BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 422

El Instituto de Formación IFES-UGT entrega mañana, en Barakaldo, la titulación a 100 nuevos técnicos superiores en Prevención de Riesgos Laborales y otros 100 de Medio Ambiente

0

El Instituto de Formación y Estudios Sindicales (IFES), que trabaja en colaboración con UGT, entrega mañana, viernes 18, en la sede del sindicato en Barakaldo, la titulación a 100 nuevos Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales y otros 100 de Medio Ambiente en la empresa, en Euskadi.

La apertura de la entrega de diplomas acreditativos comenzará a las 12.30h., en el salón de actos de la sede, a cargo del alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, y del director territorial de IFES-Euskadi, Antonio de la Fuente.

Al acto está prevista la asistencia de representantes de entidades colaboradoras para poder ofrecer estos cursos específicos en las empresas, como Osalan que estará representada por Javier Merino; por la fundación para la formación Hobetuz, está prevista la asistencia del director territorial de Bizkaia, Juan Carlos Ibarrola, y en representación del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria, Alejo Fraile.

Por parte de UGT intervienen la Secretaria de Acción Sindical y responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-Euskadi, Pilar Collantes; y el de Formación y Empleo, Felipe García.

La clausura del acto, prevista para las 14:00h., estará a cargo del Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado.

Visitas: 35

UGT insiste en llegar a un acuerdo sindical para atajar los accidentes laborales en Euskadi, donde ya han fallecido 4 trabajadores esta semana

0

La responsable de Salud Laboral de UGT-Euskad, Pilar Collantes, insiste en la necesidad de llegar a acuerdos en Euskadi, en unidad de acción sindical, para atajar la cifra de accidentes laborales, ya que en una semana son 4 hasta ahora los trabajadores fallecidos -en Vitoria, Eibar, Zalla y Amorebieta-, y otro accidentado grave, también en la Construcción, esta mañana, en Sestao.

“Exigimos al Lehendakari -reclama Pilar Collantes- que utilice el autogobierno para abrir un Diálogo Social con sindicatos y patronal, que seamos todos capaces de llegar a acuerdos en beneficio de los trabajadores, porque no se soporta este ritmo de accidentes de trabajo”.

Pilar Collantes recuerda que son ya 42 los trabajadores fallecidos, en lo que va de año, según el listado de este sindicato, que contabiliza los accidentes con informes remitidos por Osalan y de la autoridad laboral. En dicho listado no se recoge el último accidente del camionero muerto en Zalla, ya que sigue oficialmente considerándose accidente de tráfico.

“La negativa de instituciones y otras organizaciones nos deja en la única labor de contabilizar muertos y de concentraciones por separado. UGT seguirá sin acudir a las concentraciones en las que se muestra la división sindical ante algo tan grave como que un trabajador `pierda la vida en su empleo”.

Visitas: 33

UGT exige al Lehendakari que utilice el autogobierno para ocuparse de los trabajadores y abra el diálogo social para reducir la siniestralidad laboral

0

Pilar Collantes, responsable de Salud Laboral de UGT-Euskadi, exige al Lehendakari, una vez más, que utilice el autogobierno para abrir un Diálogo Social en nuestra Comunidad Autónoma que permita reducir la siniestralidad laboral, tras el último accidente laboral mortal ocurrido ayer en Eibar, en las que un trabajador de 43 años perdió la vida, sólo 24 horas después de que otro trabajador dejara la vida en las obras de TAV en Vitoria.

Al parecer el accidente de Eibar se produjo cuando el trabajador se encontraba rellenando un foso en un lateral de la obra con un dumper. Por motivos que aún se desconocen el dumper rompió la protección del foso y cayó desde una altura de unos 15 metros.

La responsable de Salud Laboral señala que mientras nuestro Lehendakari centra su preocupación en temas como las consultas populares, problemas como la siniestralidad laboral continúan sin tener acuerdos sociales que permitan encontrar una solución eficaz, lo que supone dar las espalda a los trabajadores vascos.

La responsable de Salud Laboral recuerda que este accidente laboral mortal, que eleva el número de fallecidos a 41 en nuestra Comunidad Autónoma, 14 de ellos en Gipuzkoa, es el segundo que se registra en esta semana en la construcción. Estas cifras suponen que cada cuatro días fallece un trabajador en Euskadi.

“Es urgente -advierte Pilar Collantes- una labor preventiva y de inspección en la construcción, uno de los sectores más castigados por la siniestralidad laboral”.

Visitas: 42

Ante la muerte del trabajador en las obras de la Y, en Álava, exigimos más control de riesgos laborales en los empleos donde es imprescindible la coordinación entre empresas

0

Tras el accidente laboral mortal ocurrido ayer, en las obras de construcción de la Y vasca, a su paso por Álava, en las que un trabajador perteneciente a una empresa subcontratada, falleció al ser aplastado por una pieza metálica de gran tonelaje, UGT-Euskadi exige al Gobierno vasco que ejerza un control más exhaustivo del cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en aquellos trabajos donde es necesario una coordinación entre varias empresas.

La responsable de Salud Laboral, Pilar Collantes, advierte que la coordinación entre empresas subcontradas debe ser efectiva y no meramente formal, ya que es un elemento fundamental para la prevención de los riesgos laborales, sobre todo en la construcción, uno de los sectores donde se produce más subcontratación y más incidencia en la siniestralidad laboral.

Pilar Collantes recuerda además que en lo que va de año son ya 40 los trabajadores fallecidos en accidente laboral en nuestra Comunidad autónoma y que un 35% de ellos trabajaban en empresas subcontratadas.

Por este motivo, la responsable de UGT insiste en la necesidad de aplicar la nueva ley de subcontratación en la que, entre otras cosas, se recoge la creación de un registro de subcontratistas, en el que las empresas tendrán la obligación de presentar sus recursos preventivos para asegurar la seguridad y salud de sus asalariados.

Visitas: 26

UGT suscribe el convenio de panaderías de Gipuzkoa al considerarlo positivo para los trabajadores del sector

0

UGT ha suscrito esta misma mañana junto al sindicato CC.OO y la patronal Adegi-Aguipan el convenio de panaderías de Gipuzkoa, que regula las condiciones laborales de más de 1.500 trabajadores y trabajadoras del sector. “El convenio que tendrá una vigencia de cuatro años 2008, 2009, 2010 y 2011 será de eficacia limitada -advierte la responsable de la Federación de Alimentanción de UGT en Gipuzkoa, Alicia Vetas- al haber eludido el resto de sindicatos con representación en el sector su responsabilidad con los trabajadores y abandonar las negociaciones”.

Para la responsable de UGT, se trata de un acuerdo claramente positivo que recoge un incremento salarial del IPC más un punto para cada año y una subida en el caso de las dependientas del IPC más 1,25 por año. Además el nuevo texto establece una nueva categoría la de almacenero e incorpora derecho a la acumulación de la lactancia a petición de la trabajadora.

Alicia Vetas recuerda además que este acuerdo en su conjunto es el que mejores condiciones salariales y sociales recoge dentro de todos los convenios de panaderías suscritos tanto en el Estado como en Euskadi.

Visitas: 46

Ante la elevada subida del IPC, UGT-Euskadi advierte que se debe mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en los convenios, como el firmado ayer en el Metal de Bizkaia

0

La Secretaria de Acción Sindical de UGT-Euskadi, Pilar Collantes, advierte ante la elevada subida del IPC -que se sitúa ya en el 5% en lo que va de año-, que se debe mantener el poder adquisitivo de los trabajadores con convenios como el del Metal de Bizkaia, firmado ayer por este sindicato, que garanticen las subidas salariales por encima del IPC.

“Estamos ante una crisis económica, que no debe ser una crisis de derechos laborales”, manifiesta Pilar Collantes, quien advierte que no deben buscarse recortes salariales, sino políticas eficientes para que la picaresca de las subidas de precios en alimentos básicos no queden en beneficios para los distribuidores.

“Deben ponerse en marcha políticas de competencia adecuadas” afirma, a la vez que insiste en reclamar un verdadero Diálogo Social en Euskadi, porque “no nos podemos quedar con aplicar lo que se consigue en Madrid, aquí tenemos que habilitar también medidas que beneficien a los trabajadores”.

Visitas: 26

Antonio Rios, Secretario General de la Federación MCA-UGT de Euskadi

0

El Congreso extraordinario de Metal, Construcción y Afines (MCA-UGT) de Euskadi, celebrado hoy, en Barakaldo, ha elegido a Antonio Rios Secretario General de una Ejecutiva que cuenta con miembros de los tres territorios, Bizkaia, Alava y Gipuzkoa, y con Javier Bermejo, como Secretario de Organización, hasta hoy miembro de la Ejecutiva de Euskadi.

Antonio M. Rios tiene 51 años, es trabajador de la empresa Arcelor Mittal de Etxebarri y ha sido en los últimos dos años, Secretario General de MCA-UGT de la comarca de Basauri.

Al Congreso han asistido 103 delegados, que han apoyado la Ejecutiva con un 94% de los votos. El acto ha contado con la presencia de miembros de la Ejecutiva Federal de MCA-UGT.

Tras su elección, Antonio Rios ha pedido a los delegados al Congreso la colaboración de todos, para trabajar por la vertebración de UGT-Euskadi, hacer un sindicato más a pie de fábrica y de servicio al afiliado, apostando por los convenios colectivos sectoriales. Se ha referido así, al convenio del Metal de Bizkaia firmado ayer, ha agradecido la colaboración de los compañeros que han estado en su negociación y espera que con su firma se obtengan buenos resultados para el sindicato.

Ha destacado también la apuesta sindical de UGT por la industria y por un sindicalismo dirigido más hacia las pequeñas y medianas empresas.

NUEVA EJECUTIVA DE MCA-UGT DE EUSKADI

Secretario General, Antonio M. Rios López

Secretario de Organización, Fco. Javier Bermejo Rol

S. de Administración, Alberto Gómez de Segura Corres

S. de Acción Sindical, José Luis Sánchez Crespo

S. de Formación y Salud Laboral, Rosa Mª Vicente Vieira

S. sectorial, Aitor Etxabe de Pablos

S. sectorial, Lorenzo García Marcos

S. Nacional, Francisco M. Antúnez López

Visitas: 47

Encuentro del Ministro de Trabajo e Inmigración con Dámaso Casado y miembros del Consejo de UGT-Euskadi

0

El Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha mantenido esta tarde el encuentro previsto con el Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, y miembros del Consejo de este sindicato, en la sede del sindicato en Bilbao, en el que han puesto en común la situación laboral en Euskadi y ha informado sobre la puesta en marcha del Diálogo Social.

Dámaso Casado ha agradecido al Ministro el encuentro que ha mantenido hoy, por espacio de una hora, con los máximos dirigentes del sindicato en Euskadi, después de que finalmente no pudiera acudir a la celebración de los 30 años de UGT-Euskadi, que recientemente se celebró en Bilbao, por lo que le ha hecho entrega hoy de una placa conmemorativa del aniversario.

Visitas: 27

Preacuerdo satisfactorio en el convenio del Metal de Bizkaia, tras meses de negociación en solitario

0

Los representantes de UGT-Metal de Bizkaia manifiestan su satisfacción con el preacuerdo alcanzado en el convenio del Metal de Bizkaia, esta mañana, con CC.OO. y la patronal del sector, un preacuerdo, después de 4 años en que sistemáticamente se rompían las negociaciones, y tras haber aguantado este sindicato meses de negociación en solitario.

El preacuerdo supone la recuperación del poder adquisitivo de miles de trabajadores vizcaínos de este sector, fundamentalmente en las pequeñas empresas, así como la descongelación de pluses y dietas y otras mejoras que afectan a todos los trabajadores del sector en Bizkaia

El convenio del Metal de Bizkaia es el más mas importante en el País Vasco, puesto que afecta a 50.000 trabajadores y era el único de este sector en el País Vasco sin actualizar condiciones laborales. Además de recuperar el poder adquisitivo de los últimos 4 años, va a tener una vigencia y garantía de estabilidad durante cuatro años (2008 a 2011).

Para los representantes de UGT es importante haber alcanzado los siguientes puntos:

1. Recuperación del poder adquisitivo de los últimos 4 años.

2. Vigencia y Garantía de estabilidad durante los próximos 4 años (2008 – 2011).

3. Incrementos salariales del IPC real + 1,25 para cada año de vigencia, y Salario Mínimo Garantizado de 15.461,81 euros año 2008.

4. Garantía del IPC como mínimo a todos los trabajadores del sector.

5. Descongelación de los Pluses y Dietas.

6. I T. de accidente al 100%, incluido el in-itinere.

7. Mejoras en las licencias retribuidas.

UGT destaca también la constitución de Comisiones de Empleo y Formación, Salud Laboral e Igualdad.

UGT hace un llamamiento a LAB y a ELA para que se sumen al preacuerdo y pueda ser de eficacia general este Convenio Sectorial.

Visitas: 38

UGT ha suscrito hoy el acuerdo Udalhitz y exige su aplicación en todos los Ayuntamientos vascos

0

UGT, tras reunión plenaria de su sector de Administración Local, ha suscrito el texto del Acuerdo para la renovación del UDALHITZ para el periodo 2008-2010, planteado en la reunión celebrada el día 7 del presente mes en la reunión celebrada entre Eudel y la representación sindical. UGT exige su aplicación en todos los Ayuntamientos vascos.

En dicho Acuerdo se recogen las siguientes condiciones:

• Incremento salarial – IPC (real) + 1% para cada uno de los años de vigencia

• Elkarkidetza – Incremento de las aportaciones en 0.5%

• Licencia por Asuntos Particulares – Incremento paulatino durante los tres años de vigencia (dos días en 2008, un día en 2009 y undía en 2010, a añadir a los dos ya existentes), hasta llegar a los 6 días recogidos en el Art. 48.1.k) del Estatuto Básico del Empleado Público

• Formación – Potenciar la participación sindical en la planificación de las acciones formativas.

• Redefinición de los Contratos de Interés Social, Convenios de Colaboración y Contratos de Exclusión Social.

• Capacidad sindical de acceso a la información de control de la contratación externa.

• Desarrollo a completar antes del fin de Octubre de medidas en materia de Igualdad de Oportunidad, Acoso Moral y Sexual, Medidas de Conciliación de Vida Laboral y Familiar.

A esto debemos añadir el Acuerdo alcanzado en lo concerniente a la repercusión económica de la reclasificación de los Policías Locales al Grupo C1, que hace posible el reconocimiento económico que corresponde a la reclasificación de las policías locales de este grupo: Para el 2008, 700 euros de incremento; para el 2009, 800 euros a añadir a los del año anterior y ara el 2010, retribución completa del grupo C1.

La postura de UGT de aplazar la decisión de suscribir el texto del Acuerdo viene motivada por la importancia del mismo, que merecía un mayor análisis y debate. Porque pretendemos tomar nuestras propias decisiones de forma seria, sin responder simplemente a impulsos ni hacer “seguidismo” de nadie, y porque nos preocupa la actitud mostrada por el PSE de rechazo a este acuerdo y las consecuencias que se derivan de ello en muchos Ayuntamientos.

Visitas: 51

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies