UGT aborda la salud mental en el trabajo en un encuentro en Bilbao que se divide en dos sesiones

La consecución de unos centros de trabajo saludables y cómo prevenir y vigilar la salud mental y los riesgos psicosociales de las personas trabajadoras han sido los ejeces centrales de la primera de las dos sesiones que llevan por título “refuerza tu salud mental” organizadas por el departamento de salud laboral de UGT-Euskadi.
Print This Post
  
  
Email This Post   


El debate ha contado con la participación de Juan Carlos Cárdenas, Secretario de Salud Laboral de UGT-Euskadi, así como de dos expertas en la materia del centro de psicología y mediación Psimebi, Soraya Estebanéz y Cristina Isasi.

Durante la primera sesión de 5 horas, de las dos que llevará a cabo el sindicato, las ponentes se han adentrado en el análisis de la relación entre la salud mental y los riesgos psicosociales así como en los retos que hay que enfrentar en esta materia.

Se trata de unas jornadas prácticas en las que se pretende ayudar a los participantes a dotar de herramientas a los trabajadores y trabajadoras frente a la exposición a los riesgos psicosociales.

Para ello mediante estas dos sesiones se les enseña a identificar las fortalezas y debilidades así como a conocer la sintomatología relacionada con la ansiedad y el estrés.

Otro de los puntos relevantes de la jornada será instruir a los participantes sobre como adquirir herramientas para una mejor gestión de los conflictos laborales y mejorar las habilidades comunicativas.

Para UGT los problemas de salud mental en el trabajo deben ser abordados de forma decidida para acabar con ellos y garantizar una protección adecuada de la seguridad y salud de las personas trabajadoras. En este sentido los responsables del sindicato recuerdan que todos conocemos personas trabajadoras estresadas por los altos ritmos de trabajo, la conectividad permanente, la imposibilidad de desconectar o la sobrecarga de tareas y la alta intensidad de las mismas. Tampoco podemos olvidar a aquellas que sufren mobbing laboral lo que les provoca cuadros depresivos y ansiosos.

En este contexto UGT viene denunciando que la precariedad laboral, el deterioro de las condiciones de trabajo así como la deficiente gestión de los riesgos psicosociales en los puestos de trabajo, están afectando a la salud de las personas trabajadoras. Por todo ello nuestro sindicato ha querido contribuir mediante este encuentro a dotar de las herramientas necesarias a los delegados y delegadas para abordar dicha problemática.

Impactos: 20