Resultados de la encuesta sobre riesgos psicosociales en los centros de trabajo de Euskadi

Presentamos los resultados de la encuesta realizada durante 2025 para conocer la situación de la gestión de los riesgos psicosociales y la salud mental laboral en la CAPV.
Print This Post
  
  
Email This Post   


Presentamos los resultados de la encuesta realizada durante 2025 para conocer la situación de la gestión de los riesgos psicosociales y la salud mental laboral en la CAPV.

En la consulta han participado 372 personas trabajadoras de distintos sectores y tamaños de empresa, aportando una visión completa del estado actual de los riesgos psicosociales y de la gestión preventiva en las organizaciones.

Principales resultados

Los datos recogidos muestran una realidad preocupante:

  • El 87% afirma que su trabajo afecta negativamente a su salud mental.
  • Los riesgos más señalados son la carga excesiva de trabajo (77%), la falta de reconocimiento (70%), la falta de apoyo de la dirección (62%) y la deficiente comunicación interna (60%).
  • Solo el 49% indica que en su empresa existe una evaluación de riesgos psicosociales y apenas el 17% confirma que se actualiza de forma periódica.
  • Tres de cada cuatro personas no han recibido formación específica en salud mental o gestión del estrés.
  • La perspectiva de género está insuficientemente integrada: solo el 8% reconoce análisis diferenciados por sexo. Las mujeres mencionan mayor carga emocional, dificultades de conciliación y mayor exposición a situaciones de violencia o acoso externo.

Necesidad de mejorar la prevención

Los resultados evidencian la urgencia de reforzar la prevención de los riesgos psicosociales en las empresas vascas. UGT-Euskadi destaca la necesidad de:

  • Realizar evaluaciones periódicas y completas con participación de la representación legal.
  • Mejorar la organización del trabajo para reducir la sobrecarga y los ritmos excesivos.
  • Formar a la plantilla y a los mandos en salud mental, liderazgo empático y gestión de conflictos.
  • Implantar protocolos efectivos de reincorporación tras bajas por salud mental.
  • Incorporar la perspectiva de género en todas las fases de la evaluación y planificación preventiva.

Compromiso de UGT-Euskadi

UGT-Euskadi continuará desarrollando herramientas, formación y acciones de asesoramiento para apoyar a delegados y delegadas, así como para avanzar hacia entornos laborales más seguros, saludables e igualitarios.

Informe-Encuesta-UGT-Euskadi

Visitas: 0