BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 425

UGT-Euskadi celebra, el lunes 16, su VI Comité Nacional

0

UGT-Euskadi celebra el próximo lunes, 16 de junio, su VI Comité Nacional, máximo órgano de decisión entre Congresos, que reúne a 91 representantes de las 20 organismos -Federaciones, Uniones y Departamentos- que componen el sindicato en nuestra Comunidad autónoma.

Los representantes sindicales abordarán la situación actual y en concreto, negociación colectiva, diálogo social e instituciones sociolaborales.

Visitas: 26

UGT celebra el ya tradicional “Día del Afiliado”, el domingo, en Vitoria

0

La Unión Comarcal de UGT-Vitoria celebra el domingo, 15 de junio, el Día del Afiliado/a en la plaza de Llodio del Barrio de Zaramaga (Vitoria), a partir de las 11.00h. de la mañana.

El Día del Afiliado/a está concebido como un día de homenaje a todos los afiliados y afiliadas a la Unión General de Trabajadores, dado que, con su afiliación y militancia, UGT tiene más presencia y es más fuerte para defender los intereses del conjunto de trabajadores y de las capas sociales más desfavorecidas.

En esta edición se volverá a hacer un homenaje especial a los afiliados y afiliadas que llevan 25 años en la Organización, en esta ocasión son 34 trabajadores/as a los que se hará entrega de un diploma en agradecimiento a su afiliación y militancia.

Dentro del programa habrá una exposición de productos, parque infantil, degustación de vino de rioja alavesa y pinchos, música ambiente y baile vermouth.

Visitas: 23

Concentración de delegados/as de Sanidad el lunes 16, ante Servicios Centrales de Osakidetza, en Vitoria

0

El LUNES, día 16 de junio, a las 12 horas, ante los Servicios Centrales de Osakidetza en Vitoria (en la calle Araba, 45,, en unidad de acción sindical ELA, LAB , UGT y ESK convocan una concentración en protesta por la publicación del Decreto de condiciones de Trabajo de Osakidetza. del que no son firmantes, ya que supone más parches a la Sanidad Pública en Euskadi, al tener contenidos parciales e insuficientes, que no responden a las reivindicaciones de toda la plantilla sanitaria vasca.

Visitas: 7

La Unión comarcal del Bajo Deba Costa Urola reconoce el lunes la fidelidad de los afiliados y afiliadas de más de 30 años en el sindicato

0

La Unión Comarcal de UGT del Bajo Deba Costa Urola va a llevar a cabo este lunes, día 16, en el salón de actos del sindicato en Eibar, a partir de las 17.30h. de la tarde, un acto de homenaje a los afiliados y afiliadas que llevan más de 30 años afiliados al sindicato. Durante el acto se les hará entrega de un diploma de fidelidad a la organización.

UGT reconoce así la fidelidad y el trabajo de los 140 afiliados y afiliadas al sindicato de la comarca desde la época de la transición, hace 30 años, en que se constituyó UGT-Euskadi.

En el acto participan el Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, y el de UGT Bajo Deba-Costa Urola, Jesús Quintana.

Visitas: 31

Concentración mañana en Sabeco de Errenteria en defensa de la aplicación de un convenio provincial

0

Los trabajadores y trabajadoras de Sabeco de Errentería convocados por los sindicatos con representación -entre los que se encuentra UGT- llevarán a cabo, este viernes 13 de junio, una concentración para reivindicar la aplicación de un convenio colectivo provincial. Dicha concentración tendrá lugar de 11.30h a 12.00h en la entrada del Centro Comercial Niessen, en su acceso por la calle Viteri.

De esta manera los representantes sindicales de UGT, ELA y LAB reclamarán la sustitución del Pacto de Empresa Estatal que se les aplica en la actualidad a los más de 50 trabajadores y trabajadoras que componen la plantilla de Sabeco de Errentería por el Convenio Provincial de Comercio de Alimentación de Gipuzkoa.

Los responsables de UGT recuerdan que esta modificación supondría una mejora sustancial en las condiciones laborales de estos trabajadores.

Visitas: 17

La Unión comarcal de Margen Izquierda ofrece, en Barakaldo, un reconocimiento histórico a Nicolás Redondo

0

La Unión Comarcal de UGT Margen Izquierda va a llevar a cabo mañana, viernes 13, en el Teatro Barakaldo, de esta misma localidad, a partir de las 10.00h. de la mañana, un acto de homenaje a Nicolás Redondo en reconocimiento a su liderazgo histórico de UGT, a la vez que recibe un diploma de fidelidad a la organización, junto a los 1.100 afiliados/as de la comarca que llevan más de 30 años afiliados al sindicato.

UGT inicia así los actos comarcales que va a llevar a cabo en Euskadi, tras el acto central del martes en Bilbao, para reconocer la fidelidad y el trabajo de cerca de 3.000 afiliados/as al sindicato desde la época de la transición, hace 30 años, en que se constituyó UGT-Euskadi.

En el acto participan el Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, y el de UGT Margen Izquierda, Miguel Angel Asporosa.

Visitas: 43

La abusiva subida de los precios empobrece más a trabajadores y pensionistas

0

Pilar Collantes, Secretaria de Acción Sindical de UGT-Euskadi, advierte que la abusiva subida de los precios sobrepasa el doble de la previsión del Gobierno, al haber alcanzado ya en el mes de mayo el 4,4 en Euskadi y 4,6 de media en el Estado.

“Esta subida abusiva -afirma Pilar Collantes- que se arrastra desde finales del año pasado, con importante incidencia en la hipoteca, combustibles y alimentos básicos, empobrece aún más a los trabajadores por cuenta ajena y a los pensionistas, que llegan con mucha dificultad o no llegan a fin de mes”.

UGT-Euskadi hace un llamamiento a los Gobiernos central y de Euskadi para que adopten medidas fiscales y de control de precios, fundamentalmente por parte de los intermediarios, para poner remedio y hacer frente con instrumentos eficaces a la crisis que estamos viviendo, porque todas estas subidas lleva a todos los trabajadores, no sólo a los de ciertos sectores, a ser más pobres.

Visitas: 27

UGT-Euskadi condena el atentado contra El Correo, que califica de actuación fascista contra la sociedad y la libertad de expresión

0

UGT-Euskadi condena de forma rotunda el atentado contra El Correo y lo califica de actuación fascista contra la sociedad y la libertad de expresión, a la vez que se solidariza con todos los trabajadores y trabajadoras de este diario, a los que anima a seguir adelante, sin ceder al chantaje de los terroristas.

UGT-Euskadi exige, una vez más, el fin de ETA y el abandono de las armas y de las acciones violentas, para convivir en Paz y Libertad.

El Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, participará en la concentración en protesta por el atentado convocada, para esta mañana, ante el Teatro Arriaga, por los trabajadores y trabajadoras de Bilbao Editorial Producciones y El Correo, así como la Asociación de Periodistas Vascos.

UGT-Euskadi llama a sus afiliados/as y a los trabajadores/as en general a acudir a cuantos actos de repulsa del atentado se convoquen.

Visitas: 28

UGT-Euskadi celebra su 30 aniversario, mañana, en Bilbao

0

UGT-Euskadi celebra mañana, martes 10 de junio, los actos del 30 aniversario de UGT- Euskadi, en Bilbao, con el lema “Siempre contigo-Beti Zurekin”.Un encuentro ugetista en el que está prevista la asistencia de 1.500 delegados del sindicato.

Un encuentro de delegados/as, que contará con la presencia de Nicolás Redondo, ex Secretario General de UGT, a quien se hará un homenaje y se emitirá un vídeo sobre el sindicato en torno a su figura.

Lo Secretarios Generales de UGT Euskadi, desde su Congreso Constituyente en 1978, tomarán parte en el acto sindical. Así hablarán Jaime San Sebastián, primero en el cargo, a quién le relevó Ramón Jáuregui, le siguieron Alberto Pérez, José Frade y Carlos Trevilla.

El actual Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, y el de UGT, Cándido Méndez, clausurarán el acto, tras la emisión del video conmemorativo “UGT-Euskadi, pasado, presente y FUTURO”.

El acto conmemora también los 120 años del nacimiento de UGT, donde Bizkaia tuvo un importante protagonismo, y pretende enlazar la historia con el presenta, desde la propia naturaleza de la organización, un sindicato de clase, plural y abierto al diálogo y al entendimiento y, sobre todo, a la unidad de acción sindical, el gran reto pendiente en Euskadi.

Al acto está prevista la asistencia de personas que tuvieron un importante papel en la transición y en la labor del sindicato, como Antón Saracíbar, José María Zufiaur y Pepe Manzanares. Han confirmado también su presencia la actual presidenta de la Fundación Largo Caballero, Blanca Uruñuela, y Secretarios Generales de Federaciones estatales y uniones territoriales, entre ellos los de comunidades cercanas de Navarra, Cantabria, Rioja y Aragón.

Entre los invitados se espera al Secretario General de los socialistas vascos, Patxi López; al de Bizkaia, José Antonio Pastor y el delegado del Gobierno, Mikel Cabieces, todos ellos afiliados a UGT.

La conmemoración se llevará posteriormente a la uniones comarcales, donde se homenajeará a más de 3.000 afiliados, que han cumplido 30 años de militancia en UGT-Euskadi.

CONGRESOS UGT-EUSKADI

• I CONGRESO (Congreso constituyente)
Universidad de Leioa, 30 de junio, 1 y 2 de julio 1978
Secretario General: Jaime A. San Sebastián López

• II CONGRESO
“Un sindicato para todos. Implantemos el sindicato en la empresa”
Bilbao, junio de 1980
Secretario General: Ramón Jáuregui Atondo

• III CONGRESO
“Por un sindicalismo solidario”
Bilbao, 24,25 y 26 de junio de 1983
Secretario General: Alberto Pérez García

• IV CONGRESO
“Desde siempre, al servicio de los trabajadores”
“Betidanik Langileen zerbitzuan”
Bilbao, 16, 17 y 18 de junio de 1986
Secretario General: Alberto Pérez García

• V CONGRESO
“UGT, compromiso sindical”
“UGT, sindikal konpromezua”
Bilbao, 1, 2 y 3 de junio de 1990
Secretario General: Josu Frade Odriozola

• VI CONGRESO
“Unidad y Solidaridad”
“Batasuna eta Elkartasuna”
Vitoria, 24, 25 y 26 de junio de 1994
Secretario General: Josu Frade Odriozola

• VII CONGRESO
“Trabajar y Vivir en Euskadi”
“Euskadin Lan eta Bizi”
Vitoria, 26, 27 y 28 de marzo de 1998
Secretario General: Carlos Trevilla Acebo

• VIII CONGRESO
“Trabajo digno en una sociedad libre”
“Lan duina gizarte libre batean”
Vitoria, 11 y 12 de abril de 2002
Secretario General: Dámaso Casado Cuevas

• IX CONGRESO
“Comprometidos”
“Konprometiturik”
Bilbao, 22 y 23 de septiembre de 2005
Secretario General: Dámaso Casado Cuevas

DATOS HISTÓRICOS

• UGT cumple ahora 120 años,
En el año 1888, el 12 de agosto, en el salón del Círculo Socialista ubicado en la calle Tallers, 29, de Barcelona, celebran el Primer Congreso Nacional Obrero, 26 delegados, que representaban a 44 sociedades de oficios (28 de ellas de Cataluña y 16 a las provincias castellanas) y a un total de 5.154 afiliados, de los que 1.391 correspondían a la Federación Tipográfica Española, habían llegado animados por un empeño común: constituir la primera Organización nacional de sociedades obreras para defender sus intereses de asalariados frente a la patronal.

El Congreso duró hasta el día 14 y en la segunda sesión un tipógrafo llamado Pablo Iglesias Posse proponía que la nueva Organización obrera llevara por nombre «Unión General de Trabajadores de España». La sugerencia fue aprobada por el Congreso, que antes de cerrar sus sesiones eligió como presidente de la organización a un compañero de Pablo Iglesias, el también tipógrafo Antonio García Quejido, secretario a su vez de la Federación Socialista Madrileña.

La recién nacida UGT se organiza a base de Sindicatos de Oficio a nivel local y por Federaciones a nivel nacional, queda aprobado un programa de fijación de salarios mínimos, y se acuerda la petición de la jornada de ocho horas. La cuota de afiliación queda fijada en cinco céntimos. Como órgano directivo entre Congresos actúa el Comité Nacional. Así cristalizaban los deseos de miles de trabajadores que, a raíz de la aparición de la I Internacional (1864), venían dirigiendo sus esfuerzos a crear Asociaciones obreras basadas en la solidaridad y estructuradas en agrupaciones de oficios.

Hasta finales de siglo, UGT experimenta un proceso de consolidación y va extendiendo su influencia a las diversas provincias españolas (particularmente por la cuenca minera asturiana y Vizcaya gracias a la labor de dirigentes como Varela y Vigil, Manuel Llaneza y Perezagua)
En 1890 se celebra el II Congreso de UGT y por primera vez en España se celebra el 1º de Mayo (en Barcelona, Madrid y Bilbao). Con el cierre del siglo, UGT había pasado a tener más de 26.000 afiliados y para 1910, fecha de fundación de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), el número de afiliados al sindicato socialista alcanzaba los 43.000. Ese mismo año, Pablo Iglesias se convierte en el primer diputado obrero de España.

Tras el periodo de la guerra y en los últimos años de la dictadura, como generalización de una amplia conciencia antifranquista, la lucha sindical de 1970 hizo emerger el movimiento obrero de sus reductos de Asturias, Vizcaya, Barcelona y Madrid, para extenderse por las nuevas áreas industriales.

• UGT celebra su XXX Congreso en 1976, es el primero que celebra nuestro sindicato en legalidad, tras el paréntesis de la dictadura.
Una de las tareas más importantes en estos años fue la conquista de la Libertad Sindical. Sin ella no hubiera sido posible el sindicalismo. El sindicato participó en la Coordinadora de Organizaciones Sindicales (COS), junto con CC.OO. y USO, un instrumento de reivindicación, presión y movilización de carácter unitario para la conquista de las libertades sindicales y políticas.

• Ley Sindical 19/1977 de 1 de abril, sobre el Derecho de Asociación Sindical, en la que se regula la protección Legal de la libertad de asociación sindical de los trabajadores para la defensa de sus intereses particulares. Tras la legalización de las Centrales sindicales Nicolás Redondo anuncia, en julio de 1977, que se han repartido 700.000 carnets de UGT y cuentan con 500.000 afiliados que cotizan

• A lo largo de 1978 se celebran las primeras ELECCIONES SINDICALES.

• UGT celebra en el verano de 1978 su I Congreso en Euskadi.

• El 6 de diciembre de 1978, fecha en que se aprueba la Constitución española, en la que se regulan derechos como el de Libertad Sindical, Autonomía y Negociación colectiva y el Derecho de Huelga.

Artículo 7.
Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.

• El 20 de julio de 1979, UGT firma con la patronal CEOE el Acuerdo básico Interconfederal (ABI), acuerdo que fue un antecedente directo del Estatuto de los Trabajadores y sentó las bases del nuevo sistema de relaciones laborales, en el que la negociación colectiva desempeña el papel central. Fue el primero de una serie de acuerdos que se alcanzaron entre empresarios y trabajadores: el Acuerdo Marco Interconfederal AMI (1980), el Acuerdo Nacional sobre Empleo ANE (1981) y en 1984 el Acuerdo Económico y Social (AES).
• El 25 de octubre de 1979, la ciudadanía vasca aprueba el Estatuto de Gernika, que ha posibilitado la creación de organismos sociolaborales como son el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) (1981), Consejo Económico y Social vasco (CES) (1995), Instituto Vasco de Salud y Seguridad Laboral OSALAN (1993) y la Fundación para la Formación Continua de los Trabajadores HOBETUZ (1995).

• El 10 de marzo de 1980 se aprueba el Estatuto de los Trabajadores, la regulación básica de las relaciones laborales, que en Euskadi, contó con el respaldo único de UGT. Sólo en Euskadi se produjo una huelga general en contra de este Estatuto, en la que participaron desde el PNV hasta HB.

• En 1983 se aprueba por Ley la jornada laboral máxima semanal de 40 horas. Quince años más tarde, en 1998, comienzan las movilizaciones a favor de la semana laboral de 35 horas, para conseguirlas también por LEY, se consiguió implantar en todas las administraciones públicas y en numerosas empresas.

• En 1984 se suscribió en la CAPV un primer acuerdo sobre Procedimientos Voluntarios de Resolución de Conflictos Laborales, que UGT valoró negativamente. A éste le siguió un segundo acuerdo en junio de 1990, que sí fue firmado por todos los sindicatos mayoritarios en Euskadi y Confebask. Esta iniciativa respondía a una apuesta decidida para que las organizaciones sindicales y empresariales asumieran el mayor grado posible de autonomía en las relaciones laborales, hacie

Visitas: 155

Entregan 5.000 firmas a la dirección de El Corte Inglés, pidiendo la readmisión de un trabajador despedido por padecer fibromialgia

0

Representantes sindicales de UGT, CC.OO. y LAB de El Corte Inglés de Bilbao, han entregado, esta mañana, a la dirección de la empresa en torno a 5.000 firmas de ciudadanos, recogidas en las diferentes movilizaciones efectuadas, a la entrada del centro comercial, para reclamar la readmisión de un trabajador despedido por padecer fibromialgia.

Representantes del Comité volverán a concentrarse a las puertas del centro, el próximo miércoles.

Estos tres sindicatos han denunciado, como Comité de Empresa, ante la dirección el despido de este trabajador, con una antigüedad de 22 años, por la única razón de haber estado enfermo, habiendo sido tratado por Osakidetza, que ha certificado sus períodos de incapacidad para el trabajo como su actual situación de IT.

“A los requerimientos del Comité de Empresa y en especial de los tres sindicatos, -afirman los representantes sindicales que reclaman su readmisión-, la dirección no sólo no ha rectificado, sino que ha amenazado que esta injusta y cruel medida la puede extender a otras personas que actualmente se encuentran de baja”.

Los sindicatos consideran que la fibromialgia y las personas que lo padecen no están siendo tratadas y apoyadas como se merecen y reclaman una mayor dotación de recursos sanitarios y de un afrontamiento de este problema y sus consecuencias sociales por parte de las administraciones públicas.

Visitas: 22

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies