Es urgente avanzar en adecuar las polÃticas de orientación y formación de las personas al mercado laboral
La evolución del empleo en noviembre, en Euskadi, en cuanto a la contratación sigue en cifras buenas en la CAV. Se siguen viendo reflejados los efectos de la Reforma Laboral en la contratación indefinida, constituyendo un 25% los contratos indefinidos (16.447), sin embargo hay que seguir vigilando las contrataciones a tiempo parcial, que han subido en el estado un 105%.
Aún quedan en nuestra comunidad 110.710 personas desempleadas que requieren de servicios y programas especÃficos para su inserción laboral, por ello, Arantxa Niño advierte que “las polÃticas de empleo han de orientar y cualificar hacia profesiones emergentes. Reivindicamos la mejora de las condiciones en los sectores más precarios, como la hostelerÃa, los transportistas y conductores que, en momentos de crecimiento y pleno empleo leo migran a profesiones con mejores salarios, horarios.”
En este sentido, recuerda que ” el pasado 22 de noviembre acordamos en la Mesa de Diálogo Social con el acuerdo de la Ley de Empleo que pondrá en el centro de atención a las personas, siendo un derecho subjetivo el ser atendido por el Servicio Público de Empleo- Lanbide, asà como la singular atención a los colectivos más vulnerables.” Y, por ello, urge a avanzar en dicha Ley y en adecuar las polÃticas de orientación y formación laboral de las personas al mercado de trabajo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polÃtica de cookies, pinche el enlace para mayor información.