La Unión General de Trabajadoras y Trabajadoras de Euskadi ha aplaudido el anuncio oficial trasladado hoy por Osakidetza en la Mesa Sectorial de sanidad, reunida esta mañana en Vitoria-Gasteiz, que da el carpetazo definitivo al proyecto de centralización y privatización de almacenes de Osakidetza prevista para Iurreta y que el sindicato venía tiempo denunciando.
La delegación de UGT-Euskadi, encabezada por la responsable de Sanidad Jasone Pérez, ha sugerido que en el recinto donde la dirección del Servicio Vasco de Salud pretendía implantar la iniciativa descartada, “se podría retomar un proyecto del 2008 para la creación de una macro-lavandería pública para Osakidetza, dado que hay un serio problema con las lavanderías en Bizkaia que, salvo en Galdakao, están todas externalizadas”. Los problemas, ha detallado “van desde el deterioro de la ropa hasta la pérdida de la misma”.
Pérez ha señalado que la mesa, a través de diferentes grupos establecidos, trabaja con “intensidad en las múltiples cuestiones laborales pendientes” para el personal de Osakidetza, y ha valorado positivamente la actitud de la Dirección de abordar las mismas, lo que “supone un trabajo ingente, pero que debería dar frutos, tanto para la plantilla como para la ciudadanía, que disfrutará de un mejor servicio”.
Así, aunque ha vuelto a denunciar problemas con las listas de contratación, también ha citado avances en el desarrollo profesional, licencias y permisos, retribuciones, elaboración del plan de igualdad, el decreto de puestos funcionales o el teletrabajo, “una demanda histórica” que empezará a funcionar desde el 1 de junio.
Visitas: 58