DESCARGAR INFOGRAFÍA
Visitas: 8
En el día de hoy, miércoles 4 de junio de 2025, la plantilla de Ramondín ha trasladado a los medios de comunicación su firme decisión de no aceptar la congelación salarial anunciada por la empresa, inaplicando las subidas del convenio de estatal de Metalgráficas.
📺 La plantilla de Ramondín irá la huelga el 18 de junio por la congelación salarial anunciada por la empresa, que inaplica las subidas del convenio de estatal.
— UGT Euskadi (@UGT_Euskadi) June 4, 2025
➡️Si no hay acuerdo, harán huelga indefinida a partir del 24J todos los martes y jueves.pic.twitter.com/Gr7fpMwDgq
El presidente y el secretario del Comité de Empresa han trasladado las medidas que de manera unánime fueron adoptadas por la plantilla en las asambleas realizadas la semana pasada, respaldadas a su vez por los cuatro sindicatos representados en el Comité de Empresa, entre las que se encuentran la defensa legal frente al recorte mediante un conflicto colectivo, la no realización de horas extras, y la convocatoria de huelga, con un primer día el 18 de junio, y huelga indefinida a partir del día 24 todos los martes y jueves.
📢 Ramondin-eko langileek greba egingo dute ekainaren 18an enpresak soldatak izoztuko dituela iragarri ostean
— UGT Euskadi (@UGT_Euskadi) June 4, 2025
➡️ Akordiorik ez balego, E24tik aurrera greba mugagabea egingo dute astearte eta ostiraletan. pic.twitter.com/G0pCdT5uM6
Este próximo viernes día 6 de junio el Comité se volverá a reunir con la Dirección de la Empresa, en la que volverá a exigir la marcha atrás en este ataque a los derechos de los y las trabajadoras de Ramondín. Más allá de las excusas planteadas por la Dirección para justificar la medida, las importantes inversiones realizadas, la carga de trabajo soportada por la plantilla y la falta de documentación que acredite los argumentos empresariales hacen que en ningún caso se vaya a aceptar el más mínimo recorte.
Visitas: 14
Euskadiko Langileen Batasun Orokorrak positibotzat jo ditu maiatzean enpleguak izandako bilakaeraren datuak: 2.152 langabe gutxiago (%-2) aurreko hilaren aldean, eta %1,66ko urte arteko jaitsiera, 1.029.149 kotizatzaileko errekor historiko berria lortuz. Bilakaera, gainera, sektore guztietan eman da, eta hobera egin du hiru lurralde historikoetan.
UGT-Euskadiren ustez, datu horiek 2021eko lan-erreformaren onarpenarekin ezarritako joera positiboa berresten dute, sindikatuaren beraren, gobernuaren eta beste gizarte-eragile batzuen lanari esker. Hala ere, Daniel Gonzalez Enplegu arduradunarentzat, enplegua finkatzearekin batera, «ezinbestekoa da euskal langileen erosteko ahalmenaren galera ere aztertzea, soldatak hobetzearen eta hitzarmen bidezko Euskadirako gutxieneko soldata ezartzearen aldeko apustua eginez». «Beharrezko» neurriak dira «gaur ezagutarazitako datu estatistikoak erosketa-saskira edo etxebizitza duina eskuratzeko aukeretara eramateko».
Ildo beretik, erregistroetako errekorren triunfalismoan ez erortzeko deia egin du Gonzalezek. Batetik, «langabeziak Euskadin 104.649 pertsonak pairatzen duten egoera lazgarria izaten jarraitzen duelako». Bigarrenik, muga-zergen politikek eta ziurgabetasunak Espainiako ekonomian izango dituzten ondorioak islatzen hasi diren nazioarteko adierazleez ohartarazi du.
Azkenik, UGT-Euskadik gogorarazi du «euskal lan-merkatuaren egitura-arazoek indarrean jarraitzen dutela», langabeziak gehiago eragiten baitie emakumeei ( %57,8), iraupen luzeko langabeei eta langabeziak gora egin duen 30 urtetik beherako gazteei (+442) urte arteko terminoetan, 17.291 pertsonara iritsiz.
Visitas: 5
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi ha juzgado positivos los datos de la evolución del empleo en el mes de mayo, con una reducción de 2.152 personas en desempleo (-2%) respecto al mes anterior, y un descenso interanual del 1,66%, alcanzando un nuevo récord histórico de 1.029.149 cotizantes. La evolución, además, es favorable en todos los sectores y mejora en los tres territorios históricos.
Para UGT-Euskadi, estos datos vienen a confirmar la tendencia positiva instaurada con la aprobación de la reforma laboral de 2021, gracias al trabajo del propio sindicato junto con el gobierno y otros agentes sociales. Sin embargo, para el responsable de Empleo, Daniel González, junto con la consolidación del empleo “es imprescindible abordar también la pérdida del poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores vascos, apostando por la mejora de los salarios, y la implantación de un salario mínimo vasco por convenio”. Son medidas “necesarias” para que los “datos estadísticos como las dados hoy a conocer se trasladen a la cesta de la compra o a la posibilidad de acceder a una vivienda digna”.
En el mismo sentido, González ha llamado a no caer en el triunfalismo de los récords en los registros. Por un lado, “porque el desempleo sigue siendo un drama que sufren nada menos que 104.649 personas en Euskadi”. Y en segundo lugar, ha alertado de los indicadores internacionales que empiezan a reflejar las consecuencias de las políticas arancelarias y de la incertidumbre en la economía española.
Finalmente, desde UGT-Euskadi han recordado que “siguen vigentes los problemas estructurales del mercado laboral vasco”, dado que el desempleo sigue afectando más a las mujeres (%57,8%); a las personas desempleadas de larga duración y entre la juventud menor de 30 años cuyo desempleo ha aumentado (+442) en términos interanuales alcanzando las 17.291 personas.
Visitas: 8
Halaber, patriarkatuaren adierazpen muturrekoenaren azpian dauden desberdintasun mota guztiei aurre egiteko deia egiten dugu. Negazionismo erreakzionarioaren aurrean, gaur deitoratzen duguna bezalako gertaerak ikusezin bihurtu nahi dituena, UGT Euskaditik argi dugu euskal gizarteak indarkeria hori desagerrarazteko konpromiso irmoa eta ukaezina duela.
Sindikatutik, indarkeria bikarioaren biktima diren haurren babesa indartzeko eskatzen dugu, joan den otsailean berritu zen Genero Indarkeriaren aurkako Estatu Itunak zehazten duen ildoan. Era berean, gure elkartasuna adierazi nahi diegu eraildako adingabearen amari eta hurbilekoei. Azkenik, gure afiliazioari zein herritar guztiei, hilketa berri hori gaitzesteko mobilizazio guztietan parte hartzera dei egiten diegu.
Visitas: 3
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR