BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 445

Nuevo incumplimiento de ROTAREX tras anunciar hoy que no hará frente a las nóminas de abril

0

La Federación del Metal de UGT-Euskadi denuncia que la Gerencia, en funciones, de la empresa Rotarex ha comunicado hoy a sus trabajadores que no piensa hacer frente a la nómina del presente mes de Abril. Los responsables de UGT advierten que con esta medida, el grupo luxemburgués vuelve a incumplir las promesas realizadas ayer a los trabajadores, en la reunión en la que dio a conocer la inminente apertura de solicitud de concurso para la planta de Galdakao y la deslocalización del centro de Erletxes.

“El gabinete barcelonés contratado por el grupo para llevar el procedimiento concursal y la tramitación del ERE que dejaría en la calle a sus 37 trabajadores, aseguró que los trabajadores no son, ni iban a ser acreedores, pues no se contemplaba el impago de salarios” manifiestan los responsables de UGT.

La Federación del Metal de UGT-Euskadi advierte que “con estas maniobras queda claro que no hay que fiarse de las promesas que pueda seguir haciendo el grupo a sus trabajadores, ya que hace tiempo que ha tomado la decisión del cierre de la planta”.

En este sentido los responsables de UGT señalan que el grupo ha seguido agudizando las pérdidas con un incumplimiento sistemático de su propio plan de viabilidad, para culminar con proceso concursal para abaratar el despido de sus trabajadores. Dichas maniobras orquestadas por el grupo pudieran ser consideradas como una maquinación para conseguir el cierre y desaparición de la planta a bajo coste.

UGT ya ha solicitado reuniones con las Instituciones al objeto de mediar para intentar evitar dicha deslocalización, estando a la espera de decidir las fechas.

Visitas: 23

Solicitamos la modificación de los guardarrailes de las carreteras

0

UGT denuncia la gravedad de las consecuencias de los accidentes de moto (muertes e invalideces) por el mal acondicionamiento de los guardarrailes de las carreteras, tras el accidente ocurrido el pasado domingo en Ampuero, en el que un joven motorista de Baracaldo ha fallecido.

La Federación de Transportes de UGT se suma a la campaña a favor de la adecuada protección de los guardarraíles, ya que son muchos los profesionales de mensajería que trabajan con motos y sufren la misma inseguridad vial, con multitud de accidentes de trabajo.

Por este motivo UGT apoyará todas las movilizaciones que se pongan en marcha, incluida la que se celebrará este domingo en la que se llevará a cabo una concentración desde Bilbao hasta Ampuero. Desde UGT se señala que esta sangría sí tiene solución.

Visitas: 28

Concentración de Bomberos mañana, en Bilbao

0

Los sindicatos han convocado a los bomberos de Euskadi a una concentración mañana, jueves, día 19, a las 11.00 horas, frente a la sede de Sabin Etxea de PNV, en Bilbao, ante el silencio del portavoz del grupo parlamentario de este partido, José Antonio Rubalkaba, a sus reiteradas peticiones para mantener un encuentro con los sindicatos del grupo de Bomberos con el fin de resolver una reivindicación ya antigua como es el pase al grupo ‘C’, que supone el reconocimiento a su carrera profesional.

En este grupo C de los funcionarios ya están, desde hace tiempo, la mayoría de los Bomberos de todas las comunidades autónomas de España.

Han sido ya muchas las veces que el colectivo de Bomberos ha solicitado ser recibido por representantes del PNV para abordar esta petición y, en ninguna de ellas, hemos obtenido respuesta.

Los representantes sindicales advierten que no les ha quedado otra medida que decidir concentrarnos frente a la sede del PNV para dejar patente nuestra indignación y nuestra protesta ante el nulo interés que este asunto suscita entre los responsables del PNV.

Visitas: 32

Concentración de Bomberos mañana, en Bilbao

0

Los sindicatos han convocado a los bomberos de Euskadi a una concentración mañana, jueves, día 19, a las 11.00 horas, frente a la sede de Sabin Etxea de PNV, en Bilbao, ante el silencio del portavoz del grupo parlamentario de este partido, José Antonio Rubalkaba, a sus reiteradas peticiones para mantener un encuentro con los sindicatos del grupo de Bomberos con el fin de resolver una reivindicación ya antigua como es el pase al grupo ‘C’, que supone el reconocimiento a su carrera profesional.

En este grupo C de los funcionarios ya están, desde hace tiempo, la mayoría de los Bomberos de todas las comunidades autónomas de España.

Han sido ya muchas las veces que el colectivo de Bomberos ha solicitado ser recibido por representantes del PNV para abordar esta petición y, en ninguna de ellas, hemos obtenido respuesta.

Los representantes sindicales advierten que no les ha quedado otra medida que decidir concentrarnos frente a la sede del PNV para dejar patente nuestra indignación y nuestra protesta ante el nulo interés que este asunto suscita entre los responsables del PNV.

Visitas: 23

UGT, dispuesto a negociar la viabilidad de Rotarex en Erletxes

0

La Federación del Metal de UGT-Euskadi confirma el temor que manteníamos de que el Grupo Luxemburgués decidiera deslocalizar el centro de Galdakao. Esta noticia fue dada a conocer a UGT y trabajadores en la reunión mantenida en la planta de Erletxes en el día de hoy.

El grupo, para no dar la cara, ha contratado los servicios de un gabinete barcelonés para la presentación de un procedimiento concursal voluntario que tramitará ante el juzgado la próxima semana.

El objeto del procedimiento concursal voluntario es el cierre de la única planta que el grupo mantiene en nuestro país y que da empleo a 37 trabajadores directos.

UGT ha transmitido al grupo que está dispuesta a negociar la viabilidad del centro de Erletxes a través de alternativas que no contemplen el cierre definitivo, pues el grupo ha incumplido su propio plan de viabilidad de hace solo un año cuando puso sobre la mesa una serie de medidas que daban como resultado que la planta acabaría 2007 con ganancias de más de 171.000 euros. Los letrados del grupo han contestado a esta Federación que trasladarán a Luxemburgo dicha propuesta, pero que al día de hoy el mandato que tienen es de cierre total de la planta de Galdakao.

Pues no solo el grupo ha ordenado al centro de Galdakao no cumplir su propio plan, sino que le ha obligado a hacer todo lo contrario y seguir realizando actividades que ya hace un año calificaba como no rentables para la sociedad ya que iban a comportar importantes pérdidas.

UGT entiende que esta forma de proceder es la de que hace tiempo el grupo ya tenía decidido esta medida de cierre y se han estado suministrando a clientes productos que el propio grupo calificaba como no rentables en su plan de viabilidad, pero necesarios para unos clientes determinados y que daban pérdidas a la planta de Erletxes, pero que cumplían otros objetivos para el grupo, prestándoles unos servicios para seguir manteniéndoles como clientes del grupo a futuro una vez cerrada la planta de Galdakao.

Mucho nos tememos que si consiguen cerrar esta planta, a continuación contemplen la apertura de una comercializadora que distribuya los productos realizados en otros países donde el grupo mantiene plantas activas, por lo que estamos haciendo las gestiones necesarias para recabar una reunión con las Instituciones para que medien en la negociación de un plan de viabilidad para la planta y no sea una deslocalización más de la que sufrimos los trabajadores de este país.

Visitas: 35

Los accidentes laborales de los autónomos deben incorporarse en las estadísticas oficiales

0

Tras el accidente laboral mortal ocurrido hoy en Oñati, donde un trabajador autónomo ha fallecido cuando se encontraba realizando labores de limpieza del monte, UGT-Euskadi reclama que se incorpore este tipo de accidentes dentro de las estadísticas oficiales que habitualmente se elaboran.

Para la responsable de Salud Laboral de UGT-Euskadi, Pilar Collantes, resulta imprescindible dar este paso, ya que se trata de un colectivo que a menudo está compuesto también por falsos autónomos, es decir, trabajadores que en realidad dependen de manera exclusiva de una empresa principal.

Según el informe preliminar remitido por OSALAN el trabajador accidentado de 35 años se encontraba talando ramas de pinos, en el Barrio Zubillaga cuando una de las ramas le ha caído encima dándole en la nuca.

UGT-Euskadi advierte que con este accidente se elevan a 28 el número de trabajadores fallecidos en Euskadi durante los cuatro primeros meses del año. “Se trata de una cifra preocupante que por desgracia sucede en fechas próximas a la celebración del Día Internacional de Salud y Seguridad en el Trabajo” manifiesta Pilar Collantes.

Visitas: 29

Postura inaceptable de Adegi en el convenio del Metal de Gipuzkoa

0

UGT califica de inaceptable la postura que ha mantenido hoy la patronal Guipuzcoana, en la octava reunión de la mesa negociadora del convenio del metal, al continuar en su empeño de encaminar la negociación a puntos concretos de su plataforma.

En este sentido los responsables de la negociación de UGT insisten una vez más en que no es admisible que en la negociación de uno de los principales convenios de referencia en la provincia no sea posible negociar otras cuestiones importantes para los más 50.000 trabajadores afectados.

Para los responsables sindicales de UGT resulta preocupante que a pesar de la demanda realizada desde este sindicato, antes del periodo vacacional, para que Adegi reflexionase sobre la critica situación por la que atraviesan las negociaciones, la organización empresarial haya hecho caso omiso.

Visitas: 12

Propuesta de paro de 24 horas, en junio, por la negociación colectiva

0

Para conseguir que todas las trabajadoras y trabajadores actualicen su convenio (en Euskadi actualmente son más de 369.000 los que están sin convenio), UGT ha propuesto a todos los sindicatos realizar un paro de 24 horas en el mes de junio, en todos los sectores dónde no esté cerrada la negociación colectiva, que a fecha de hoy son 73 sectores (4 de ámbito de Euskadi, 6 en Álava, 36 en Gipuzkoa y 27 en Bizkaia).

El Secretario General de UGT-Euskadi, Dámaso Casado, ha dado a conocer esta propuesta -ya realizada a los otros sindicatos vascos-, en una rueda de prensa en la que han participado los Secretarios Generales de las 8 federaciones del sindicato en Euskadi: Ester Malpartida (Metal y Construcción), Alberto Elosúa (Servicios), Pedro Marquina (Transportes), Eduardo Markina (Químicas y Energía), Luis Mari Martínez (Servicios Públicos), Luis Santiso (Enseñanza), Paula García (Comercio y Hostelería) y Alejandro Curiel (Alimentación).

Objetivos

En la rueda de prensa se han dado a conocer los objetivos de UGT-Euskadi en la negociación colectiva, entre los que se encuentra que ningún convenio contemple salarios por debajo de los 1000 euros, en ninguna de las categorías y que los incrementos salariales de mejora de poder adquisitivo se sitúen por encima del IPC.

Otro objetivo ineludible para UGT es la estabilidad de los empleos, haciendo fijos al mayor número de trabajadores, teniendo una temporalidad en las empresas por debajo de 7% salvo sustituciones temporales o épocas puntas especiales, así como la mejora en todo lo referente a la formación e información a los trabajadores y trabajadoras para garantizar la seguridad y evitar accidentes laborales, comprometiéndose los empresarios a cumplir la ley, para lo que tienen que poner todas las medidas y recursos necesarios.

También reclama nuestro sindicato la mejora en prestaciones sociales para los trabajadores y trabajadoras.

Todo ello se podrá lograr con unidad de acción sindical para lo cual, una vez más, pedimos a todos los sindicatos que la clave para conseguir mejoras para los trabajadores y trabajadoras es trabajar juntos, frente a una patronal crecida e impositora que quiere reducir derechos al conjunto de los trabajadores.

UGT espera que la propuesta de paro de 24 horas sea apoyada por todos los sindicatos vascos, ya que hay trabajadores en Euskadi que están pendientes de negociar incluso desde el año 91, si bien los que mayor número de trabajadores afectan -pequeñas y medianas empresas- son los sectoriales del Metal de Bizkaia y Alava, que en estos momentos llevan 4 años sin firmar el convenio.

Convenios pendientes de negociar

En Euskadi existen un total de 73 convenios sectoriales pendientes de negociación, que afectan a 260.429 trabajadores, el primero de ellos no se negocia desde el año 1991, el de consignatarios y agentes de aduanas, de Gipuzkoa, que afecta a 371 trabajadores:

Año 1991: Consignatarios y Agentes de Aduanas (Gipuzkoa), 371 trabajadores.

1992: Pesca de Arrastre al Fresco (Gipuzkoa), 102 trabajadores.

1998: Tráfico Interior Puerto Ría de Bilbao (Bizkaia), 221

1999: Confección de Peletería (Bizkaia), 68

2000: 6 en Gipuzkoa (Parejas Bacaladeras, 221; Hospitalización y Clínicas, 1.379; Comercio Piel, 485; Comercio Textil, 2.369; Industria del Mueble , 1.832 y Auxiliares e Industrias derivadas del Cemento, 110), en total 6.396

2001: Peluquerías (Bizkaia), 2.471

AÑO 2002: 2 EN BIZKAIA (Vidrio y Prefabricados Construcción, 194 y Materiales Prefabricados, 230) y 4-GIPUZKOA (Oficinas y Despachos, 8.863; Industrias Bebidas Refrescantes, 204; Industrial Cervezas, 398 y Comercio en General, 2.704), en total 12.593 trabajadores.

