DESCARGAR INFOGRAFÍA
Visitas: 2
Iberdrolako langileak Bilboko kaleetara itzuliko dira bihar, maiatzak 30, IX. Hitzarmen kolektiboaren negoziazioaren aurrean enpresak duen jarrera justifikaezina salatzeko. Izan ere, egoera kaotikoa eragiten ari da, etenaldi etenekin eta inolako aurrerapenik gabe.
Mobilizazioa Espainia osoko Iberdrolako langileek hartuko dute parte, hainbat autobusetan, eta 11:00etan hasiko da, Euskadi Plazan. 12:00etatik aurrera, manifestazioan joango dira Deustuko Zubitik San Pio X Plazaraino eta konpainiaren egoitzara itzuliko dira.
Iberdrolako langileen aldarrikapenak honako hauek dira: galdutako erosteko ahalmena berreskuratzea; bizi-maila berme- eta pentsio-klausularekin igotzearen araberako soldata-igoerak; eta lanaldia murriztea. Zuzendaritzak uko egiten dio eskaera horietako bati ere zehaztasunez aurre egiteari; aitzitik, garrantzirik gabeko eta zehaztasunik gabeko gaiak proposatzen ditu, hala nola «soldata emozionala».
Azken lau urteetan, plantillak % 15,3ko erosteko ahalmena galdu du. Aldi berean, Iberdrolaren mozkina % 16,84 igo da, 4.803 M €-tik 5.612 M €-ra, eta 4 urtetan 18.639 M €-ko irabazi garbia metatu du. Ildo beretik, konpainiako presidenteak % 6,45 igo du ordainsaria, 13,2 M €-tik 14,11 M €-ra, eta guztira 54,21 M €-ko ordainsaria pilatu du lau urte horietan. Espainiaren negozioak irabazi garbien % 52,49 ekarri du 2024an, eta Espainiako plantilla guztizkoaren % 23 da mundu mailan.
Egoera horren aurrean, UGT, CCOO eta ELA sindikatuek mobilizazioekin jarraitzea planteatu dute, mobilizazioekin batera beste ekimen batzuk ere abian jarriz, hala nola Iberdrolako akziodunei informazio-gutunak ematea edo sinadurak biltzea. Enpresaren jarrera aldatzen ez bada, ekainaren 6rako grebara deituko dutela ziurtatu du Batzordeak.
Visitas: 4
Las trabajadoras y trabajadores de Iberdrola volverán mañana, 30 de mayo, a las calles de Bilbao para denunciar la injustificable posición de la empresa ante la negociación del IX Convenio colectivo, que está provocando una situación caótica, con continuos parones y sin ningún avance.
La movilización, en la que participará personal de Iberdrola de toda España que llegará en varios autobuses, arrancará con una concentración a las 11:00 en la Plaza Euskadi. A partir de las 12:00, marcharán en manifestación por el Puente de Deusto hasta la Plaza San Pio X para regresar de nuevo a la sede de la compañía.
Las reivindicaciones de la plantilla de Iberdrola pasan por: recuperar el poder adquisitivo perdido; incrementos salariales acordes al incremento del nivel de vida con cláusula de garantía y pensiones; y reducción de la jornada laboral. La dirección se niega a afrontar con determinación ninguna de estas demandas, proponiendo, por el contrario, cuestiones irrelevantes e imprecisas como el “salario emocional”.
En los últimos cuatro años la plantilla ha perdido un 15,3% de poder adquisitivo. En el mismo periodo, el beneficio de Iberdrola se ha incrementado un 16,84% pasando de 4.803 M€ a 5.612 M€, acumulando en 4 años un beneficio neto total de 18.639 M€. En la misma línea, el presidente de la compañía ha aumentado su remuneración en un 6,45%, pasando de 13,2 M€ a 14,11 M€, acumulando en estos cuatro años una remuneración total de 54,21 M€. El negocio de España ha aportado en 2024 el 52,49% del beneficio neto y la plantilla de España supone el 23% del total a nivel mundial.
