UGT insta a que los buenos datos del empleo no frenen los esfuerzos por resolver los problemas estructurales

UGT Euskadi ha valorado con optimismo la evolución del empleo durante el pasado mes de junio, tras descender el número de personas en desempleo en 1.268 hasta un total de 103.391 inscritas en las oficinas de Lanbide.
Print This Post
  
  
Email This Post   


Los datos porcentuales son igualmente positivos, con una variación de -1,21% respecto a mayo, siendo la caída interanual del 2,8%. La afiliación a la SS, por el contrario, se estanca en 1.029.145 cotizantes, cifra casi idéntica a la de mayo.

El sindicato considera la tendencia actual consecuencia directa de la reforma laboral del 2021, en la que trabajó de primera mano, que sentó unas bases que se han demostrado eficaces. Sin embargo, UGT considera imprescindible que el optimismo por los buenos datos no haga decaer los esfuerzos para combatir los problemas estructurales del mercado laboral vasco. Entre otros, que las mujeres sigan siendo las más perjudicadas por el desempleo, siendo casi 6 de cada 10, además de las que desempeñan más jornadas parciales. También se perpetúa que los mayores de 45 años sean el 55,8% del total de personas inscritas en Lanbide, o que buena parte de la contratación siga siendo temporal. Así, en junio, solo el 21,2% de los contratos fueron indefinidos.

Finalmente, desde UGT también han recordado que para más de 103.000 vascas y vascos, el desempleo sigue siendo un drama que requiere de soluciones y compromisos políticos.

Visitas: 8