La Federación de Enseñanza de UGT presenta esta tarde, a las 18.00h., en la sede del sindicato en Barakaldo, un documental titulado «Las maestras de la República», que «con un libro y una tiza» dedicaron sus vidas a enseñar la palabra y que se comprometieron con los ideales que tenían como objetivo hacer de la educación el pilar de la democracia, el desarrollo y el bienestar de todo el país.
Antes de la proyección del documental, en la presentación del mismo, participan el nuevo Secretario General de UGT-Euskadi, Raúl Arza; el Secretario General de la Federación de Enseñanza de UGT, Carlos López Cortiñas. y su homónimo de Euskadi, Luis Santiso.
El documental, que se está proyectando en las distintas autonomías del Estado, pretende contribuir a la difusión de los valores de una educación pública, gratuita, activa, laica, solidaria y de ciudadanía en los tiempos tan críticos como los que estamos viviendo, con un continuo ataque a la educación y a otros derechos sociales que son fundamentales para el desarrollo de nuestra democracia y bienestar, volvemos sobre sus pasos y recordamos aquellos momentos en el que lucharon por lograr mayores cuotas de igualdad, solidaridad y justicia.
La educación constituyó uno de los grandes compromisos sociales de la democracia de la Segunda República. El objetivo era configurar el estado docente, que llevaría la cultura y la enseñanza a los rincones más remotos del país.
Mujeres comprometidas con la igualdad social y de género, que fueron pioneras en procesos de innovación y practicas pedagógicas que abrían las aulas a una metodología activa y participativa.
Visitas: 11