🏳️🌈 Begoña Iza, de @UGT_Anitza, nombrada vicecoordinadora Institucional del Área confederal LGTBI del sindicato
➡️ Más de 60 representantes de Euskadi han participado en las Jornadas Confederales LGTBI “Más Orgullo, Más Derechos, Más Sindicato” en Madrid
🔗 https://tinyurl.com/ymd77exh
#UGTOsakidetza 📘 Guía básica de tus derechos como personal de Osakidetza. 🔍 Ezagutu zure eskubideak. https://f.mtr.cool/kwlqaiilsf #UGTZerbitzuPublikoak #ServiciosPublicos #UGT✨ Comparte 🚀: https://f.mtr.cool/bmbjxwqsrc
🔴El Instituto de las Mujeres denuncia a tres agencias por promover los vientres de alquiler, una práctica ILEGAL en España.
📢 UGT respaldamos su actuación y el estudio que demuestra cómo estas empresas utilizan publicidad engañosa para mercantilizar los cuerpos de las mujeres.
🗞️ UGTk erabilera turistikorako etxebizitzetako lan-irregulartasunak salatu ditu Ikuskaritzan
➡️ Sindikatuak idazki bana aurkeztu du Araban, Bizkaian eta Gipuzkoan, pisu horietako langileentzat ostalaritzako hitzarmenak aplikatzeko eskatuz
https://tinyurl.com/ym9z768a
🗞️ UGT denuncia en Inspección de Trabajo las irregularidades laborales en viviendas turísticas de Euskadi
➡️ El sindicato presenta escritos en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa exigiendo aplicar los convenios de hostelería para sus trabajadoras y trabajadores
https://tinyurl.com/yo7ufook
UGT califica de alejada de la realidad la propuesta planteada hoy por Adegi en la sexta reunión de la mesa negociadora para el convenio del metal de Gipuzkoa y advierte a la patronal que de esta manera será complicado poder alcanzar algún tipo de acuerdo. Los responsables del sector denuncian que las modificaciones incorporadas hoy por la patronal guipuzcoana, continúan siendo insuficientes ya que tan sólo recogen un incremento salarial del IPC para cada año de vigencia, el mantenimiento de la aportación a GEROA y la retirada de la clausula que hace referencia a la flexibilidad y modificación de los horarios y calendarios de los trabajadores.
Para los representantes de UGT la reiterada negativa de Adegi a reducir la jornada laboral y promover la conversión de eventuales en fijos esta monopolizando una negociación que todavía tiene muchas materias pendientes de negociar. Por este motivo UGT insta a seguir profundizando en otros temas que también tienen gran relevancia para los más de 50.000 trabajadores a los que afecta el convenio.
UGT califica de alejada de la realidad la propuesta planteada hoy por Adegi en la sexta reunión de la mesa negociadora para el convenio del metal de Gipuzkoa y advierte a la patronal que de esta manera será complicado poder alcanzar algún tipo de acuerdo. Los responsables del sector denuncian que las modificaciones incorporadas hoy por la patronal guipuzcoana, continúan siendo insuficientes ya que tan sólo recogen un incremento salarial del IPC para cada año de vigencia, el mantenimiento de la aportación a GEROA y la retirada de la clausula que hace referencia a la flexibilidad y modificación de los horarios y calendarios de los trabajadores.
Para los representantes de UGT la reiterada negativa de Adegi a reducir la jornada laboral y promover la conversión de eventuales en fijos esta monopolizando una negociación que todavía tiene muchas materias pendientes de negociar. Por este motivo UGT insta a seguir profundizando en otros temas que también tienen gran relevancia para los más de 50.000 trabajadores a los que afecta el convenio.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.