En la manifestación de Bilbao, el Secretario General de UGT-Euskadi, Raúl Arza, ha exigido al nuevo gobierno que se conforme tras las elecciones de este pasado domingo que «ponga la agenda social en primer lugar, a las personas en el centro de las políticas».
Raúl Arza ha reclamado empleo de calidad, salarios dignos y seguros. «Hay que dar preeminencia al convenio sectorial frente al convenio de empresa, recuperar la ultraactividad, derogar la reforma laboral del año 2010 y 2012».
También ha demandado la derogación de la reforma de pensiones y el factor de sostenibilidad, devolviendo su actualización al IPC. En este aspecto, ha afirmado que el sistema público de pensiones es financiable y tiene futuro, porque «aunque en este momento tenga un problema de ingresos, no lo tiene de gasto, teniendo en cuenta que España dedica «entre 3 y 4 puntos del PIB menos que otros países de nuestro entorno».
UGT advierte que el nuevo Gobierno debe hacer una política en el que el primer lugar estén las personas y trabajar para que la igualdad entre hombres y mujeres «se plasme, de una vez, en el boletín oficial», políticas de progreso que ayudarán a mejorar la cohesión social.
Durante su intervención, en Bilbao, Raúl Arza ha ha exigido a la patronal que desbloquee los convenios colectivos y suba los salarios, una reivindicación que, según ha recordado, hacen también «casi todos los gobiernos y organizaciones como el FMI o el Consejo de Europa».
En similares términos se dirigía Maribel Ballesteros, Secretaria de Política Sindical e Institucional de UGT-Euskadi, a los asistentes a la manifestación de Vitoria-Gasteiz, y Arantza Ruiz, Secretaria de Organización y Administración de UGT-Euskadi, lo hacía en la de Donosti.
Visitas: 208