Inicio
UGT se reafirma en que el modelo de aprendizaje para los empleados públicos ha fracasado
El sindicato tilda de intolerable que con 200 aprobados de 2.951 apuntados, un 6,78%, la Administración no oferte la posibilidad de acreditar perfiles durante el proceso de estabilización
más info
más info
Trabajadores de alojamientos turísticos de Gipuzkoa convocan tres días de huelga
La huelga tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de julio para exigir un convenio digno para un sector que agrupa cerca de 2.000 trabajadores y trabajadoras
más info
más info
Los sindicatos de Osakidetza llaman a la ciudadanía a movilizarse en contra del desmantelamiento del Servicio Vasco de Salud
Las declaraciones efectuadas recientemente por la Consejera de Salud del Gobierno vasco, han dado más motivos a los sindicatos que tenemos representación en la mesa sectorial de Osakidetza para convocar movilizaciones en contra del desmantelamiento del Servicio Vasco de Salud y los recortes de horario que se inician esta semana en los centros de salud y, por tanto, Atención Primaria. El miércoles 22 concentración en los centros de Salud y el domingo 26, manifestación en Bilbao, a las 12.00h, en el Sagrado Corazón
más info
más info
Concentración de denuncia en Bilbao ante el incremento de la siniestralidad laboral en Euskadi
UGT-Euskadi se ha concentrado esta mañana, en Bilbao, a las puertas de su sede, con el lema "En el trabajo accidentes cer0- Lan Intripu Gehiagorik Ez", tras el último accidente laboral mortal, la semana pasada en Gipuzkoa, para expresar su solidaridad con familiares y amigos del trabajador, así como denunciar el incremento de siniestralidad laboral y exigir tanto a la Inspección de Trabajo como a Osalan que realicen las investigaciones para saber la causa última de los accidentes y exigir las responsabilidades oportunas.
más info
más info
UGT-Euskadi reclama a los candidatos a la presidencia del Athletic que respondan sobre el futuro y condiciones de los txapelgorris y otros trabajadores de San Mamés
UGT-Euskadi, mayoritario en los "txapelgorris", pide a los candidatos a la presidencia del Athletic que se pronuncien con respecto a estos y otros trabajadores y trabajadoras, más de 500, que domingo tras domingo permiten que se celebren los partidos, realizando las labores de txapelgorris, personal de limpieza, seguridad, jardinería, palcos, etc.
más info
más info
Primera de las dos jornadas de huelga convocadas en Intervención Social de Alava, por el desbloqueo del convenio
Cerca de 1.000 trabajadoras, la mayoría mujeres, están afectadas por el bloqueo del III convenio de Intervención Social de Álava, que los sindicatos llevamos intentando negociar más de 18 meses. Hoy se ha llevado a cabo la primera de las dos jornadas de huelga y para el próximo miércoles, día 22, está previsto otro día de huelga.
más info
más info
UGT-Euskadi, único sindicato que participa en el Pacto por la igualdad y Vidas Libres de Violencia contra las Mujeres
El Pacto de País por la Igualdad y Vidas Libres de Violencia contra las Mujeres de Euskadi fue presentado ayer, en Bilbao, por el Lehendakari Iñigo Urkullu, quien solicitaba a toda la sociedad vasca su adhesión al mismo. El Pacto es fruto de un proceso de trabajo en el marco de la iniciativa global “Generation equality” de ONU Mujeres, que Emakunde ha adaptado a la realidad de Euskadi y en el que han participado un centenar de agentes sociales, políticos y económicos del país. UGT-Euskadi es el único sindicato que ha participado en la elaboración de este Pacto por la Igualdad con propuestas concretas y compromisos a llevar a cabo en los próximos años
más info
más info
Concentración ante la falta de avances en las negociaciones del convenio de Alojamientos de Gipuzkoa
UGT junto al resto de sindicatos con representación en la mesa negociadora del convenio de Alojamientos de Gipuzkoa han llevado a cabo esta misma mañana una concentración frente al Preco en señal de protesta por la falta de avances en las negociaciones del convenio.
más info
más info