La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Euskadi, ha anunciado que no firmará el convenio colectivo de la construcción para el territorio de Bizkaia, al considerar insuficientes los términos ofrecidos por las organizaciones patronales en la mesa de negociación celebrada ayer en el PRECO de Bilbao. Para el sindicato, este acuerdo, solo suscrito por CCOO pero que se aplicará al ostentar este la mayoría en el sector, empeora las condiciones de las más de 30.000 trabajadoras y los trabajadores de la construcción, al suponer un nuevo retroceso en el poder adquisitivo.
En este sentido, desde UGT FICA Euskadi han lamentado profundamente que CCOO se haya “plegado a los intereses de la patronal” al aceptar incrementos salariales por debajo del IPC de Euskadi, del 3,6% al cierre de 2024, mientras que lo pactado es tan solo el 3% para el presente 2025 y el IPC estatal más un 0,5% para los siguientes dos años.
A ojos de UGT, tampoco existen mejoras en lo relativo a la jornada, no habiendo negociado una reducción sustancial de la misma “en un sector tan penoso como la construcción, con una alta siniestralidad”. Tan solo se recortarán 4 horas para el total de la vigencia del convenio, algo “insuficiente a todas luces”,
Finalmente, FICA ha señalado que la complicidad de CCOO con la patronal, “ha dejado fuera las plataformas presentadas por el resto” de organizaciones sindicales, con puntos importantes como medidas que garanticen la aplicación del convenio o el contrato de relevo, entre otras mejoras propuestas tanto por UGT como otros agentes sociales.
Visitas: 43