ANITZA
Aunque se ha avanzado mucho, denunciamos que todavía estamos lejos de la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI en el ámbito social y laboral (pues se siguen produciendo discriminaciones en el acceso y mantenimiento del empleo y en el desarrollo de su actividad profesional). Por todo ello creamos este espacio dentro de nuestra página para dar visibilidad a esta realidad
Esta guía se ha elaborado con la colaboración de movimientos sociales LGTBI, como la Plataforma Trans, y con personas expertas en igualdad en los centros de trabajo.
Necesitamos entender qué ocurre en los centros de trabajo con las personas LGTBI. ¿Por qué las personas LGTBI tienen miedo a hacer pública su orientación sexual o su identidad de género en el trabajo? ¿Por qué la diversidad no entra en las empresas y no se adoptan medidas para el respeto de la diversidad en el empleo? Para ello hemos realizado el este estudio, con el que tomar el pulso a la
discriminación con el fin de proponer medidas desde la acción sindical y la negociación colectiva, principales herramientas sindicales de transformación social y mejora de las condiciones de trabajo.
diversidad sexual, familiar y de género, el rechazo está presente
Esta publicación contiene un glosario de los principales términos y definiciones del ámbito LGTBI (lésbico, gay, transgénero, bisexual, intersexual y queer) e incluye también de forma muy resumida otras informaciones relevantes para la red de Agentes Sindicales para la Igualdad de UGT- Euskadi: la principal normativa en el ámbito laboral en materia de no discriminación por motivo de orientación sexual, identidad, características sexuales y expresión de género, los puntos fundamentales para la negociación colectiva en el ámbito de Igualdad y no discriminación y las fechas más destacadas del calendario.
ANITZA
¿Qué es UGT-Anitza? - UGT-Anitza zer da?
Es una plataforma reivindicativa en materia de Igualdad y Derechos Humanos, accesible para cualquier persona o asociación, con el objetivo de alcanzar la igualdad.
UGT-Anitza os presenta su mini guía sobre medidas a incluir en la negociación colectiva para el fomento de la igualdad y la eliminación de cualquier tipo de discriminación por causas de orientación sexual y/o identidad de género.
Visitas: 171