Trabajadores del servicio de teleasistencia BetiON convocan huelga por sus condiciones laborales @BetiOnGreban @BetiOnBorrokan @ESKsindikatua @ELASindikatua @LABsindikatua @UGT_Euskadi @ILUNION
🚨 HUELGA BETI ON
• Readmision de la compañera despedida.
• Mecanismos de mediación-resolución.
• Protocolos contra agresiones y asesoramiento legal-psicológico.
• Implicación de GV para garantizar un servicio público de calidad, gestionado aquí con condiciones dignas.
• Kaleratutako lankidea berehala berriz hartzea.
• Mediazio-mekanismoak eta gatazkak ebaztea zigortu aurretik.
• Erasoen aurkako protokoloak eta aholkularitza legala eta psikologikoa.
✊🏾El 12 de agosto UGT cumple 137 años de lucha obrera y antifascista. Hoy también se celebra el Día Internacional de la Juventud.
✊ Duela 137 urte, abuztuaren 12an, UGT jaio zen. Ultraeskuinari aurre egiteko konpromisoa berresteko egun aproposa.
🕖 07:15h Bulego azpiko pikete informatiboak.
🕤 09:30h Bisibilizazio-ekintza internodalean
🕙 10:00h Enpresaren eta langilearen arteko adiskidetze-ekitaldia aprobetxatuz, kontzentra Eusko Jaurlaritzaren aurrean (Gran Vía 85).
La subida del IPC obliga a las familias a estar cada vez más endeudadas
Javier Bermejo, responsable de Acción Sindical de UGT-Euskadi advierte que “el alza de los precios tiene en esta ocasión como principal responsable al petróleo, con la subida de los carburantes, pero también otros grupos como son los artículos de primera necesidad, la vivienda, la enseñanza, el ocio y la cultura, que son los que obligan a las familias a endeudarse y sobre los que las administraciones públicas deberían ejercer un mayor control”.
UGT-Euskadi califica de mala noticia la subida del IPC en junio, porque supone que los problemas de fondo que provocan la inflación siguen existiendo, que los ciudadanos tienen cada vez menor capacidad de compra y las familias cada día están más endeudadas por el alza de los precios.
Javier Bermejo, responsable de Acción Sindical de UGT-Euskadi advierte que “el alza de los precios tiene en esta ocasión como principal responsable al petróleo, con la subida de los carburantes, pero
también otros grupos como son los artículos de primera necesidad, la vivienda, la enseñanza, el ocio y la cultura, que son los que obligan a las familias a endeudarse y sobre los que las administraciones públicas deberían ejercer un mayor control”.
El responsable de Acción Sindical de UGT-Euskadi manifiesta que queda suficientemente demostrado que el alza de los precios no tiene que ver con las subidas salariales, cada vez más moderadas, “y por tanto -afirma- todos aquellos que culpabilizan a los salarios deberían cambiar el discurso, porque la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores conlleva la caída del consumo y tendrá efectos negativos sobre el empleo”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.