BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 418

Tras el accidente mortal de ayer, en Vitoria, UGT urge a adoptar medidas que atajen los accidentes laborales mortales en el trabajo

0

Ante el accidente laboral mortal de ayer, en unas obras de Construcción en Vitoria, UGT-Euskadi advierte de que una cuarta parte de los accidentes laborales mortales (el 24%) producidos en lo que llevamos de año se han producido en Construcción y la mayor parte por caída de altura.

Pilar Collantes, Secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de UGT-Euskadi, recuerda que éste accidente supone el número 62 en nuestra Comunidad autónoma y el 15 en Construcción. Por ello, urge a la Administración vasca, Osalan, empresarios y otros sindicatos mayoritarios a acordar medidas que atajen los accidentes laborales, sobre todo los mortales, en el trabajo, a la vez que recuerda que están citados para el próximo miércoles 22, a las 16.00h. en el Gobierno vasco.

“En estas reuniones hemos presentado 20 medidas, que desarrollan la Ley de Riesgos Laborales -advierte Pilar Collantes-, y tenemos que ser capaces de abordarlas sin dilación, aunque algunos sindicatos, muy representativos, no quieran participar y comprometerse, a pesar de la evidencia de que los trabajadores siguen muriendo en sus puestos de trabajo”.

Visitas: 31

Tras el accidente mortal de ayer, en Vitoria, UGT urge a adoptar medidas que atajen los accidentes laborales mortales en el trabajo

0

Ante el accidente laboral mortal de ayer, en unas obras de Construcción en Vitoria, UGT-Euskadi advierte de que una cuarta parte de los accidentes laborales mortales (el 24%) producidos en lo que llevamos de año se han producido en Construcción y la mayor parte por caída de altura.

Pilar Collantes, Secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de UGT-Euskadi, recuerda que éste accidente supone el número 62 en nuestra Comunidad autónoma y el 15 en Construcción. Por ello, urge a la Administración vasca, Osalan, empresarios y otros sindicatos mayoritarios a acordar medidas que atajen los accidentes laborales, sobre todo los mortales, en el trabajo, a la vez que recuerda que están citados para el próximo miércoles 22, a las 16.00h. en el Gobierno vasco.

“En estas reuniones hemos presentado 20 medidas, que desarrollan la Ley de Riesgos Laborales -advierte Pilar Collantes-, y tenemos que ser capaces de abordarlas sin dilación, aunque algunos sindicatos, muy representativos, no quieran participar y comprometerse, a pesar de la evidencia de que los trabajadores siguen muriendo en sus puestos de trabajo”.

Visitas: 32

Ante los datos del IPC, UGT-Euskadi advierte que la política salarial restrictiva no es la solución a la crisis y el empleo hay que mantenerlo

0

A pesar del dato del IPC del último mes, que se ha mantenido estable, un 0,1 apenas en Euskadi, Pilar Collantes, Secretaria de Acción Sindical de UGT-Euskadi, advierte de que todavía se está muy lejos del 2% de Europa y que el empleo hay que mantenerlo.

Pilar Collantes manifiesta que es necesario que las medidas anticrisis, adoptadas estos últimos días, y la rebaja de tipos de interés deben beneficiar también a los trabajadores “La política salarial restrictiva no es la solución a la crisis y se debe mantener salarios mínimos garantizados, así como el empleo

Visitas: 26

Delegados de prevención de UGT-Euskadi debaten la problemática de las altas y bajas en situaciones de incapacidad temporal

0

Más de 250 delegados de prevención de UGT-Euskadi, se han dado cita, esta mañana, en Bilbao, para debatir la problemática de las altas y bajas en situaciones de incapacidad temporal, en unas jornadas sobre Salud Laboral que ha contado, en la apertura, con la presencia del director general del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral, Ignacio Murguía Mañas; el director del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria, Alejo Fraile Cantalejo, y el Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado.

El Secretario General de UGT-Euskadi ha destacado que las condiciones de trabajo son la clave en la salud laboral de los trabajadores y ha señalado la jubilación que en España se produce con más edad y la precariedad, centrada en la temporalidad, como los dos temas que inciden directamente en la Salud de los trabajadores.

Ha añadido además que es clave y necesario que, en caso de incapacidad temporal, los trabajadores puedan recuperarse de sus enfermedades, “sin ningún tipo de presión”.
En Euskadi se han producido 61 accidentes mortales en lo que va de año, lo que supone que hay un accidente laboral mortal cada 3 días. Y hasta finales de agosto, han sido 32.199 los accidentes de trabajo con baja , esto supone que se produce un accidente con baja cada 10 minutos y 195 accidentes graves, lo que supone un accidente grave cada día.

Trabajadores más integrados en las Mutuas

En las jornadas se ha contado también con la participación del Secretario General de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, quien ha destacado que es necesario que las mutuas estén más integradas entre sí, con los servicios de Salud y con los trabajadores para ser más eficaces” .
“Es lógico que los sindicatos tengan recelos hacia las Mutuas, que son de los empresarios, pero debemos caminar hacia modelos ‘mutuales’ donde los trabajadores estén más integrados y conseguir nuevas formas de participación de los trabajadores”.

“Es necesario -ha dicho- que las mutuas sigan existiendo, porque es necesario que existan controles para evitar los abusos que se producen, porque al final el ‘pato’ lo pagan los trabajadores enfermos, que sufren grandes padecimientos en salud o una enfermedad profesional”.

Octavio Granado ha abogado por trabajar en la importancia de establecer mayores medidas de prevención de riesgos y discutir en serio las enfermedades profesionales, para evitar que los padecimientos de Salud de muchos trabajadores sean crónicos y que la única solución sea su exclusión del mercado de trabajo”.

La Secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de UGT-Euskadi, Pilar Collantes, ha concluido las jornadas con una reflexión: “El reto es cambiar el modelo de mutuas, en las que estén integradas los trabajadores” y ha pedido a los delegados -que se han mostrado muy críticos con la gestión de las mutuas- sus aportaciones al Gabinete de Salud Laboral de UGT-Euskadi.

Las jornadas han contado también con la participación de diferentes responsables de Inspección Médica, Mutualia, Osalan y el director provincial de la Seguridad Social en Bizkaia, Jesús María Martínez, que han participado en una mesa redonda sobre competencias y actuaciones de las diferentes instituciones implicadas.

Visitas: 52

Transportes de UGT exige a TUVISA que salgan juntas las

0

UGT considera ilegal que la OPE 2004 se reanude con más plazas de las 26 convocadas.

UGT exige a TUVISA que en la OPE 2008 oferte 150 nuevas plazas, cumpliendo así el Convenio Colectivo que impide a TUVISA tener más del 6% de eventuales sin sacar una nueva OPE. Con ello, TUVISA cumpliría además la exigencia de la Inspección de Trabajo para que oferte en la próxima OPE tantas plazas como las hoy ocupadas por contratos con carácter indefinido hasta la cobertura de plaza.

Respecto a la OPE 2008 para conductores, estamos a la espera de celebrar la segunda reunión de la Mesa Negociadora (la última fue a primeros de septiembre), donde TUVISA se comprometió a entregar el segundo borrador con las propuestas aceptadas que realizamos en la primera reunión los sindicatos.

Desde UGT exigimos a la Dirección de TUVISA que ambas OPE 2004 y 2008 salgan juntas lo antes posible. Porque nuestro objetivo es estabilizar el empleo de todos los eventuales lo antes posible, dándoles la oportunidad a todos de acceder a un contrato fijo. Respetando además los derechos de los aspirantes a estas ofertas de empleo que están con la incertidumbre de cuando se resolverá su futuro.

En UGT estamos en contra de que se reanude ahora la OPE 2004 y no salga la nueva OPE 2008 al mismo tiempo. Nos parece injusto y discriminatorio que un gran número de eventuales que están hoy en la bolsa de trabajo sigan sin trabajo estable porque no pudieron presentarse a la OPE 2004. Ya es hora de que puedan presentarse a una OPE.

Nada impedía a TUVISA haber convocado OPE en 2005, 2006, 2007 ó 2008 que hubiera evitado la precariedad en el empleo en esta empresa.

Visitas: 18

Transportes de UGT exige a TUVISA que salgan juntas las

0

UGT considera ilegal que la OPE 2004 se reanude con más plazas de las 26 convocadas.

UGT exige a TUVISA que en la OPE 2008 oferte 150 nuevas plazas, cumpliendo así el Convenio Colectivo que impide a TUVISA tener más del 6% de eventuales sin sacar una nueva OPE. Con ello, TUVISA cumpliría además la exigencia de la Inspección de Trabajo para que oferte en la próxima OPE tantas plazas como las hoy ocupadas por contratos con carácter indefinido hasta la cobertura de plaza.

Respecto a la OPE 2008 para conductores, estamos a la espera de celebrar la segunda reunión de la Mesa Negociadora (la última fue a primeros de septiembre), donde TUVISA se comprometió a entregar el segundo borrador con las propuestas aceptadas que realizamos en la primera reunión los sindicatos.

Desde UGT exigimos a la Dirección de TUVISA que ambas OPE 2004 y 2008 salgan juntas lo antes posible. Porque nuestro objetivo es estabilizar el empleo de todos los eventuales lo antes posible, dándoles la oportunidad a todos de acceder a un contrato fijo. Respetando además los derechos de los aspirantes a estas ofertas de empleo que están con la incertidumbre de cuando se resolverá su futuro.

En UGT estamos en contra de que se reanude ahora la OPE 2004 y no salga la nueva OPE 2008 al mismo tiempo. Nos parece injusto y discriminatorio que un gran número de eventuales que están hoy en la bolsa de trabajo sigan sin trabajo estable porque no pudieron presentarse a la OPE 2004. Ya es hora de que puedan presentarse a una OPE.

Nada impedía a TUVISA haber convocado OPE en 2005, 2006, 2007 ó 2008 que hubiera evitado la precariedad en el empleo en esta empresa.

Visitas: 24

Transportes de UGT exige a TUVISA que salgan juntas las OPE 2004 y 2008

0

UGT considera ilegal que la OPE 2004 se reanude con más plazas de las 26 convocadas.

UGT exige a Transportes Urbanos de Vitoria (TUVISA) que en la OPE 2008 oferte 150 nuevas plazas, cumpliendo así el Convenio Colectivo que impide a TUVISA tener más del 6% de eventuales sin sacar una nueva OPE. Con ello, TUVISA cumpliría además la exigencia de la Inspección de Trabajo para que oferte en la próxima OPE tantas plazas como las hoy ocupadas por contratos con carácter indefinido hasta la cobertura de plaza.

Respecto a la OPE 2008 para conductores, estamos a la espera de celebrar la segunda reunión de la Mesa Negociadora (la última fue a primeros de septiembre), donde TUVISA se comprometió a entregar el segundo borrador con las propuestas aceptadas que realizamos en la primera reunión los sindicatos.

Desde UGT exigimos a la Dirección de TUVISA que ambas OPE 2004 y 2008 salgan juntas lo antes posible. Porque nuestro objetivo es estabilizar el empleo de todos los eventuales lo antes posible, dándoles la oportunidad a todos de acceder a un contrato fijo. Respetando además los derechos de los aspirantes a estas ofertas de empleo que están con la incertidumbre de cuando se resolverá su futuro.

En UGT estamos en contra de que se reanude ahora la OPE 2004 y no salga la nueva OPE 2008 al mismo tiempo. Nos parece injusto y discriminatorio que un gran número de eventuales que están hoy en la bolsa de trabajo sigan sin trabajo estable porque no pudieron presentarse a la OPE 2004. Ya es hora de que puedan presentarse a una OPE.

Nada impedía a TUVISA haber convocado OPE en 2005, 2006, 2007 ó 2008 que hubiera evitado la precariedad en el empleo en esta empresa.

Visitas: 21

Semana Internacional de Acción del Transporte por Carretera: Exigimos la jubilación anticipada y medidas que incidan en rebajar los riesgos de accidente en carretera

0

La Federación de Transportes de UGT, con motivo de la Semana Internacional de Acción del Transporte por Carretera, ha exigido a los Ministerios de Fomento, Interior y Trabajo, que adopten las medidas específicas tendentes a rebajar la siniestralidad y los riesgos en carretera, ya que el número de accidentes en que se encuentran implicados trabajadores del sector siguen manteniéndose con respecto a años anteriores, a pesar de que, en general, ha bajado la siniestralidad en carretera.

UGT recuerda que en uno de cada tres accidentes por carretera está implicado un vehículo profesional, ya sea pesado o ligero, y aunque algunas de las medidas que el sindicato viene exigiendo se ha puesto en marcha, todavía quedan por acometer la puesta en marcha del carnet profesional, el reconocimiento como accidente laboral los sufridos por profesionales y la Jubilación anticipada para este sector, ya que debe tener la consideración especial en función de las actividades peligrosas, penosas o insalubres que realizan.

Insistimos en la necesidad de aplicar el Tacógrafo Digital al subsector de la paquetería (furgonetas y camiones de menos de 3500 kg. De MMA), donde habría que resaltar el notable aumento de la siniestralidad en este sector.
Implicar al Gobierno vasco y Diputaciones.

El responsable de Transporte por Carretera de la Federación de UGT-Euskadi, José Luis García Olazábal, advierte que algunas de las reclamaciones efectuadas a los ministerios se van a presentar al Gobierno vasco y Diputaciones, a lo largo de esta semana, ya que se deben de implicar en algunas de estas medidas.

Entre estas propuestas, se encuentra la de potenciar las inspecciones de control para el cumplimiento de los Tiempos de Conducción y descanso, habilitar zonas de descanso seguras, con condiciones adecuadas de confortabilidad y seguridad para los trabajadores, así como planes de formación en prevención de riesgos laborales con especialización y reciclaje para el colectivo de conductores.

Visitas: 29

Nervacero: UGT exige una revisión de las medidas de seguridad ante la muerte en accidente laboral de un compañero

0

UGT exige una revisión de las medidas de seguridad en el departamento de Laminaciones de la empresa Nervacero, donde esta mañana ha fallecido el trabajador J.L.G.O., de 58 años, afiliado a este sindicato, al ser aplastado por una máquina enrolladora de laminación de la empresa. El Comité ha decidido la paralización de la producción hasta mañana a las 14.00h. y el lunes, tras una asamblea, se concentrarán todos los sindicatos unidos, a las 11.00h. de la mañana, a las puertas de la empresa.

El trabajador fallecido, jefe de turno, se disponía a observar los problemas de la máquina de bobinado de laminación, cuando fue atrapado por la misma. Los sindicatos exigen una investigación del accidente y revisar las medidas de seguridad y nueva evaluación de riesgos tras la lamentable muerte del compañero.

Con la muerte de nuestro compañero, son 61 los accidentes mortales en el trabajo, en Euskadi, en lo que llevamos de año.

UGT nos solidarizamos y sumamos al duelo de sus familiares y compañeros de Nervacero.

Visitas: 43

UGT gana las elecciones en el gerontológico Gerozerlan de Donostia

0

Los resultados de las elecciones sindicales celebradas ayer en el geróntológico Gerozerlan sitúan a UGT como primera fuerza sindical, al obtener 3 de los 5 delegados que conformarán el comité de empresa a lo largo de los próximos cuatro años.

De esta manera UGT ha recibido el respaldo mayoritario de los 73 trabajadores y trabajadoras que componen en la actualidad la plantilla de este gerontológico ubicado en el barrio de Ategorrieta de Donostia. El comité de empresa queda compuesto de la siguiente manera, UGT 3 delegados, LAB 1 delegado y ELA 1 delegado.

Los responsables de UGT agradecen a todos y todas las trabajadoras de Gerozerlan tanto la alta participación como el voto de confianza depositado en las candidatas de UGT.

Visitas: 14

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies