BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 15

UGT firma el convenio del BEC, sin renovar desde 2013, con importantes mejores para la plantilla

0

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi ha firmado el Convenio Colectivo del Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo, que afecta a cerca de 80 personas, y que implementa importantes avances tanto en materia salariales como de jornada laboral. El Convenio acaba de ser publicado en el Boletín Oficial de Bizkaia y tendrá vigencia hasta el 2028.

La plantilla del recinto ferial de Barakaldo, que acoge convenciones y eventos de toda índole, siendo el mayor de los centros de este tipo de Euskadi, llevaba sin convenio desde el 2018, dado que el anterior, firmado en 2013, decayó a finales de 2017. Así, tras varios años de actualizaciones salariales limitadas en base a las aplicadas en la Diputación Foral de Bizkaia, el Comité de Empresa, con mayoría de UGT, ha logrado nuevo pacto que regula las condiciones de trabajo del personal al servicio del BEC.

Tal y como han señalado desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-Euskadi, FeSMC, el convenio recoge importantes mejoras, entre las que cabe destacar la reducción progresiva de la jornada laboral, establecida en 1600 horas en 2024, a la que cada año se reducirá en dos horas, llegando a las 1592 en 2028. A este significativo avance, se suman otros que permitirán una mejor conciliación con los cuidados, como la concesión de un día de teletrabajo por semana, o la reducción del tiempo obligatorio de comida.

En materia salarial también se consiguen grandes logros, como la recuperación de la antigüedad para las incorporaciones posteriores el 2013, además de días de descanso para las y los trabajadores con la antigüedad congelada; la actualización del llamado bono de navidad o la subida del kilometraje a 0,42€ por kilómetro en desplazamientos. Asimismo, se consolidan las actualizaciones salariales en base a las retribuciones del personal de la DFB, y se logran otras mejoras relativas a simplificación de pluses, permisos o representación sindical.

Visitas: 56

UGTk BECeko hitzarmena sinatu du, 2013tik berritu gabekoa, langileentzat hobekuntza handiak izango dituena

0

UGT-Euskadik Bilbao Exhibition Centre-ko Hitzarmen Kolektiboa sinatu du. Itunak 80 langile ingururi eragiten die, eta aurrerapen handiak ezartzen ditu, bai soldatei bai lanaldiari dagokienez ere. Hitzarmena Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratu berri da eta 2028ra arte egongo da indarrean.

Era guztietako konbentzioak eta ekitaldiak hartzen dituen Barakaldoko azokako langileak hitzarmenik gabe zeuden 2018tik, aurrekoa, 2013an sinatua, bertan behera geratu baitzen 2017aren amaieran. Horrela, Bizkaiko Foru Aldundian aplikatutakoen arabera hainbat urtez soldata eguneratuak izan ondoren, Langile Batzordeak, UGTren gehiengoarekin, BECen zerbitzura dauden langileen baldintzak arautzen dituen itun berria lortu du.

UGT-Euskadiko Zerbitzuen, Mugikortasunaren eta Kontsumoaren Federaziotik (FeSMC) adierazi duten bezala, hitzarmenak hobekuntza garrantzitsuak jasotzen ditu, besteak beste, lanaldiaren murrizketa progresiboa, 2024an 1600 ordukoa, urtero bi ordutan murriztuko dena, 2028an 1592 orduetara iritsiz. Aurrerapen garrantzitsu horri zaintzaren kontziliazio hobea ahalbidetuko duten beste batzuk gehitu behar zaizkio, hala nola astean telelaneko egun bat ematea edo bazkaltzeko nahitaezko denbora murriztea.

Soldatei dagokienez ere lorpen handiak lortu dira, hala nola antzinatasuna berreskuratzea 2013az geroztik lanean hasi direnentzat, baita atseden-egunak ere antzinatasuna izoztuta duten langileentzat; Gabonetako bonua deritzona eguneratzea edo kilometrajea kilometroko 0,42 eurora igotzea joan-etorrietan. Era berean, soldata-eguneratzeak finkatuko dira BFAko langileen ordainsarien arabera, eta beste hobekuntza batzuk lortuko dira: plusak sinplifikatu, baimenak zabaldu edota ordezkaritza sindikala hobetzea, besteak beste.

Visitas: 7

UGTk toxikotasunaren plusa epaitegietan aitortzea lortu du bere afiliatu batentzat

0

UGTk bere afiliatu baten interesen aldeko epai baten berri eman du. Olazabal eta Huarte Arabako galdategian lan egiten du eta bere hitzarmen kolektiboan jasotako lan toxiko, nekagarri eta arriskutsuengatiko plusa jasotzeko eskubidea aitortu zaio. Gasteizko Lan Arloko 3 zenbakiko Epaitegiak onartu du langileak betetzen zituen eginkizunak aldatzeak berekin dakarrela minbizia sor dezaketen substantzien eraginpean egotea, eta, gainera, enpresak fabrikako gainerako langileek dutena baino babes txikiagoa ematen diola.

Epaiak, zeinaren aurka ezin den errekurtsorik jarri, honako hau gogorarazten du: «ez da beharrezkoa langileak lan osoa inguru horietan egitea, baizik eta nahikoa da zeregin batzuk baldintza horietan egitea». Horrela, salatzaileak lan horiek hasi zituenetik eskatzen duen plusaren hartzekodun dela uste du, baita %10eko berandutze-interesena ere, hau da, guztira, 3.000 euro langilearen alde.

Visitas: 10

UGT logra el reconocimiento de plus de toxicidad para un afiliado en una fundición alavesa

0

UGT ha dado a conocer una sentencia favorable a los intereses de un afiliado del sindicato que trabaja en la fundición alavesa Olazabal y Huarte, reconociendo su derecho a percibir el plus de trabajos tóxicos, penosos y peligrosos recogido en su convenio colectivo. El Juzgado de lo Social nº3 de Vitoria-Gasteiz, reconoce que la modificación de las funciones que desempeñaba el trabajador conlleva la exposición del mismo a sustancias potencialmente cancerígenas, proporcionándole además la empresa una protección menor que la que tiene el resto de trabajadores de la fábrica expuestos.

La sentencia, contra la que no cabe interponer recurso alguno, recuerda que “no es necesario que el trabajador desarrolle la totalidad del trabajo en estas circunstancias, sino que es suficiente con que realice algunas de las tareas habitualmente en tales condiciones”. Así, considera que el demandante es acreedor del plus que solicita desde el momento en el que inició estos trabajos, así como de los intereses de demora del 10%, lo que supone una cantidad de 3.000 euros a favor del trabajador.

Visitas: 18

UGTk ordezkaritza handiagoa lortu du, %41 gehiago, Osakidetzako hauteskundeetan

0

Osakidetzako hauteskunde sindikalak atzo egin ostean, UGTk emaitzen lehen azterketa egin du gaur. Emaitzak positibotzat jo ditu, izan ere, bere ordezkariak % 40,9 igo dira, 31 guztira, hau da, duela 11 urte egindako hauteskundeetan baino 9 ordezkari gehiago. Jasone Perez Onaindia sektoreko arduradunaren hitzetan, «gure ordezkariek urte hauetan egindako lan itzelaren emaitza da, horregatik, zorionak eta eskerrak eman nahi dizkiet kide guztiei, baita botoa eman digutenei ere».

Ordezkaritza lortu duten zortzi zentralen artean, UGT izan da gehien hazi den bigarrena (ESKrekin batera eta soilik SATSEren atzetik). Gainera, sindikatu guztiek gora egin duten testuinguru batean (CCOO izan ezik), 2013an baino ordezkari gehiago banatu direlako, UGTk ere gora egin du bere ordezkaritzaren portzentajean.

Osasun idazkariaren arabera, datu horiek «bereziki garrantzitsuak dira Osakidetzako langile guztiak defendatzen ditugunen aurrean, kolektibo jakin batzuen interesak soilik defendatzen dituzten erakunde korporatiboek (%40) hainbesteko garrantzia duten sektorean». Horrela, klaseko sindikatuen artean, UGT hirugarren indarra izango da, «eta ekintza sindikalari lehentasuna ematen dion bakarra, beste gai politiko batzuk ardatz dituztenen aurrean».

Horixe izango da, hain zuzen ere, UGTk Euskal Osasun Zerbitzuan defendatzen jarraituko duen helburua, «guztion eskubideen alde borrokatzea eta negoziatzea beharrezkoa den lekuetan, eta horrek, kasu honetan, euskal herritar guztiei arreta hobea ematea ekarriko du, non eta zerbitzu publikorik garrantzitsuenean». Horretarako, sektoreko arduradunak adierazi duenez, «beharrezkoak dira osasun publikoa osatzen duten kolektibo guzti-guztiak, guztien artean eraikitzen baitute Osakidetza».

Azkenik, UGT-Zerbitzu Publikoen federaziotik balioetsi dute, azkenean, Osakidetzan hauteskunde sindikalak egin direla 11 urteren ondoren, bai eta hauteskunde horietan %40 eta %60 arteko parte-hartzea izan dela ere, zonaldeen arabera, baina «erakunde sindikal guztien erronka izan behar da hurrengoetan parte-hartze handiagoa lortzea».

Visitas: 11

UGT valora positivamente sus resultados en Osakidetza al aumentar un 41% sus representantes

0

Celebradas ayer las elecciones sindicales en el Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, UGT ha realizado un primer análisis de los resultados, valorando positivamente los mismos al haber aumentado en un 40,9% sus representantes, con un total de 31, lo que supone 9 delegadas y delegados más que en los anteriores comicios celebrados hace 11 años. En palabras de la responsable del sector Jasone Pérez Onaindia, «el apoyo recibido es un reconocimiento al enorme trabajo realizado por nuestra representantes a lo largo de estos años, por lo que quiero felicitar y agradecer la ingente labor de tantas compañeras y compañeros».

Desde el sindicato también se ha destacado que de entre las ocho centrales que han obtenido representación, UGT ha sido la segunda que más ha crecido (junto con ESK y solo por detrás de SATSE). Además, cabe señalar que en un contexto en el que todos los sindicatos han subido (salvo CCOO) al repartirse un mayor número de representantes que en 2013, UGT también aumenta su representatividad.

Según la secretaria de Sanidad, estos datos son «especialmente relevantes en un sector en el que tanto peso tienen, un 40%, las organizaciones corporativas que solo defienden los intereses de determinados colectivos frente a quienes defendemos al conjunto de trabajadoras y trabajadores de Osakidetza». Así, de entre los sindicatos de clase, UGT pasa a ser la tercera fuerza, «y la única que prioriza la acción sindical frente a quienes tienen otras cuestiones políticas como eje».

Esta será, precisamente, la «vocación» que seguirá defendiendo UGT en el Servicio Vasco de Salud, «pelear y negociar allí donde sea necesario por los derechos de todas y de todos, lo que en este caso, redunda en una mejor atención para toda la ciudadanía vasca en el más importante y necesario de los servicios públicos». Para ello, ha señalado la responsable del sector, «son necesarios todos y cada uno de los colectivos que componen la sanidad pública, ya que entre todas y todos sostienen el servicio».

Finalmente, desde UGT-Zerbitzu Publikoak han puesto en valor que al fin se hayan celebrado elecciones sindicales en Osakidetza tras 11 años, así como la participación en la misma, de entre un 40% y un 60% según las zonas, aunque «el reto común de las organizaciones sindicales debe de ser que las próximas logremos una mayor participación».

Visitas: 68

UGT-Euskadik Palestinan su-etena eskatzeko azaroaren 30ean egingo diren elkarretaratzeetan parte hartzera deitu du

0

Palestinako zein inguruko beste herrialde batzuetan egoera beldurgarria bizi dute oraindik, urtebete baino gehiago igaro denean Israelek Gazako herritarren aurkako Genozidio bihurtu den eraso militarra areagotu zuenetik.

45.000 pertsona baino gehiago (heren bat haurrak dira) hil dituzte Gazako Zerrendan egunero egiten diren ekintza militarretan, eta duela hilabete baino gehiago, Netanyahuk Libanoko biztanleria zibilaren aurkako eraso bortitzak hasi zituen hainbat hiritan, 5.000 pertsona baino gehiago erailda.

Libano eta Gazan hildakoen artean, 50.000 langile baino gehiago daude, beti bezala, edozein gatazka belikoetan talde sozial kaltetuena da langileria.

Horregatik guztiagatik, UGTk – Palestinaren aldeko plataformetako kidea, hala nola Espainiak Palestinako Estatua Aitortzekoa edo Palestinarentzako Askatasun Taldekoa – bat egiten du Gerra Gelditzeko Plataformak «Su-etena orain!» lelopean azaroaren 30erako, larunbata, deitu dituen manifestazioekin.

Sindikatuak Ekialde Hurbilean bizi den sarraskiarekin amaitzeko eta bakearen aldeko elkarretaratze horietara masiboki joateko deia egin die afiliatuei zein herritarrei. Bilboko mobilizazioa Areatzako kiosko parean izango da, Donostiakoa Bulebarreko kioskoan eta Gasteizen, azkenik, Plaza Berrian egingo da elkarretaratzea. Guztiak hasiko dira eguerdiko 12:00etan.

Visitas: 6

UGT-Euskadi llama a participar en las concentraciones del 30 de noviembre para exigir el Alto el Fuego en Palestina

0

La situación en Palestina, y muy significativamente en Gaza, así como en otros países de la zona, sigue siendo aterradora tras más de un año desde que Israel aumentase un ataque militar que, a día de hoy, se ha convertido en un Genocidio contra población civil gazatí.

Más de 45.000 personas (la mitad de ellas, mujeres y niños) han perdido la vida en acciones militares diarias en la Franja de Gaza y hace más de un mes, Netanyahu inició también ataques indiscriminados contra la población civil libanesa en diferentes ciudades, con el desolador saldo de más de 5.000 personas asesinadas.

Entre los fallecidos del Líbano y Gaza ya suman más 50.000 de trabajadoras y trabajadores, que como siempre son la clase social más damnificada en cualquier conflicto bélico.

Por todo ello, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, -miembro de plataformas de apoyo a la causa Palestina como la del Reconocimiento del Estado Palestino por parte de España o la del Grupo Libertad para Palestina-, se une a las manifestaciones convocadas para el sábado 30 de noviembre desde la Plataforma Parar la Guerra bajo el lema de “Alto al Fuego Ya!”.

El sindicato anima a sus afiliadas y afiliados y a la ciudadanía en general a acudir de manera masiva a estas concentraciones por la paz y para acabar con la masacre que se está viviendo en Oriente Próximo. La cita en Bilbao será junto al kiosco del Arenal, la de Donostia en el del Boulevard y, finalmente, la de Gasteiz en la Plaza Nueva. Como el resto de convocatorias en el estado, arrancarán a las 12:00.

Visitas: 56

UGTren 44. kongresu konfederala Bartzelonan: Sindikatu gehiago eta hobea

0

Zuzendaritza Konfederalaz gain, Berme Batzorde Konfederala, Kontrol Ekonomikoaren Batzordea eta Kode Etikoaren Jarraipen eta Ebaluazio Batzordea aukeratu dira.

Joan den astelehenean «Sindikatu gehiago eta hobea» lelopean abiatu zen Kongresura joan diren erakunde eta ordezkari ugarien artean, UGT-Euskadiko ordezkaritza zabala nabarmendu behar da, Raul Arza idazkari nagusia buru dela, baita sindikatuak osatzen duen federazio bakoitzeko arduradunak ere: Arantza Agote (Zerbitzu Publikoak), Pedro Marquina (FeSMC) eta Antonio Rios (FICA).

Bartzelonan berriz, non dena hasi zen, baina ezer amaitzen ez den lekuan, langile-klasearen eskubideen aldeko borrokak hasiera izan baitzuen, baina ez du inoiz amaierarik izango. Kongresu horretatik energia berrituekin ateratzen gara, pertsona guztien bizitza hobetzeko atzerapausorik emango ez duen erakunde baterako. Martxoan lekukoa hartuko dugu Bilbon, UGT-Euskadiko XV. Kongresuan.

Visitas: 5

44º Congreso confederal de UGT en Barcelona: Más y mejor sindicato

0

Además de la Comisión Ejecutiva Confederal, han sido elegidas la Comisión de Garantías Confederal, la Comisión de Control Económico y la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Código Ético.

Entre las numerosas organizaciones y representantes que han acudido al Congreso que arrancó el pasado lunes con el lema “Más y mejor sindicato”, nos corresponde destacar la amplia representación de UGT-Euskadi, encabezada por su secretario general, Raúl Arza, así como por las personas responsables de cada federación que compone el sindicato: Arantza Agote (Zerbitzu Publikoak), Pedro Marquina (FeSMC) y Antonio Ríos (FICA).

Barcelona, donde todo empezó, pero donde nada termina, porque la lucha por los derechos de la clase trabajadora tuvo principio, pero jamás tendrá fin. Congreso del que se sale con energías renovadas para una organización que no dará ni un paso atrás para mejorar la vida de todas las personas. En marzo recogeremos el testigo en Bilbao, con el XV Congreso de UGT-Euskadi.

Visitas: 61

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies