BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 454

Manifestación ante Magnéticos Bedia por el despido de dos trabajadores

0

Un centenar de delegados de UGT y de LAB se han manifestado hoy, durante una hora, ante la empresa Magnéticos Bedia, por el despido de dos afiliados de ambos Sindicatos que iban a presentarse como candidatos en las próximas elecciones sindicales, a celebrar en la empresa el próximo jueves, 26 de abril.

Con dicho acto, queremos condenar la política de persecución sindical que realiza la dirección de la empresa contra cualquier trabajador que quiera ejercitar el derecho de presentarse a unas elecciones, recordándonos tiempos de un pasado ya remoto y que para esta dirección sigue vigente.

Es preocupante como una vez más ciertos representantes de empresas que dicen ser empresarios vulneran los derechos más elementales de sus trabajadores queriéndoles impedir el libre ejercicio a votar y ser votados.

Visitas: 36

UGT insta a Adegi y a ELA a abandonar la postura inflexible que mantienen en el convenio del metal

0

La Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT-Euskadi, insta a Adegi y al sindicato nacionalista ELA, a abandonar la postura inflexible que mantienen ambas organizaciones, en el convenio del metal de Gipuzkoa. Los responsables del sector por parte de UGT señalan que dicha actitud está minando una negociación que desde el principio se ha presentado complicada, debido a las diferencias sustanciales entre las plataformas presentadas.

Ante la novena reunión mantenida hoy, en la que la patronal ha vuelto a presentar a los sindicatos una nueva modificación de su plataforma, UGT advierte de que este planteamiento está todavía muy alejado de la realidad. Los responsables del sector señalan al respecto que a pesar de que se retiran las modificaciones de dos artículos, que perjudican de manera importante los intereses de los trabajadores, la propuesta continua siendo claramente insuficiente.

Estas modificaciones hacen referencia por un lado, a la retirada de los pluses que los trabajadores cobran en la actualidad y por otro, a la pretensión de recuperar las horas no trabajadas por causa de fuerza mayor cuando la empresa así lo decida.

En relación a los salarios, Adegi sustituye el 0,25% de aportación a Geroa, que planteaba en anteriores propuestas, por un incremento de los salarios, dejando así, el IPC del año anterior más el 0,25 en el año 2007. Para los dos siguientes años, la patronal mantiene los criterios establecidos en sus anteriores propuestas.

Por otro lado, el aumento de la jornada exigido por la patronal guipuzcoana pasaría de 32 a 15 horas.

Visitas: 10

Desconvocada la huelga, al firmarse el convenio de Artes Gráficas de Bizkaia

0

UGT -junto a CC.OO. y LAB- ha firmado el convenio de Artes Gráficas de Bizkaia, que afecta a alrededor de 2.500 trabajadores, por lo que se ha desconvocado la huelga prevista para el jueves y viernes de esta semana.

El acuerdo se produce después de 14 meses de negociación con los representantes de la patronal, empecinados en no aceptar ninguna de las reclamaciones sociales que demandaban los trabajadores y además intentar arrebatar lo que ya se había conseguido en anteriores negociaciones.

Los representantes de UGT valoran de positivo el acuerdo alcanzado, para los años 2006 al 2008- ya que, entre otras mejoras se ha conseguido que al 1 de enero de 2008 desaparezca la categoría más baja y quede como mínima la que roza los 1.000 euros mensuales.

Los incrementos salariales conseguidos son de 4,55% para el 2006; 3,60% para el 2007 y el IPC más 1% para el 2008 y se ha conseguido rebajar 6 horas anuales, quedando establecida la jornada laboral en 1.710 para el 2007 y 1.706 para el 2008.

Entre otras mejoras sociales y laborales conseguidas, destaca el haber incorporado dos nuevas categorías la de diseñador gráfico y la de trazador montador digital.

Visitas: 38

La Diputación Foral de Bizkaia confirma a UGT que se personará en el proceso de cierre de la planta de Rotarex en Erletxes (Galdakao)

0

Los trabajadores de Rotarex y representantes de la Federación del Metal de UGT-Euskadi han acudido hoy a la reunión con la Diputación Foral para informar a la Institución de la grave situación que están soportando desde que el grupo ha decidido deslocalizar la planta de Erletxea, en Galdakao, a través de un procedimiento concursal.

En dicha reunión, UGT ha solicitado de la Diputación un compromiso para que dicha institución se persone como parte activa en dicho proceso al tener concedidas unas series de subvenciones que los trabajadores manifestaron que no se habían empleado para los fines para las que fueron concedidas.

La Diputación se ha comprometido a abrir una investigación, ofreciendo a los trabajadores de Rotarex su apoyo en dicho proceso concursal y, aunque no pueden evitar dicha deslocalización, si puede realizar otros procedimientos para que el grupo no se vaya de “rositas” de este país.

Los trabajadores hicieron ver al diputado foral de Administración Pública, Iñaki Hidalgo González, las penurias económicas por las que pasan los trabajadores, ya que la empresa ha anunciado que tendrá dificultades para abonar la nómina de abril.

Hasta el día de hoy los trabajadores y UGT han trasladado su situación a la Inspección de Trabajo, a la Delegación Territorial de Trabajo y , ahora, a la Diputación Foral. Asimismo, acudirán a la manifestación del 1º de Mayo para manifestar su oposición a la deslocalización de la planta de Galdakao.

Visitas: 26

UGT Enseñanza consigue que el MEC acepte sus propuestas básicas para el Estatuto de la Función Pública Docente

0

La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) presentó el día 18 de abril, en la Mesa Sectorial de Educación en Madrid, los compromisos adquiridos y publicitados con el profesorado, al objeto de que aparezcan plasmados en el futuro Estatuto de la Función Pública Docente.

En dicha reunión, UGT Enseñanza consiguió la aceptación ministerial de gran parte de sus planteamientos básicos, motivo por el cual hacemos una valoración suficiente del resultado de dicha reunión, al tiempo que solicitamos al Ministerio su concreción en un texto escrito. Dicho documento será valorado en la próxima Conferencia Sectorial de 24 de abril con las CCAA (en la que esperamos no sufra ninguna modificación) y posteriormente en una nueva convocatoria de la Mesa Sectorial, donde confiamos poder refrendarlo siempre y cuando aparezcan recogidas todas nuestras reivindicaciones. Asimismo, exigiremos que todos estos puntos se implanten en nuestra Comunidad (algunos tienen carácter básico y otros no) y que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco haga suyos estos logros en las condiciones laborales y no perjudique, una vez más, a los docentes vascos.

Dichas propuestas defendidas y presentadas por nuestro sindicato y aceptadas por el MEC, son las siguientes:

.- jubilación anticipada LOE a los 60 años para todos/as con carácter indefinido (antes sólo se contemplaba hasta el 2011),
.- promoción profesional horizontal mediante la acreditación de los trabajos docentes (acreditación sí, evaluación no),
.- complemento de especial dedicación de 60 euros para todo el profesorado (sin exclusión de que cada CCAA pueda negociar otros complementos específicos),
.- promoción del grupo B -maestros y profesores técnicos de FP-, al grupo A a través del concurso de méritos,
.- mejoras retributivas para todos/as con la aplicación de la carrera profesional docente organizada en ocho grados y que sustituye al actual sistema de sexenios (implantado en todas CCAA, menos en Euskadi).

Desde UGT Enseñanza Euskadi entendemos que el Estatuto Docente puede ser el marco de una apuesta por igualar la formación inicial del perfil docente, aprovechando el ámbito de las exigencias de Bolonia referentes a las enseñanzas universitarias.

Visitas: 24

Nuevo incumplimiento de ROTAREX tras anunciar hoy que no hará frente a las nóminas de abril

0

La Federación del Metal de UGT-Euskadi denuncia que la Gerencia, en funciones, de la empresa Rotarex ha comunicado hoy a sus trabajadores que no piensa hacer frente a la nómina del presente mes de Abril. Los responsables de UGT advierten que con esta medida, el grupo luxemburgués vuelve a incumplir las promesas realizadas ayer a los trabajadores, en la reunión en la que dio a conocer la inminente apertura de solicitud de concurso para la planta de Galdakao y la deslocalización del centro de Erletxes.

“El gabinete barcelonés contratado por el grupo para llevar el procedimiento concursal y la tramitación del ERE que dejaría en la calle a sus 37 trabajadores, aseguró que los trabajadores no son, ni iban a ser acreedores, pues no se contemplaba el impago de salarios” manifiestan los responsables de UGT.

La Federación del Metal de UGT-Euskadi advierte que “con estas maniobras queda claro que no hay que fiarse de las promesas que pueda seguir haciendo el grupo a sus trabajadores, ya que hace tiempo que ha tomado la decisión del cierre de la planta”.

En este sentido los responsables de UGT señalan que el grupo ha seguido agudizando las pérdidas con un incumplimiento sistemático de su propio plan de viabilidad, para culminar con proceso concursal para abaratar el despido de sus trabajadores. Dichas maniobras orquestadas por el grupo pudieran ser consideradas como una maquinación para conseguir el cierre y desaparición de la planta a bajo coste.

UGT ya ha solicitado reuniones con las Instituciones al objeto de mediar para intentar evitar dicha deslocalización, estando a la espera de decidir las fechas.

Visitas: 23

Solicitamos la modificación de los guardarrailes de las carreteras

0

UGT denuncia la gravedad de las consecuencias de los accidentes de moto (muertes e invalideces) por el mal acondicionamiento de los guardarrailes de las carreteras, tras el accidente ocurrido el pasado domingo en Ampuero, en el que un joven motorista de Baracaldo ha fallecido.

La Federación de Transportes de UGT se suma a la campaña a favor de la adecuada protección de los guardarraíles, ya que son muchos los profesionales de mensajería que trabajan con motos y sufren la misma inseguridad vial, con multitud de accidentes de trabajo.

Por este motivo UGT apoyará todas las movilizaciones que se pongan en marcha, incluida la que se celebrará este domingo en la que se llevará a cabo una concentración desde Bilbao hasta Ampuero. Desde UGT se señala que esta sangría sí tiene solución.

Visitas: 28

Concentración de Bomberos mañana, en Bilbao

0

Los sindicatos han convocado a los bomberos de Euskadi a una concentración mañana, jueves, día 19, a las 11.00 horas, frente a la sede de Sabin Etxea de PNV, en Bilbao, ante el silencio del portavoz del grupo parlamentario de este partido, José Antonio Rubalkaba, a sus reiteradas peticiones para mantener un encuentro con los sindicatos del grupo de Bomberos con el fin de resolver una reivindicación ya antigua como es el pase al grupo ‘C’, que supone el reconocimiento a su carrera profesional.

En este grupo C de los funcionarios ya están, desde hace tiempo, la mayoría de los Bomberos de todas las comunidades autónomas de España.

Han sido ya muchas las veces que el colectivo de Bomberos ha solicitado ser recibido por representantes del PNV para abordar esta petición y, en ninguna de ellas, hemos obtenido respuesta.

Los representantes sindicales advierten que no les ha quedado otra medida que decidir concentrarnos frente a la sede del PNV para dejar patente nuestra indignación y nuestra protesta ante el nulo interés que este asunto suscita entre los responsables del PNV.

Visitas: 32

Concentración de Bomberos mañana, en Bilbao

0

Los sindicatos han convocado a los bomberos de Euskadi a una concentración mañana, jueves, día 19, a las 11.00 horas, frente a la sede de Sabin Etxea de PNV, en Bilbao, ante el silencio del portavoz del grupo parlamentario de este partido, José Antonio Rubalkaba, a sus reiteradas peticiones para mantener un encuentro con los sindicatos del grupo de Bomberos con el fin de resolver una reivindicación ya antigua como es el pase al grupo ‘C’, que supone el reconocimiento a su carrera profesional.

En este grupo C de los funcionarios ya están, desde hace tiempo, la mayoría de los Bomberos de todas las comunidades autónomas de España.

Han sido ya muchas las veces que el colectivo de Bomberos ha solicitado ser recibido por representantes del PNV para abordar esta petición y, en ninguna de ellas, hemos obtenido respuesta.

Los representantes sindicales advierten que no les ha quedado otra medida que decidir concentrarnos frente a la sede del PNV para dejar patente nuestra indignación y nuestra protesta ante el nulo interés que este asunto suscita entre los responsables del PNV.

Visitas: 23

UGT, dispuesto a negociar la viabilidad de Rotarex en Erletxes

0

La Federación del Metal de UGT-Euskadi confirma el temor que manteníamos de que el Grupo Luxemburgués decidiera deslocalizar el centro de Galdakao. Esta noticia fue dada a conocer a UGT y trabajadores en la reunión mantenida en la planta de Erletxes en el día de hoy.

El grupo, para no dar la cara, ha contratado los servicios de un gabinete barcelonés para la presentación de un procedimiento concursal voluntario que tramitará ante el juzgado la próxima semana.

El objeto del procedimiento concursal voluntario es el cierre de la única planta que el grupo mantiene en nuestro país y que da empleo a 37 trabajadores directos.

UGT ha transmitido al grupo que está dispuesta a negociar la viabilidad del centro de Erletxes a través de alternativas que no contemplen el cierre definitivo, pues el grupo ha incumplido su propio plan de viabilidad de hace solo un año cuando puso sobre la mesa una serie de medidas que daban como resultado que la planta acabaría 2007 con ganancias de más de 171.000 euros. Los letrados del grupo han contestado a esta Federación que trasladarán a Luxemburgo dicha propuesta, pero que al día de hoy el mandato que tienen es de cierre total de la planta de Galdakao.

Pues no solo el grupo ha ordenado al centro de Galdakao no cumplir su propio plan, sino que le ha obligado a hacer todo lo contrario y seguir realizando actividades que ya hace un año calificaba como no rentables para la sociedad ya que iban a comportar importantes pérdidas.

UGT entiende que esta forma de proceder es la de que hace tiempo el grupo ya tenía decidido esta medida de cierre y se han estado suministrando a clientes productos que el propio grupo calificaba como no rentables en su plan de viabilidad, pero necesarios para unos clientes determinados y que daban pérdidas a la planta de Erletxes, pero que cumplían otros objetivos para el grupo, prestándoles unos servicios para seguir manteniéndoles como clientes del grupo a futuro una vez cerrada la planta de Galdakao.

Mucho nos tememos que si consiguen cerrar esta planta, a continuación contemplen la apertura de una comercializadora que distribuya los productos realizados en otros países donde el grupo mantiene plantas activas, por lo que estamos haciendo las gestiones necesarias para recabar una reunión con las Instituciones para que medien en la negociación de un plan de viabilidad para la planta y no sea una deslocalización más de la que sufrimos los trabajadores de este país.

Visitas: 35

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies