UGT ha dado a conocer una sentencia favorable a los intereses de un afiliado del sindicato que trabaja en la fundición alavesa Olazabal y Huarte, reconociendo su derecho a percibir el plus de trabajos tóxicos, penosos y peligrosos recogido en su convenio colectivo. El Juzgado de lo Social nº3 de Vitoria-Gasteiz, reconoce que la modificación de las funciones que desempeñaba el trabajador conlleva la exposición del mismo a sustancias potencialmente cancerígenas, proporcionándole además la empresa una protección menor que la que tiene el resto de trabajadores de la fábrica expuestos.
La sentencia, contra la que no cabe interponer recurso alguno, recuerda que “no es necesario que el trabajador desarrolle la totalidad del trabajo en estas circunstancias, sino que es suficiente con que realice algunas de las tareas habitualmente en tales condiciones”. Así, considera que el demandante es acreedor del plus que solicita desde el momento en el que inició estos trabajos, así como de los intereses de demora del 10%, lo que supone una cantidad de 3.000 euros a favor del trabajador.
Visitas: 14