los responsables del sindicato consideran que de esta manera se respeta la voluntad de la plantilla que ha avalado por mayoría la propuesta
más info
más info
Los tres sindicatos señalan que ante un contexto marcado por un ERTE, que se ha prolongado durante 18 meses, es hora de dar una salida negociada que garantice el futuro de la plantilla y de la planta.
más info
más info
La sentencia declara nulos por ilegalidad varios párrafos del convenio que pueden provocar que estos colectivos generen débito horario por estar en dichas situaciones
más info
más info
Los responsables de UGT insisten en que el nuevo texto supone que las empresas mantengan sus altos beneficios a costa del bolsillo de las personas trabajadoras
más info
más info
Responsables de UGT advierten que las empresas no deben seguir manteniendo sus altos beneficios a costa del bolsillo de las personas trabajadoras
más info
más info
Desde UGT demandamos soluciones inmediatas a los conflictos laborales abiertos y un nuevo acuerdo laboral en la mesa sectorial de sanidad con Osakidetza celebrada hoy. Exigimos que la predisposición que muestra Osakidetza para solucionar los problemas actuales, se traduzca en hechos concretos y no se quede solo en palabras.
más info
más info
Responsables de UGT denuncian que tras tantos años de inacción es imposible recuperar todo lo perdido
más info
más info
Los y las trabajadoras del sector llevan 15 años esperando a un nuevo convenio sin que la mayoría sindical haya hecho nada por solucionarlo
más info
más info
El sindicato UGT-Euskadi ha firmado esta misma mañana junto a ELA, LAB, ESK y la empresa Optima Facility Services el convenio que regulará las condiciones de los 180 trabajadores y trabajadoras que prestan servicios de limpieza en los centros de la Diputación Foral de Bizkaia. Se trata de un acuerdo con vigencia 2022-2029 que permite recuperar el poder adquisitivo perdido estos años y logra entre otras cuestiones un incremento anual igual al de la Mesa General de Administración Pública Vasca.
más info
más info
Visitas: 2889







