UGT aborda el COVID Prolongado desde la perspectiva de la defensa de los derechos laborales de las personas afectadas

Este jueves, 15 de mayo, se celebra en Bilbao la jornada “Aspectos biomédicos y sociolaborales del COVID Prolongado”.
Print This Post
  
  
Email This Post   


UGT Zerbitzu Publikoak participará este jueves en Bilbao en la jornada organizada por la Plataforma de Afectados por COVID Prolongado, en colaboración con el sindicato, en la que se abordarán tanto aspectos médicos como sociolaborales de esta afección, con el objetivo de ofrecer una visión integral de los retos a los que se enfrentan las personas afectadas.

El evento, titulado “Aspectos biomédicos y sociolaborales del COVID Prolongado”, que se desarrollará el 15 de mayo a las 18:00 horas en el CMD de Abando (Bilbao), contará con la intervención Antonio González, abogado laboralista de UGT especializado en Salud Laboral, que tratará los problemas jurídicos que afectan a las y los trabajadores con COVID Prolongado en el ámbito laboral. Así, hablará sobre las dificultades legales que encuentran quienes sufren las consecuencias persistentes de la infección, destacando la importancia de proteger sus derechos laborales.

Desde la Federación de Servicios Públicos del sindicato han destacado su “firme compromiso con la defensa de las y los trabajadores en situaciones de vulnerabilidad”, como la generada por el COVID prolongado. Por eso, UGT apuesta por garantizar condiciones laborales justas para aquellas personas que padecen esta enfermedad, asegurando que sus derechos no sean vulnerados en ningún momento.

En esa misma línea, el sindicato continuará luchando para que el COVID Prolongado “no sea un obstáculo para el cumplimiento de los derechos laborales fundamentales”, promoviendo cambios en las políticas laborales y sociales que aseguren la protección de todas las personas trabajadoras.

El evento, en el que también intervendrán el doctor Laureano Ribacoba, especialista en Medicina Interna del Hospital de Cruces; el doctor en Neurociencias Iñigo Murga; y la doctora Naiara Azkue, del Grupo de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación Biocruces; será una oportunidad clave para tratar cómo los aspectos legales y médicos del COVID prolongado deben ser tratados en el ámbito laboral, con el objetivo de mejorar las condiciones de las y los afectados.

Visitas: 9