+ Orgullo, mejor sindicato

Manifiesto del área LGTBI de UGT 28 de junio de 2025.
Print This Post
  
  
Email This Post   


Desde UGT conmemoramos el 28 de junio, día Internacional del Orgullo LGTBI. Bajo el lema + Orgullo, mejor sindicato, reafirmamos que las personas del colectivo nos permiten ser una organización y una sociedad mejor.

EL SINDICALISMO TRANSFORMA LA VIDA DE LAS PERSONAS.

Y es que, desde la UGT, hemos sido parte activa en la conquista de derechos fundamentales. Trabajando incansablemente para que las empresas no sean espacios de discriminación, sino de libertad, igualdad y respeto. Por ello estos últimos años, gracias a la lucha colectiva LGBTI de nuestro sindicato y al trabajo que hemos realizado en la interlocución social, podemos celebrar avances decisivos.

En primer lugar, la aprobación de la Ley 4/2023 conocida como Ley Trans y Ley LGTBI, en cuyo artículo 15.1 se reconoce la obligación de las empresas de respetar y proteger la diversidad sexual, familiar y de identidad de género, y de adoptar medidas para prevenir y corregir situaciones de acoso o discriminación. Objetivo principal que teníamos hace unos años y que hoy es una realidad.

Es una realidad porque logramos con presión el desarrollo del Real Decreto 1026/2024, que abre todos nuestros convenios colectivos para incluir medidas de protección y protocolos de actuación contra la LGBTIfobia. Vamos a negociar hasta la última coma, situando la diversidad y el bienestar laboral del colectivo en el centro de nuestra acción sindical.

CONTRA LA LGTBIFOBIA EN EL EMPLEO: TOLERANCIA CERO

Hay que nombrar este odio porque existe. El acoso y la violencia sexual, las agresiones físicas y verbales. Rechazos en las entrevistas de trabajo, los problemas de salud que todo esto nos conlleva.
El 78 % de las personas LGTBI ha experimentado algún tipo de violencia en su entorno laboral. Y esto lo corrobora el 75 % de trabajadores y trabajadoras que han presenciado agresiones verbales hacia personas LGTBI en el trabajo. Por lo que no es de extrañar que el 40% oculte su orientación o su identidad.
Acabemos con los chistes, con los rumores, con el aislamiento que se hace a las personas LGBTI de nuestras empresas. Acompañemos a nuestra gente Trans y hagamos que nuestros centros sean espacios seguros, para que mantengan su empleo y no renuncien a él. Independientemente de cómo conformemos nuestra familia, de cómo sea nuestra identidad o género, denunciemos las agresiones y enseñemos que el amor no hace daño.

EL ORGULLO TAMBIÉN SE DEFIENDE EN LOS CONVENIOS.

No queremos compasión, queremos derechos. No queremos silencio, queremos visibilidad. No queremos miedo, QUEREMOS MÁS ORGULLO. Y eso empieza por asegurar que las condiciones laborales no dependan de a quién ames o cómo te identifiques, cual sea tu expresión de género, tus características anatómicas o la familia a la que pertenezcas. El orgullo no es solo una celebración ¡es una herramienta de lucha y un derecho sindical!

Por eso compañeras y compañeros, vamos a pelear hasta la última mesa de negociación para que nuestros convenios amparen el respeto y cambien la cultura empresarial de este país. Y también vamos estar en las calles, con nuestras banderas reclamando igualdad laboral y el fin de la LGTBIfobia.

Lo decimos alto y claro:

¡UGT defiende la igualdad LGTBI, y sus derechos laborales!
¡Orgullo es tener derechos, y ejercerlos en el trabajo sin miedo!
¡UGT está y estará al lado de todas las personas LGTBI, porque esta lucha también es sindical!

Visitas: 12