BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 5

UGT firma el convenio de Hostelería de Bizkaia con un aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo

0

La mayoría sindical del sector, con UGT, ELA, y CCOO, y sin el apoyo de LAB, ha firmado esta mañana el convenio de Hostelería de Bizkaia, que afecta a más de 25.000 trabajadoras y trabajadores del sector en todo el territorio. El acuerdo recupera la pérdida de poder adquisitivo desde el año 2020, con una histórica subida del 15,5% a partir del 1 de marzo de este año, y subidas por encima del IPC para los años 2026 y 2027.

Tras la no consecución del preacuerdo en mayo del pasado año 2024, por las posturas de la patronal junto con determinada formación sindical, y tras meses de lucha y presión por parte la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi en conjunto con otras centrales, esta vez ha sido posible alcanzar un convenio que, por fin, responde a las expectativas de quienes desempeñan su labor en el sector.

Entre las importantes mejoras salariales y sociales, cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. Además de su inclusión en la categoría quinta del convenio, cobrarán un plus de peligrosidad de 60€.

El convenio, que estaba sin renovar desde 2019, estará vigente hasta el año 2027 y, además de la importante subida salarial del 15,5% para este ejercicio, contempla una subida por encima del IPC de 0,5 puntos para el 2026 y de 1,6 para el 2027, lo que garantizará el poder adquisitivo en el sector.

Entre las mejoras logradas, también cabe destacar la reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746; la implantación obligatoria del registro de jornada a través de un sistema de fichaje y la regularización de las horas extras que se realizan.

Visitas: 2839

Guía interactiva sobre Higiene Industrial

0

Información útil sobre higiene industrial para delegados y delegadas de prevención. Este material editado por UGT-Euskadi está financiado por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (Osalan) al amparo de la RESOLUCIÓN de 14 de julio de 2017, del Director General de Osalan, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

guia-INTERACTIVA-RH-2

Descargar Guía

Visitas: 83

UGT muestra su preocupación ante la acumulación de cuestiones pendientes en la Mesa de la Función Pública de la CAPV

0

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi participa hoy en la Mesa General de la Administración General de la CAPV, convocada esta tarde en Lakua y que dirigirá la viceconsejera de Empleo Público, Maite Barruetabeña. La delegación del sindicato, encabezada por la secretaria de UGT-Zerbitzu Publikoak, Arantza Agote, trasladará sus propuestas y consideraciones sobre los muchos temas que se pretenden abordar en la reunión.

Lo prolongado del orden del día será, precisamente, objeto de la primera crítica de UGT-Euskadi al Gobierno Vasco, en vista de la “imposibilidad de abordar numerosas cuestiones que llevan meses e incluso años de retraso en una reunión de apenas dos horas”, en alusión del orden del día que recoge hasta 14 puntos. Por ello, Agote ha urgido a Lakua a “agilizar” el calendario de reuniones para atajar temas de vital importancia como la jubilación parcial o las cuestiones por resolver en materia de conciliación.

Cabe señalar que, al margen de la duración de las reuniones o la acumulación de cuestiones pendientes en las mismas, la anterior mesa se celebró a finales de noviembre del pasado año mientras que la próxima está prevista para el mes de junio de este.

En lo relativo a los contenidos, UGT pondrá el foco “y trasladará sus propuestas en aquellas cuestiones que más preocupan al conjunto de trabajadoras y trabajadores de la función pública, que a su vez proporcionan la estabilidad necesaria para ofrecer el mejor servicio posible a la ciudadanía”. Así, hará hincapié en los incrementos de las retribuciones del 2025, además de en las ya citadas cuestiones: la jubilación parcial vinculada al contrato de relevo o el acuerdo para la consecución de los derechos de conciliación laboral y familiar.

Visitas: 53

UGTk kezka agertu du EAEko Funtzio Publikoaren Mahaian egiteke dauden gaiak pilatzen ari direlako

0

UGT-Euskadik EAEko Administrazioaren Mahai Orokorrean parte hartuko du gaur. Gaur arratsaldean egingo da, Lakuan, eta Enplegu Publikoko sailburuorde Maite Barruetabeñak zuzenduko du. Sindikatuaren ordezkaritzatik, UGT-Zerbitzu Publikoetako idazkari Arantza Agote buru izango duenak, jorratzeke dauden gai ugariei buruzko proposamenak eta gogoetak jarriko dituzte mahai gainean.

Gai-zerrenda luzea izango da, hain zuzen ere, UGT-Euskadik Eusko Jaurlaritzari egingo dion aurreneko kritika, «bi ordu eskaseko bilera batean hilabete edota urteetako atzerapena daramatzaten gai askori heltzeko ezintasuna» dela eta, 14 punturaino jasotzen duen zerrendaren harira. Horregatik, Agotek bileren egutegia «arintzeko» eskatu dio Lakuari, berebiziko garrantzia duten gaiei aurre egiteko, hala nola erretiro partzialari edo kontziliazioaren arloan konpondu beharreko gaiei.

Bileren iraupena edo bilera horietan egiteke dauden gaiak metatzea alde batera utzita, aurreko mahaia iazko azaroaren amaieran egin zela, eta hurrengoa, berriz, aurtengo ekainean izan dela esan beharra dago.

Edukiei dagokienez, UGTk bereziki jorratu nahi du «eta proposamenak egin, funtzio publikoko langile guztiei gehien kezkatzen dieten gaietan, horiek, aldi berean, herritarrei ahalik eta zerbitzurik onena eskaintzeko behar den egonkortasuna ematen baitiete». Hala, 2025eko ordainsarien igoerak daude jokoan, aipatutako gai nagusiez gain: txanda-kontratuari lotutako erretiro partziala edo lana eta familia bateragarri egiteko eskubideak lortzeko akordioa.

Visitas: 5

UGT urge a las instituciones a que investiguen las causas del accidente laboral mortal ocurrido en Urdaibai

0

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi ha lamentado la muerte de un trabajador hoy en Arratzu, Bizkaia, al electrocutarse en los trabajos de reparación de un tejado. Ante todo, se ha querido solidarizar con las personas allegadas de la víctima, un hombre de 62 años que residía en Bilbao.

En lo que respecta al siniestro mortal, el secretario de Seguridad y Salud Laboral de UGT-Euskadi, Juan Carlos Cárdenas, ha urgido a las autoridades competentes, Osalan e Inspección, a analizar en profundidad las causas en las que se ha producido. En espera de las conclusiones, ha remarcado “que cualquier trabajo que se desarrolle en zonas de peligro, debe de contar, no solo con la señalización oportuna, sino también con la valoración de riesgos preceptiva”.

Dado que se trata de una electrocución, Cárdenas ha conjeturado que “algo ha fallado” para que se haya producido este hecho luctuoso, pudiendo tratarse de “una evaluación deficiente del riesgo existente, o de la consiguiente planificación de las medidas a adoptar por parte de la empresa, que es la encargada de velar por la salud de las personas trabajadoras”.

Finalmente, desde UGT-Euskadi han denunciado que esta es la segunda muerte laboral en Bizkaia en apenas dos semanas, tras la sucedida en Elorrio el pasado día 4, y la tercera en la CAPV desde el inicio de 2025, asegurando que “no podemos ni debemos acostumbrarnos, jamás, a que alguien pierda la vida por el mero hecho de ir a trabajar”.

Visitas: 32

UGTk Urdaibain gertatutako lan-istripu hilgarriaren arrazoiak ikertzeko eskatu die erakundeei

0

UGT-Euskadik deitoratu egin du gaur Arratzun, Bizkaian, teilatu bat konpontzeko lanetan elektrokutatuta hil den langilearen heriotza. Lehenik eta behin, elkartasuna adierazi nahi izan die biktimaren hurbilekoei. Hedabideetan zabaldu denez, Bilbon bizi zen 61 urteko gizonezkoa zen.

Ezbehar hilgarriari dagokionez, Juan Carlos Cardenas UGT-Euskadiko Laneko Segurtasun eta Osasuneko idazkariak arrazoiak sakon aztertzeko eskatu die erakunde eskudunei, Osalani eta Ikuskaritzari. Ondorioen zain, nabarmendu du «arrisku-eremuetan egiten den edozein lanek, dagokion seinaleztapena ez ezik, nahitaezko arriskuen balorazioa ere izan behar duela».

Elektrokuzio bat denez, Cardenasek uste du «zerbaitek huts egin» duela gertaera lazgarri hori gertatzeko. Iradoki duenez, «lanerako arriskuaren ebaluazio eskasa izan daiteke, edo enpresak hartu beharreko neurrien plangintza”. Ildo horretatik, gogora ekarri du enpresek dutela langileen osasuna zaintzeko ardura.

Azkenik, UGT-Euskadik salatu du Bizkaian bi aste eskasetan izandako bigarren lan-heriotza dela hau, hilaren 4an Elorrion gertatukoaren ondoren, eta hirugarrena EAEn urte hasieratik. Horren arabera, «ezin gara ohitu, inoiz ez, norbait lanera joate hutsagatik bizia galtzera».

Visitas: 2

Arza «UGT ha apostado siempre por el diálogo y el acuerdo»

0

Raúl Arza ha pasado por los micrófonos de Radio Popular-Herri Irratia en su despedida como secretario general de UGT-Euskadi tras 16 años en el cargo. Desde su elección en 2013, Arza ha sido una figura clave en la defensa de los derechos laborales en Euskadi, apostando por el diálogo y la negociación como principales herramientas sindicales.

«El sindicalismo es acuerdo y movilización cuando es necesario»
Arza ha destacado que UGT siempre ha defendido los intereses de los trabajadores en todos los foros de negociación. «No hemos dudado en movilizarnos cuando ha sido necesario, pero nuestra prioridad ha sido siempre el acuerdo y el diálogo», ha afirmado.

En este sentido, ha defendido la postura del sindicato de no participar en la última huelga educativa, subrayando que la mesa de negociación sigue abierta y que «la huelga es una herramienta, no un fin en sí mismo».

Un mercado laboral en evolución

Durante la entrevista, Arza ha hecho balance de la evolución del mercado laboral en Euskadi desde su llegada a la secretaría general en plena crisis económica. «En 2013 había un desempleo desbordado y hoy estamos por debajo del 10%», ha explicado, aunque ha subrayado que quedan retos pendientes, como la inserción de trabajadores mayores de 45 años y la necesidad de mejorar las condiciones salariales.

«No podemos resignarnos a que las personas mayores de 45 años no vuelvan al mercado laboral. Necesitamos planes de formación y compromiso de contratación», ha insistido. También ha reclamado a la patronal vasca que abandone «complejos» y se comprometa a mejorar los salarios para retener el talento joven, evitando la fuga de profesionales a otras comunidades.

Los retos pendientes: seguridad laboral y empleo digno

En su repaso, Arza ha señalado que uno de sus mayores desafíos ha sido la seguridad en el trabajo. «Cada año mueren 40 trabajadores en Euskadi, muchos por accidentes del siglo XIX», ha denunciado. Ha exigido a las empresas que asuman su responsabilidad en la prevención de riesgos laborales y ha lamentado que 120 trabajadores sufran accidentes con baja cada día.

En cuanto a las conquistas sindicales, ha resaltado la importancia del incremento del salario mínimo interprofesional, que ya beneficia a entre 70.000 y 80.000 trabajadores vascos, y la subida de las pensiones, que en los últimos tres años han aumentado un 15,1%.

«UGT seguirá defendiendo los derechos laborales»

Arza ha asegurado que deja el sindicato en buenas manos y ha animado a su sucesor a «seguir luchando por los derechos de los trabajadores con la misma pasión». «UGT ha demostrado que no tiene miedo a quedarse sola si es por el bien de los trabajadores», ha concluido.

Con su despedida, se cierra una etapa en UGT-Euskadi marcada por el compromiso con el diálogo social y la defensa de condiciones laborales dignas para todos los trabajadores y trabajadoras de Euskadi.

En Radio Popular Herri Irratia: https://tinyurl.com/2y4jk5bw

Visitas: 31

La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT ha decidido aplazar el XIV Congreso de UGT-Euskadi

0

La Comisión Ejecutiva Confederal de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, ha tomado la resolución de aplazar la celebración del XIV Congreso de UGT-Euskadi previsto para los días 13 y 14 de marzo en Bilbao, a una fecha por determinar. Lo ha hecho tras analizar la solicitud de impugnación de una de las estructuras internas en base al procedimiento llevado para la elección de su delegación para el congreso.

También ha estimado la solicitud de otra de las federaciones para posponer el Congreso hasta garantizar la participación democrática de todas las organizaciones convocadas. La Comisión Ejecutiva Confederal adopta esta resolución en aras de garantizar los intereses de UGT-Euskadi y en base a las competencias recogidas en el artículo 38 de los Estatutos Confederales.

Tras esta decisión, la actual ejecutiva de UGT-Euskadi, encabezada por su secretario general, Raúl Arza, continuará desempeñando con absoluta normalidad la gestión del sindicato, hasta la celebración del congreso. En este sentido, han querido asegurar al conjunto de delegadas y delegados de UGT-Euskadi, así como a toda la afiliación, que el sindicato seguirá proporcionando la misma atención y cobertura que hasta la fecha. También seguirá participando, tal y como hasta ahora, en todos los ámbitos de negociación y los diferentes organismos socio-laborales de los que forma parte.

Desde el sindicato han trasladado el agradecimiento a todas las personas y representantes llamados a acudir el Congreso, instándolos a estar presentes en la siguiente convocatoria.

Visitas: 117

UGTko Batzorde Exekutibo Konfederalak UGT-Euskadiko XIV. kongresua atzeratzea erabaki du

0

UGTko Batzorde Exekutibo Konfederalak UGT-Euskadik martxoaren 13an eta 14an Bilbon egin behar zuen XIV. Kongresua atzeratzea erabaki du, oraindik zehazteke dagoen data batera. Barne-egituretako baten inpugnazio eskaera aztertu ondoren egin du, kongresurako ordezkaritza hautatzeko prozeduran oinarrituta.

Beste federazio batek Kongresua atzeratzeko egindako eskaera ere aintzat hartu du, topaketan parte hartu beharreko erakunde guztien parte-hartze demokratikoa bermatu arte. Batzorde Betearazle Konfederalak ebazpen hau hartu du UGT-Euskadiren interesak bermatzeko eta Estatutu Konfederalen 38. artikuluan jasotako eskumenetan oinarrituta.

Erabaki horren ostean, UGT-Euskadiko egungo zuzendaritzak, Raul Arza idazkari nagusia buru duela, normaltasun osoz jarraituko du sindikatuaren kudeaketan, kongresua egin arte. Ildo horretan, UGT-Euskadiko ordezkariei eta afiliazio osoari ziurtatu nahi izan diete sindikatuak orain arteko arreta eta estaldura bera ematen jarraituko duela. Halaber, parte hartzen jarraituko du, orain arte bezala, negoziazio-eremu guztietan eta kide den erakunde soziolaboral guztietan.

Sindikatutik eskerrak eman dizkiete Kongresura joatekoak ziren pertsona eta ordezkari guztiei, eta hurrengo deialdian parte hartzeko eskatu diete.

Visitas: 15

UGT denuncia la agresión a dos vigilantes en el metro de Deusto

0

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT-Euskadi ha condenado con firmeza la agresión sufrida por dos vigilantes en el Metro de Bilbao el pasado domingo 9 de marzo. Al tratar de identificar a dos usuarios que salían del suburbano en la estación de Deusto tras viajar sin un título válido, estos agredieron a los dos vigilantes que resultaron heridos de diversa gravedad. Uno debió ser trasladado en ambulancia a la Mutua correspondiente, aunque no han requerido de baja. Los hechos sucedieron en torno a las 19:30.

Desde UGT-Euskadi han querido trasladar su solidaridad a los vigilantes que prestan su servicio en el transporte de la capital a través de la empresa Prosegur, deseando la pronta recuperación de ambos. Pero también han subrayado que se trata de la segunda agresión sufrida por vigilantes de seguridad en el transporte de Bizkaia en apenas dos semanas, aludiendo al trabajador de Invico que sufrió un grave ataque en la estación de Amorebieta-Etxano el pasado 24 de febrero.

Ante esta situación que “lamentablemente, se repite en demasiadas ocasiones”, el responsable de Seguridad privada de UGT-Euskadi, Isidro Campo, ha exigido tanto a las instituciones contratantes como a las empresas concesionarias, mejorar la “planificación y reforzar los dispositivos de seguridad conflictivos para garantizar la integridad física de quienes, a su vez, deben velar por la seguridad de las personas usuarias del transporte público.

Visitas: 47

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies