En este documento se recogen los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) para el año 2025.
Información útil sobre higiene industrial para delegados y delegadas de prevención. Este material editado por UGT-Euskadi está financiado por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (Osalan) al amparo de la RESOLUCIÓN...
existen múltiples procedimientos
judiciales sobre la materia, en los que se deben reunir una serie de requisitos comunes:
Debe existir un daño acreditable, tanto en persona trabajadora como en sus familiares.
Debe existir un incumplimiento empresarial.
Debe acreditarse la causalidad del daño.
El método WBGT de sus siglas en ingles WetBulbGlobeTemperature, es un índice utilizado por su sencillez, para discriminar rápidamente si es o no admisible la situación de riesgo de estrés térmico, especialmente en situaciones donde los trabajadores están expuestos a altas temperaturas.
El estrés térmico por calor es más común en los sectores de la construcción, minería, agricultura, mantenimiento viario, limpieza calles, jardinería.., ya que son actividades
que se desempeñan al aire libre, también en las industrias
como las fundiciones, fabricación de vidrio y cerámica, presencia de hornos… son trabajos con instalaciones donde hay
altas temperaturas y estos riesgos se pueden ver aumentados por
las condiciones climáticas externas por calor o una ola de calor.
En el Sector de la Construcción dispone de “Protocolo de actuación en el Sector de la Construcción ante
fenómenos meteorológicos adversos relacionados con altas Temperaturas.” aprobado en Madrid el 4 de
julio de 2023, que aplica a los lugares de trabajo al aire libre en el sector de la construcción y se indican las pautas de actuación frente los riesgos de exposición al calor.
Visitas: 569