AÑO 2003: 1 EN ÁLAVA (Industria Siderometalurgica, 16.678); 3 en BIZKAIA (Siderometalurgica, 52.529; Despachos de Abogados, 665; Industria de Madera, 3.904) y 5 en Gipuzkoa (Vidrio, 303; Comercio Mueble, 1.018; Comercio Alimentación, 4.075; Cerámica, 540; Madera, 2.126 y Exhibición Cinematográfica de Donostia, 109). En total 81.947 trabajadores

AÑO 2004: 7 en BIZKAIA ( Distribución Cinematográfica, 35; Garajes, 143; Bingos, 315; Comercio Metal, 10.257; Comercio Mueble, 1.584; Comercio General, 7.258 y Comercio Textil, 4.121) . 5 EN GIPUZKOA ( Peluquerías, 1.426; Estiba y Desestiba, 260; Prótesis dental, 130; Mayoristas de Pescado y Marisco, 707 y Bingos, 128) y otro de ámbito de EUSKADI ( Asociación Centros Educativos Medio-Ambiente y Granjas Escuela, 30). El total de trabajadores afectados es de 36.394

AÑO 2005: 2 EN BIZKAIA (Artes Gráficas, 2.920; Oficinas y Despachos, 18.396); 3 EN GIPUZKOA (Transitarios, 252; Transportes de Viajeros, 416; Fabricación Pasta Papel y Cartón, 1.538); 1 EN ÁLAVA (Comercio Calzado, 182) y 1 EN EUSKADI, el de Ikastolas), 3.503), en total 27.207.

Año 2006: 26 pendientes, de ellos 4 en Álava, 10 en Bizkaia, 10 en Gipuzkoa y 2 en Euskadi, que afectan a 102.659 trabajadores.

SECTOR
NEGOCIADOS PENDIENTES DE NEGOCIAR TOTAL
convenios empresas trabajadores convenios empresas trabajadores convenios empresas trabajadores
ARABA 14 3.373 20.260 6 2.628 22.762 20 6001 43.022
GIPUZKOA 9 3.626 20.126 36 13.833 109.088 45 17.459 129.214
BIZKAIA 23 9.851 63.286 27 15.686 122.711 50 25.537 185.997
INTERTERRITORIAL 4 1.351 40.174 4 109 5.868 8 1.460 46.042
TOTAL 50 18.201 143.846 73 32.256 260.429 123 50.457 404.275
SECTOR
NEGOCIADOS PENDIENTES DE NEGOCIAR TOTAL
convenios empresas trabajadores convenios empresas trabajadores convenios empresas trabajadores
ARABA 70,00% 56,21% 47,09% 30,00% 43,79% 52,91% 20 6001 43.022
GIPUZKOA 20,00% 20,77% 15,58% 80,00% 79,23% 84,42% 45 17.459 129.214
BIZKAIA 46,00% 38,58% 34,03% 54,00% 61,42% 65,97% 50 25.537 185.997
INTERTERRITORIAL 50,00% 92,53% 87,26 50,00% 7,47% 12,74% 8 1.460 46.042
TOTAL 40,65% 36,07% 35,58% 59,35% 63,93% 64,42% 123 50.457 404.275

Visitas: 37

La fuerte subida de los precios anquilosa más los salarios de los trabajadores vascos

0

Pilar Collantes, Secretaria de Acción Sindical de UGT-Euskadi, califica de pésimo el dato del IPC en el mes de marzo, con el 0,8 de subida -casi un punto en Bizkaia y Gipuzkoa- en tan sólo un mes, lo que “anquilosa más los salarios medios de los trabajadores, ya mermados de forma importante en los últimos años”.

La responsable de UGT-Euskadi cita datos del propio Instituto Nacional de Estadística (INE) por el que se demuestra cómo el salario medio ha bajado un 7,8%, de media, en el 2006 por efecto de la subida del IPC; esto significa comparativamente que “el salario medio era de 1.681 euros por trabajador/mes en el 2005 y quedó rebajado a 1.549 en el 2006”.

Pilar Collantes manifiesta que la subida del IPC de marzo sigue reflejando, por un lado, lo irreal de las previsiones del Gobierno y por otro, la necesidad de dar impulso a la negociación de los convenios, en estos momentos estancada en Euskadi, para que los trabajadores no sigan perdiendo poder adquisitivo.

Visitas: 33

UGT-Euskadi participará el día 22 en el acto de solidaridad con las víctimas del terrorismo

0

Una delegación de UGT-Euskadi, encabezada por su Secretario General, Dámaso Casado, participará en el acto de solidaridad con las víctimas del terrorismo, organizado por la Dirección de Apoyo a las Víctimas del Gobierno vasco, el próximo 22 de abril.

UGT-Euskadi quiere, con su presencia, apoyar a las víctimas y reconocerles su situación de dolor y el cambio tan brusco producido en la vida de la mayoría de ellos, tras los atentados.

UGT-Euskadi está a favor de cuantas actuaciones se lleven a cabo para apoyar a las víctimas del terrorismo, desatendidas y abandonadas muchos años por una sociedad, que ahora estamos en la obligación de reconocer y rectificar los errores cometidos con los mismos.

Visitas: 11

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies