Ante el bloqueo de la negociación colectiva en la Mesa General de Función Pública, los sindicatos mayoritarios, UGT, CSIF y CCOO, se concentrarán este jueves para exigir la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial de este año y recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos, mejorar sus condiciones laborales y establecer un plan de empleo que mejore los servicios públicos.
La convocatoria de las organizaciones sindicales para Euskadi será en la Plaza Moyúa de Bilbao, de 11:00 a 12:00, el próximo 30 de octubre, frente a la Subdelegación del Gobierno y bajo el lema “Mejor salario + Empleo = Kalitatezko zerbitzu publikoak”. En el arranque de la misma, representantes sindicales realizarán declaraciones ante los medios de comunicación.
Esta movilización también responde a la necesidad de defender el Estado del Bienestar, amenazado por el deterioro progresivo de los servicios públicos. La erosión de lo público se hace notar tanto en la Sanidad, en la Educación y en los Servicios Sociales como en la Justicia; y conlleva un hartazgo de la ciudadanía que representa el mejor termómetro de la situación.
Los sindicatos ya han denunciado en reiteradas ocasiones la falta de personal, el envejecimiento de las plantillas o la desmotivación. La Administración Pública necesita cambios profundos para la imprescindible transformación y modernización de los servicios públicos, para lo que se debe comenzar revirtiendo lo perdido en las dos últimas décadas.
Por eso, en las próximas semanas UGT, CSIF y CCOO intensificarán las movilizaciones en caso de no llegar a un acuerdo, sin descartar la convocatoria de una huelga en diciembre.
Visitas: 6