Ante esta situación, los sindicatos UGT, CCOO y ELA plantean continuar con las movilizaciones, simultaneando estas con otras iniciativas, como la entrega de cartas informativas a las y los accionistas de Iberdrola o una recogida de firmas. Desde el Comité han asegurado que, si no cambia la actitud de la empresa, llamarán a la huelga para el próximo 6 de junio.
Visitas: 40
UGT-Euskadik txalotu egin du Osakidetzak gaur Osasun Arloko Mahai Sektorialean egindako iragarpen ofiziala. Goizean Gasteizen egindako bileran, Iurretarako aurreikusita zegoen Osakidetzako biltegiak zentralizatzeko eta pribatizatzeko proiektuari behin betiko ateak itxi dizkiote, sindikatuak aspalditik salatu duena.
Horren harira, UGT-Euskadiko Osasungintzako arduradun Jasone Perezek iradoki du zuzendaritzak erabili nahi zuen eraikinean «Osakidetzarentzat makro-ikuztegi publiko bat sortu” dezaketela, 2008rako aurreikusitako proiektu bat berreskuratuz. Izan ere, “Bizkaian garbitegiekin arazo larri bat dago, Galdakaon izan ezik, denak kanporatuta baitaude». Arazoen artean, zehaztu duenez, «arropa hondatzez edota galtzea dago».
Perezek adierazi duenez, Mahaiak, ezarritako talde desberdinen bitartez, «lan handia egiten du jorratzeke dauden Osakidetzako langileen baldintzetan», eta positiboki baloratu du zuzendaritzak horiei heltzeko duen jarrera, «lan eskerga izanik, fruituak eman beharko lituzke, bai langileentzat, bai herritarrentzat, zerbitzu hobea izango baitute».
Hala, kontratazio-zerrendekin arazoak daudela berriro salatu arren, aurrerapen ugari daudela esan du, hala nola garapen profesionalean, lizentzia eta baimenetan, ordainsarietan, berdintasun-planaren garapenean, lanpostu funtzionalen dekretuan edo telelana, ekainaren 1etik aurrera martxan hasiko den «eskaera historikoa».
Visitas: 10
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadoras de Euskadi ha aplaudido el anuncio oficial trasladado hoy por Osakidetza en la Mesa Sectorial de sanidad, reunida esta mañana en Vitoria-Gasteiz, que da el carpetazo definitivo al proyecto de centralización y privatización de almacenes de Osakidetza prevista para Iurreta y que el sindicato venía tiempo denunciando.
La delegación de UGT-Euskadi, encabezada por la responsable de Sanidad Jasone Pérez, ha sugerido que en el recinto donde la dirección del Servicio Vasco de Salud pretendía implantar la iniciativa descartada, “se podría retomar un proyecto del 2008 para la creación de una macro-lavandería pública para Osakidetza, dado que hay un serio problema con las lavanderías en Bizkaia que, salvo en Galdakao, están todas externalizadas”. Los problemas, ha detallado “van desde el deterioro de la ropa hasta la pérdida de la misma”.
Pérez ha señalado que la mesa, a través de diferentes grupos establecidos, trabaja con “intensidad en las múltiples cuestiones laborales pendientes” para el personal de Osakidetza, y ha valorado positivamente la actitud de la Dirección de abordar las mismas, lo que “supone un trabajo ingente, pero que debería dar frutos, tanto para la plantilla como para la ciudadanía, que disfrutará de un mejor servicio”.
Así, aunque ha vuelto a denunciar problemas con las listas de contratación, también ha citado avances en el desarrollo profesional, licencias y permisos, retribuciones, elaboración del plan de igualdad, el decreto de puestos funcionales o el teletrabajo, “una demanda histórica” que empezará a funcionar desde el 1 de junio.
Visitas: 58
UGT-Euskadik elkarretaratzea egingo du bihar, osteguna, maiatzak 29, 12:00etan, bere Bilboko egoitzaren aurrean, Colon de Larreateguiko 46an, asteon lan istripuan hil diren beharginen heriotzak salatu eta haren hurbilekoei elkartasuna adierazteko.
Visitas: 5
El sindicato se concentrará mañana jueves, 29 de mayo, a las 12:00, frente a su sede de Bilbao, en el 46 de Colón de Larreategui, para denunciar la muerte de dos trabajadores esta semana en Abadiño y Amurrio y solidarizarse con sus personas allegadas.
Visitas: 11
Ante el trágico accidente mortal sufrido esta mañana por un trabajador de la contrata Pavimprot, en la zona del acabado, desde UGT queremos expresar nuestro más sentido pésame y solidaridad con su familia, compañeros y amistades en estos momentos de profundo dolor e incertidumbre.
Este suceso nos recuerda, una vez más, la urgente necesidad de reforzar la prevención de riesgos laborales y garantizar condiciones de trabajo seguras en todos los centros. Exigimos a la empresa y a las autoridades competentes una investigación rigurosa y transparente que determine las causas y evitar futuras tragedias.
El Comité de Empresa de TRG Amurrio ha exigido a la DTRGA un paro de 24 horas, controlado y seguro de las instalaciones, que ha dado comienzo hoy a las 14:00 y se extenderá hasta las 14:00 de mañana, miércoles, en señal de luto.
Además, se ha convocado una concentración mañana, día 28, a las 9:00 en «la bola», frente a las oficinas, en el que se guardarán cinco minutos de silencio como muestra de duelo.
La DTRG ha comprendido la gravedad del asunto y ha aceptado estas 24 horas de paro. Los trabajadores y trabajadoras no esenciales no deberán acudir a sus puestos hasta el turno de tarde, a las 14:00. La empresa intentará notificarlo a todas las personas trabajadoras en la medida de lo posible.
¡Ninguna muerte en el trabajo es aceptable!
¡Ni un paso atrás en derechos ni en nuestra salud!
Sección sindical | UGT TRG Amurrio
Visitas: 25
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi ha lamentado las muertes de dos trabajadores en sendos accidentes mortales sucedidos ayer en Abadiño y hoy en Amurrio. Ante ambos sucesos, el sindicato ha querido trasladar su solidaridad con todas las personas allegadas a las víctimas.
En el primer caso, se trata de un hombre de 49 años que trabajaba ayer en las obras de construcción de un tramo del TAV entre Atxondo y Abadiño (Bizkaia) cuando se rompió un punto de sujeción del encofrado, provocando el atrapamiento del operario con las consiguientes heridas de las que no se pudo recuperar.
El segundo accidente con resultado mortal se ha producido este mediodía en la planta de Tubos Reunidos de Amurrio (Araba), cuando un hombre que realizaba labores de mantenimiento ha caído desde una gran altura. Los servicios de emergencias no han podido hacer nada para salvar su vida.
El responsable de Salud laboral de UGT Euskadi, Ismael Manzanal, ha exigido “investigar con profundidad” las causas que han originados ambos sucesos, instando a Osalan y a Inspección a determinar las mismas, “identificando las responsabilidades y faltas en las que se hubieran podido incurrir en términos de prevención”. En espera de las conclusiones, desde el sindicato han señalado que tanto las caídas como los atrapamientos son dos de las causas más comunes de accidentes traumáticos, por lo que “cabe preguntarse si han podido existir deficiencias por parte de las empresas, responsables últimas de la seguridad de las personas trabajadoras, a la hora de evaluar los riesgos o de aplicar las medidas de prevención adecuadas”.
UGT-Euskadi se concentrará este jueves, 29 de mayo, las 12:00 frente a la sede del sindicato en Bilbao para denunciar estos sucesos y reiterar que la sociedad vasca “no debe ni puede normalizar que alguien pierda la vida solo por ir a trabajar”.
Visitas: 75
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR