BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 50

Denuncian que Correos Express Paquetería Urgente impone a repartidos autónomos de Bizkaia nuevas condiciones para 2024 con tarifas insuficientes

0

COMUNICADO CONJUNTO:

NOTA DE PRENSA  DE   UGT- UNIATRAMC ,  HIRU Y ASOTRAVA ANTE SITUACION TRANSPORTISTAS EN CORREOS EXPRESS

«El pasado 26 de diciembre, un grupo de 8 repartidores autónomos de Bizkaia de Correos Express Paquetería Urgente, S.A., S.M.E. (Sociedad Mercantil Estatal), llamados “históricos”, por su larga trayectoria trabajando en exclusividad para la empresa (entre 20 y 35 años), recibieron una carta de la empresa exigiendo la firma de un nuevo contrato para continuar con la prestación de servicios a partir del 1 de enero de 2024.

Este nuevo contrato, cuyo borrador no ha sido proporcionado con la comunicación y que ha de ser solicitado, ha sido redactado unilateralmente por Correos Express y significa un claro compromiso de servidumbre de estos trabajadores con la empresa.

En las 31 páginas del mismo se incluye la obligatoriedad de prestación de servicios de lunes a sábado, sin excluir domingos y festivos cuando la empresa con 48 horas de antelación lo requiera. Está repleto de cláusulas de penalización del todo abusivas, en el caso de no realizar los servicios en las condiciones que Correos Express determine. Como ejemplo se incluye una penalización diaria de 150,00€ si el vehículo propiedad del autónomo no está en las condiciones de limpieza que arbitrariamente la empresa decida.

Además, las tarifas dispuestas por la empresa en el mismo contrato son totalmente insuficientes, y hacen inviable la prestación de un servicio en las que el trabajador autónomo titular de la actividad ha de soportar los costes fijos (vehículos e inversión) y variables (combustible, talleres, peajes…) propios de la misma, en un contexto económico inflacionista.

El día 2 de enero de 2024, ante la negativa de firma este “nuevo contrato”6 de estos autónomos vieron como la empresa tomaba la decisión unilateral de prescindir en el futuro de sus servicios de reparto que en las últimas décadas estos trabajadores venían prestando.

Las organizaciones representativas de los autónomos del sector de transporte por carretera (UGT-Uniatramc, Hiru y Asotrava y UGT-Uniatramc) denunciamos este proceder unilateral de forma extorsiva y sin complejos de la empresa Correos Express,con el agravante de ser una empresa pública del Grupo de Correos.

Las tres organizaciones (UGT-Uniatramc, Hiru y Asotrava), que llevamos actuando en común en la búsqueda de la mejora de la situación totalmente degradada del sector de autónomos del transporte ligero, hemos denunciado ante las Inspección de Trabajo y de Transportes,todas las irregularidades detectadas dentro del Centro de Trabajo de Correos Express en Bizkaia.

Las irregularidades abarcan desde: la obligatoriedad de la realización de trabajos propios de mozos de almacén,que correspondería al personal de Correos Express, el no reconocimiento de su entidad como TRADE de autónomos que trabajan en exclusividad para la empresa, la contratación de autónomos y empresas que presumiblemente incumplen con la legalidad (vehículos sin autorización de transportes, subcontrataciones fraudulentas de asalariados sin dar de alta…), etc.

El sector de trabajadores autónomos del Transporte Ligero vive en una realidad diaria de «paraíso de libre explotación», en la que es el cargador quien decide las tarifas y circunstancias de unos trabajadores que carecen de cualquier derecho al descanso, a vacaciones, a indemnización por despido, o a la negociación pactada de las condiciones de su trabajo.»

Visitas: 565

Continúan los paros y las movilizaciones en los transportes urbanos de Bilbao y Vitoria-Gasteiz

0

El Comité y el personal de  Bilbobus sigue pidiendo comprensión a toda la ciudadanía con el conflicto generado en el transporte urbano de Bilbao, debido a los incumplimientos laborales de la empresa Alsa-Transitia y el silencio cómplice del Ayuntamiento. Los empleados de autobuses han partido a las nueve de la mañana de la sede del Gobierno vasco en Bilbao y, en manifestación, se dirigirán hasta el Ayuntamiento donde llevarán a cabo una concentración y a la tarde, durante el paro de 16.00h a 20.00h se volverán a manifestar por las calles de Bilbao.

El Comité sigue advirtiendo sobre algunos de los incumplimientos reiterados de la empresa que vulnera el derecho de los trabajadores, como es el impago de parte del salario en caso de incapacidad temporal o el incumplimiento flagrante del convenio al amortizar puestos de trabajo en cabinas, inspectores, taller, entre otras muchas  cuestiones.

Coincidiendo con una nueva jornada de paros de cuatro horas y de movilizaciones por las calles de Bilbao en demanda de un nuevo conveni, hoy han hecho público un comunicado en el que «denuncian los descuentos en la nómina de diciembre en los trabajadores que en 2023 han estado en situación de incapacidad temporal»

José Fernández, presidente del Comité de Empresa, manifiesta que a la pérdida de estos derechos se añade la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla, que tiene sin actualizar el convenio desde el año 2021.

Si se continua sin alcanzar acuerdo en cuanto al cumplimiento del convenio y la negociación de su renovación, se seguirá con las jornadas de huelga y paros previsto en el calendario aprobado en asamblea, que contempla paros y huelga hasta finales de mayo. En total 26 jornadas más.

TUVISA, paros de 5 a 9 lunes, miércoles y viernes

En el caso de los autobuses de Vitoria-Gasteiz, TUVISA, están pendiendtes de una nueva reunión con

as concretas a las mejoras del servicio y la negociación del convenio colectivo que pide el personal de la compañía de transportes urbanos de Vitoria-Gasteiz, que no descartan nuevas movilizacion

De momento, proseguirán los paros convocados a partir de hoy, para enero, con paros parciales de 5 a 9h de la mañana los lunes, miércoles y viernes.

En febrero, los paros  paros parciales de  5 a 9h. se ampliarán a todos los días  laborables y a partir de marzo, tienen convocada huelga total indefinida.

Visitas: 22

Concentración en Usurbil ante el último accidente laboral ocurrido en el que una trabajadora de Correos fue atropellada

0

Los sindicatos CCOO, LAB, ESK, UGT Y ELA han llevado a cabo hoy, a las 10.00 horas, una concentración, en el Pabellón de Correos de Usurbil, en protesta por el accidente ocurrido la semana pasada en el que una trabajadora de la empresa pública fue atropellada por una carretilla elevadora.

Los sindicatos han recordado que este centro de Correos acumula un historial previo de accidentes de trabajo más leves y de denuncias a la inspección de trabajo por falta de medidas de seguridad.

CCOO, LAB, ESK, UGT eta ELA sindikatuek elkarretaratzea egin dute gaur, 10:00etan, Usurbilgo Posta Pabilioian joan den astean enpresa publikoko langile batek izandako lan istripuaren aurka.

Sindikatuek gogoratu dute Posta-zentro honek aurrekariak dituela lan-istripu arinak eta lan-ikuskaritzan kexak, segurtasun-neurri faltagatik.

Visitas: 113

En 2024, hay que atajar las deficiencias que aún tiene el mercado de trabajo

0

Los datos de paro publicados hoy por el Servicio Público de Empleo (SEPE) muestran que Euskadi ha cerrado 2023 con un total de 107.779 personas desempleadas. Esto supone un descenso de 3.019 personas respecto a 2022, es decir, el 2,72% y 373 personas desempleadas menos con respecto al mes de noviembre, lo que supone una bajada mensual del 0,34%. Para UGT estas cifras vienen a constatar la eficacia y el buen impacto en el Mercado de Trabajo de nuestra Comunidad Autónoma de la reforma laboral que se pactó hace ahora dos años para proteger el empleo. Sin embargo para nuestro sindicato aún es necesario seguir avanzando en medidas que atajen las deficiencias que tiene el mercado de trabajo: actuando contra el subempleo (medido a través de los contratos parciales involuntarios) y reforzando las políticas activas de empleo, en especial las destinadas a la orientación e inserción laboral.

Aunque el paro baja de manera global en Euskadi con respecto a 2022, lo hace manera desigual, mientras en Bizkaia ha descendido en 2.057, es decir un 3,30% menos de personas desempleadas y en Gipuzkoa en 1.018, un 3,46% menos, en el territorio de Álava ha aumentado el paro un 0,29% es decir 56 personas desempleadas más que el año pasado. La Secretaria de Formación y Empleo de UGT-Euskadi, Arantxa Niño, señala que dichas cifras en su conjunto más la proporción de contratos indefinidos firmados que se han llevado a cabo este último año, que se sitúa en un 25,54%, avalan una vez más la eficacia de la Reforma Laboral.

Por otro lado la representante de UGT-Euskadi señala que la reciente aprobación en el parlamento de la Ley Vasca de Empleo que garantiza la puesta en marcha de actuaciones concretas de formación, orientación e inserción deberá contribuir en reducir tanto las tasas de desempleo como la calidad del mismo.

Visitas: 8

Bilbobus: Huelga de 24 horas en Santo Tomás y el viernes 22, paros de 4 horas por turno  

0

De momento se mantiene la convocatoria de huelga para estos días y el próximo viernes 29 de diciembre otra jornada de paro de 24 horas y, si siguen sin acuerdo, empezarán el año con paros el día 4 de enero. (Se adjunta calendario)

El Comité advierte sobre algunos de los incumplimientos reiterados de la empresa que vulnera el derecho de los trabajadores, como es el impago de parte del salario en caso de incapacidad temporal o el incumplimiento flagrante del convenio al amortizar puestos de trabajo en cabinas, inspectores, taller, entre otras muchas  cuestiones.

José Fernández, presidente del Comité de Empresa, manifiesta que a la pérdida de estos derechos se añade la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla, que tiene sin actualizar el convenio desde el año 2021. «La empresa a lo largo de este tiempo ha mostrado una nula voluntad de negociar y alcanzar acuerdos.»

MANIFESTACIONES EN BILBAO

Dia 21. manifestación a partir de las 9.00h de la mañana, desde  la parada de bus de Gran Vía, 85, calle que recorrerán para finalizar en la plaza Circular.

DIA 22: (coincidiendo con los paros)

-Por la MAÑANA: Manifestación a las 8.30h de la mañana, en Gran Vía 85, hasta el Ayuntamiento de Bilbao.

-Por la TARDE: Manifestación que partirá a las 18.30h en Hurtado de Amézaga (Quinta Parroquia) y finalizará en la plaza Circular.

CALENDARIO DE HUELGAS EN BILBOBUS

Diciembre:

  • Día 21, Santo Tomás,  paro de 24 horas
  • Día 22 paro de 4 horas de 7:00 a 11:00 por la mañana y de 17:00 a 21:00 por la tarde.
  • Día 29 paro de 24 horas

Enero

  • Día 4 paro de 4 horas de 8:00 a 12:00 por la mañana y de 16.30 a 20.30 porla tarde.
  • Día 8 paro de 4 horas de 7:30 a 11:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde.
  • Día16 paro de 4 horas de 7:00 a 11:00 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde.
  • Dia 18 paro de 24 horas.
  • Día 22 paro de 4 horas deparo de 4 horas de 7:30 a 11:30 por la mañana y de 17:30 a 21:30 por la tarde
  • Día 31 paro de 4 horas de 8:00 a 12:00 por la mañana y de 16:30 a 20:30 por la tarde.

Febrero

  • Día 5 paro de 24 horas.
  • Día 8 paro de 4 horas de 7:00 a 11:00 por la mañana y de 17:00 a 21:00 por la tarde.
  • Día 13 paro de 4 horas de 8:30 a 12:30 por la mañana y de 16:30 a 20:30 por la tarde.
  • Día 20 paro de 4 horas de 7:30 a 11:30 por la mañana y de 17.00 a 21.00 por la tarde.
  • Día 27 paro de 4 horas de 7:00 a 11:00 por la mañana y de 17:00 a 21:00  por la tarde.
  • Día 29 paro de 4 horas de 8:00 a 12:00 por la mañana y de 16:30 a 20:30 por la tarde

Marzo

  • Día 5 paro de 4 horas de 7:30 a 11:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde
  • Día11 paro de 4 horas de 7:00 a 11:00 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde.
  • Día18 paro de 4 horas de7:30 a 11:30 por la mañana y de 17:30 a 21:30 por la tarde.
  • Día 21 paro de 24 horas
  • Día 27 paro de 4 horasde 8:00 a 12:00 por la mañana y de 16:30 a 20:30 por la tarde

Abril

  • Día 8 paro de 24 horas.
  • Día 11 paro de 4 horas de 7:00 a 11:00 por la mañana y de 17:00 a 21:00 por la tarde
  • Día 17 paro de 4 horas de 8:30 a 12:30 por la mañana y de 16:30 a 20:30 por la tarde
  • Día 23 paro de 4 horas de 7:30 a 11:30 por la mañana y de 17:00 a 21:00 por la tarde
  • Día 29 paro de 4 horas 7:00 a 11:00 por la mañana y de 17:00 a 21:00 por la tarde

Mayo

  • Día 2 paro de 4 horas de 8:00 a 12:00 por la mañana y de 16.30 a 20.30 por la tarde
  • Día 7 paro de 4 horas de 7:30 a 11:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde
  • Día 14 paro de 4 horas de 7:00 a 11:00 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tardE
  • Día 20 paro de 4 horas deparo de 4 horas de 7:30 a 11:30 por la mañana y de 17:30 a 21:30 por la tarde
  • Día 22 paro de 4 horas de 8:00 a 12:00 por la mañana y de 16:30 a 20:30por la tarde.
  • Día 29 paro de 24 horas.

(Esta convocatoria no es cerrada, podría implementarse con nuevas jornadas de paros en este mismo periodo de tiempo, en caso de que no se realizarán avances significativos en la negociación.)

Visitas: 594

UGT advierte que siguen en riesgo 5.000 empleos del grupo Siemens Gamesa y 15.000 de las empresas proveedoras nacionales

0

Para UGT FICA, la paralización en las ventas de los aerogeneradores terrestres mientras los centros productivos se encuentren en flexibilidad negativa o bajo ERTEs, está provocando una situación crítica en nuestro país que, además, está impactando negativamente en los proveedores. Hay que tener en cuenta que la compañía realiza los pagos a sus proveedores a 120 días, por lo que muchos de los proveedores localizados en Euskadi, Navarra y Asturias así como en otros territorios de la geografía nacional, van a comenzar a sufrir en breve la falta de pedidos o de liquidez económica.
Los sindicatos mayoritarios en Siemens Gamesa, UGT FICA y CCOO Industria, propusimos a la empresa hace semanas un acuerdo de estabilidad en el empleo con el objetivo de mantener el nivel de las plantillas en las oficinas corporativas así como de conservar la actividad industrial de todos los centros fabriles que la compañía tiene en España, propuesta a la que compañía no ha dado respuesta. A día de hoy, los 5000 empleos de Siemens Gamesa siguen estando lamentablemente en riesgo, cifra a la que hay que añadir los 15000 empleos de las empresas proveedoras afectados por la onda expansiva de la empresa matriz.
Desde hace un mes estamos a la espera de conocer cómo avanza la negociación entre el Gobierno, los bancos y Siemens Gamesa con relación a las líneas de avales solicitadas por la empresa, que ascienden a 3500M€. A falta de más información, desde UGT FICA hemos reclamado al Gobierno que, en las conversaciones que está manteniendo como la Dirección de Siemens Energy, incluya, específicamente, la obligación de mantener el nivel de empleo y de tejido industrial en España.
No podemos olvidar que Siemens Gamesa es una empresa estratégica en el proceso de transición energética que se está llevando a cabo en España y en la Unión Europea y que, además, puede resultar beneficiada con hasta 5000M€ de las primeras ayudas lanzadas por el Banco Europeo de Inversiones para asistir a los fabricantes de aerogeneradores en Europa, unas ayudas de las que Siemens Gamesa y, en consecuencia, su matriz Siemens Energy, pueden ser una de las grandes beneficiadas.

Visitas: 6

TUVISA: Mantienen para mañana la huelga de 24 horas

0

Durante la huelga, que se espera sea secundada al 100% como en jornadas anteriores, se va a llevar a cabo una manifestación, que partirá a las 8.30h de la mañana desde las cocheras de Tuvisa,  en Aguirrelanda, has la Virgen Blanca.

El Comité vuelve a agradecer a la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz su comprensión, apoyo y cariño mostrado todos estos días hacia la plantilla. Ellos son los otros perjudicados por esta lamentable situación. Los trabajadores y trabajadoras de TUVISA vamos a poner todo de nuestra parte para que, este encuentro, pueda llegar a ser el definitivo. Esperamos que el presidente de TUVISA proponga en próximas reuniones medidas concretas con las que podamos hablar y negociar, en lugar de buenas palabras y promesas de cosas que pueden hacer, sin presentarlas formalmente sobre la mesa.

Recordamos que con estas movilizaciones, paros y huelgas iniciados el 1 de diciembre se pretende mejoras para el personal, pero también en el servicio a los ciudadanos/as de la capital alavesa.

1. Evitar la pérdida de autobuses en línea, recuperar los que se han perdido desde la pandemia e implementar los que sean necesarios para garantizar unas condiciones de trabajo dignas y un servicio de calidad para la ciudadanía. 2. Revertir las privatizaciones que se están dando en los talleres de  TUVISA y recuperar las noches en Parking, Grúas y Garaje. Que reforzaría la calidad del servicio.

3. Negociación del Convenio con un interlocutor válido.

4. Puesta en marcha de  un registro de jornada efectivo

5. Publicación en el BOTHA de todos los acuerdos alcanzados con la parte social.


Visitas: 8

UGT-Sanidad denuncia la «autoconcertación» en Osakidetza, un modelo que no soluciona la saturación del sistema ni las listas de espera

0

Tanto la autoconcertación, como las contrataciones, como el impago a las personas contratadas para la OSI Araba demuestran las «txapuzas» de Osakidetza, que la pasada semana convocaba apresuradamente mesa sectorial para tratar la autoconcertación -con la que UGT ni ningún sindicato estuvo de acuerdo-, forzada por un auto judicial de obligado cumplimiento.

Jasone  P. Onaindia, la responsable de Sanidad de UGT-Euskadi, advierte que Osakidetza tiene que abordar la falta de profesionales de otra manera, estabilizando plantilla, no pagando horas extras. «Está solución y la falta de profesionales, puede conllevar pérdida de calidad en el servicio por trabajar muchas horas seguidas generando cansancio y mayor carga de trabajo en una plantilla ya agotada. En definitiva, la  «autoconcertación» es un modelo que no soluciona la saturación del sistema ni las listas de espera.»

UGT recriminaba a Osakidetza que convocara a los sindicatos únicamente para este tema cuando por fecha correspondía mesa sectorial ordinaria en la que se debería haber tratado otros puntos mucho más importantes:  como es la saturación de las urgencias de los hospitales, en especial Txagorritxu, la primera semana de diciembre durante el puente y que sigue ocurriendo, dado que es una situación derivada y agravada por los recortes y por  el cierre de centros de salud y PACs (Puntos de Atención Continuada) por las tardes, en festivos y domingos.

UGT sigue reclamando a Osakidetza una verdadera negociación, real y efectiva, no las reuniones para información e imposición por parte de la dirección de Osakidetza y el Departamento de Salud del Gobierno vasco.

Visitas: 64

Continúan las movilizaciones en TUVISA: La falta de personal y de servicios es estructural

0

COMUNICADO DEL COMITE DE TUVISA


Para desmentir las palabras vertidas en los medios de comunicación, donde se acusa a la plantilla de TUVISA y en especial a sus delegados sindicales, de la falta de autobuses en los servicios que se prestan a la ciudadanía, junto a este escrito os enviamos una relación de los servicios que diariamente se quedan sin cubrir consecuencia de la mala gestión por parte de la dirección de TUVISA.
Esta “falta” de personal no es una cuestión generada por el conflicto sino derivada de un problema estructural de falta de personal que la dirección de TUVISA ha venido solventando gracias a la buena voluntad de los trabajadores y trabajadoras de TUVISA, que en sus días de descanso salen a trabajar para cubrir estas necesidades que ahora quedan al descubierto.
Diariamente, pondremos a vuestra disposición una relación igual a esta que evidenciará que el problema no es la plantilla de TUVISA sino la mala gestión llevada a cabo por su dirección. Calendario de movilizaciones:
– Lunes 18, paros de 05:00 a 09:00
– Martes 19, Huelga de 24 horas.
– Jueves 21, Huelga de 24 horas.

En su comunicado, el comité detalla servicios sin nombrar durante el mes de diciembre, por no haber personal suficiente

Visitas: 45

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies