Inicio
El personal de Ambulancias de Euskadi, en huelga los dÃas 9, 10 y 11 de octubre
Más de año y medio de negociaciones sin acuerdo en el convenio, con los salarios congelados y un IPC acumulado en torno a un 12%, porcentaje de pérdida de poder adquisitivo del personal de ambulancias de Euskadi, en solo dos ejercicios. Y esto, a pesar de que el Gobierno vasco ha subido un 30% la financiación a las empresas en este nuevo concurso. Por ello, los sindicatos hemos anunciado movilizaciones, el 29 de septiembre y el 5 de octubre y huelga de 24 horas los dÃas 9, 10 y 11 de octubre.
más info
más info
UGT exige a Arkaute que rectifique y permita acceder a los funcionarios interinos de PolicÃa Local a cursos de reciclaje de tiro
UGT ha presentado hoy, en Arkaute, un recurso, dirigido al director de la Academia Vasca de PolicÃa y Emergencias, para que permita la presencia de funcionarios interinos en los cursos de reciclaje de tiro y se rectifique asà las instrucciones dadas, que impiden a los funcionarios interinos, más de 300, realizar las practicas de reciclaje de tiro. El sindicato recuerda que estos cursos se realizan anualmente para los funcionarios de carrera y estos PolicÃas locales interinos desarrollan sus funciones en los distintos municipios con la misma exposición, el mismo riesgo y la misma peligrosidad.
más info
más info
Concentración este viernes en Bilbao para exigir que se avance en la implementación de medidas de protección tras el accidente laboral mortal de Aduna
Los responsables de UGT exigen un mayor control sobre las subcontrataciones en general por el elevado número de accidentes
más info
más info
El Foro Vasco de Migración y Asilo aborda en una jornada las modificaciones legales al arraigo y formación profesional
La Comisión Laboral del Foro Vasco de Migración y Asilo, del que forma parte UGT-Euskadi, lleva a cabo esta tarde, en la sede del sindicato en Bilbao, una jornada en la que se abordan las modificaciones del Real Decreto 629/2022, que modifica el Reglamento de ExtranjerÃa y, entre otras cuestiones, adecua las autorizaciones de trabajo al nuevo marco de contratación tras la reforma laboral, mejorar la normativa migratoria vinculada al ámbito laboral y ajustarse a la transformación y necesidades del mercado de trabajo.
más info
más info
La HostelerÃa de Bizkaia anuncia huelga para los dÃas 4, 11 y 12 de octubre
Los sindicatos con representación en la mesa de HostelerÃa de Bizkaia, entre los que se encuentra UGT, han convocado tres nuevas jornadas de huelga, ante el inmovilismo de la Asociación de HostelerÃa de Bizkaia, tras las huelgas convocadas en junio y una mesa de negociación del convenio paralizada desde enero. Los representantes sindicales advierten que "venimos de un verano de ocupación record en hoteles y restaurantes de Bizkaia, con subidas, record también, en los precios al consumidor y cliente, mientras los trabajadores se encuentran sin actualizar sus condiciones laborales".
más info
más info
UGT ni convoca ni se suma a las jornadas de huelga del sector público al carecer de objetivos concretos y ser un paripé ante las elecciones sindicales
Los responsables de UGT critican las pretensiones sectarias en materia de polÃticas lingüÃsticas y la obligación de negociar sólo en Euskadi
más info
más info
Concentración en Bilbao para exigir mayor control de las condiciones de seguridad tras el accidente laboral mortal en el sector forestal en Elorrio
Los responsables de UGT advierten que es un sector que habitualmente tiene un alto Ãndice de siniestralidad y mala calidad de empleo
más info
más info
Hay que seguir trabajando para dar respuesta a las personas trabajadoras de más de 55 años, que tienen difÃcil retorno al mercado laboral
Un total de 2.483 personas han incrementado este mes de agosto los datos del paro registrado, en Euskadi, y de ellos el 86% (2.128) corresponden al sector servicios. Arantxa Niño, Secretaria de Empleo y Formación de UGT-Euskadi, asegura que "no tiene sentido el aumento del paro en servicios, como la hostelerÃa y el comercio, en época se fiestas y turismo récord en nuestra comunidad. Se debe abordar este asunto por parte de la Inspección de Trabajo" manifiesta y advierte que , al margen de esta situación, quienes más sufren la situación de desempleo son los parados de más de 55 años, que tienen difÃcil retorno al mercado laboral y a los que hay que dar respuesta".
más info
más info