Visitas: 0
RIESGO HIGIÉNICO POR EXPOSICIÓN A SÍLICE
DESCARGAR INFOGRAFÍA VOLVER A DOCUMENTACIÓN PRÁCTICA
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA DELEGADA Y EL DELEGADO DE PREVENCIÓN. RIESGOS HIGIENICOS

Visitas: 0
RIESGO HIGIÉNICO POR EXPOSICIÓN A HUMOS Y GASES DIÉSEL EN EL ÁMBITO LABORAL
DESCARGAR INFOGRAFÍA VOLVER A DOCUMENTACIÓN PRÁCTICA
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA DELEGADA Y EL DELEGADO DE PREVENCIÓN. RIESGOS HIGIENICOS

Visitas: 0
RIESGOS HIGIÉNICOS POR ILUMINACIÓN DEFICIENTE
DESCARGAR INFOGRAFÍA VOLVER A DOCUMENTACIÓN PRÁCTICA
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA DELEGADA Y EL DELEGADO DE PREVENCIÓN. RIESGOS HIGIENICOS

Visitas: 0
UGT celebra la firma del acuerdo de Teletrabajo en el Gobierno Vasco
UGT Euskadi ha firmado hoy el nuevo Acuerdo de Teletrabajo para el Gobierno Vasco y sus Organismos Autónomos (OO.AA.) en la Mesa Sectorial, junto a los sindicatos LAB y CCOO. Este acuerdo es un avance significativo que se alinea mejor con la realidad laboral actual y amplía el acceso al teletrabajo a colectivos que anteriormente no podían acogerse a esta modalidad, como personal auxiliar, administrativo, con atención al público, responsables de servicio e indefinidos discontinuos, entre otros.
Tras seis meses de trabajo en el grupo formado para la elaboración de este nuevo acuerdo, UGT Zerbitzu Publikoak destaca que esta ampliación del acceso a puestos teletrabajables aumentará sustancialmente el número de personas que podrán disfrutar de esta modalidad.
Una condición fundamental para UGT en la negociación, fue la posibilidad de establecer el teletrabajo de manera generalizada en 2 días a la semana, aunque con la posibilidad de incrementarse en casos específicos. Aunque la propuesta inicial de UGT era de 3 días, la prioridad fue eliminar la discriminación que sufrían ciertos colectivos y lograr un reparto más justo del teletrabajo.
Otra condición indispensable fue asegurar la aplicación del acuerdo en LANBIDE, que se convirtió en Ente Público durante el período de negociación. UGT ya ha contactado con la Dirección de LANBIDE para solicitar los pasos necesarios para la adhesión del organismo a este acuerdo, garantizando que su personal también tenga derecho al teletrabajo como el resto de la plantilla del Gobierno Vasco.
El acuerdo incluye importantes avances como la eliminación del tiempo de barbecho, la renovación automática, su carácter abierto y la revisión anual para ajustarlo y mejorarlo, tanto en sus condiciones generales como en la actualización de las tareas teletrabajables. UGT interpreta que la Administración está dispuesta a realizar un esfuerzo en la reorganización del trabajo y en la provisión de medios materiales para facilitar el acceso de más personas al teletrabajo.
Se prevé que el Acuerdo se tramite durante el verano, se convoque en septiembre y se ponga en marcha en octubre. La formación obligatoria para acceder al teletrabajo también estará disponible en línea en septiembre.
UGT manifiesta su satisfacción por la firma de este acuerdo, que, al igual que el acuerdo para el personal de Prisiones firmado la semana pasada, mejorará las condiciones de trabajo de miles de compañeras y compañeros del Gobierno Vasco y sus OO.AA., facilitando su acceso al teletrabajo.
Visitas: 43
VIBRACIONES EN EL ÁMBITO LABORAL
DESCARGAR INFOGRAFÍA VOLVER A DOCUMENTACIÓN PRÁCTICA
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA DELEGADA Y EL DELEGADO DE PREVENCIÓN. RIESGOS HIGIENICOS

Visitas: 0
Tximi López «El estudio ratifica que se dan las condiciones socioeconómicas en Euskadi para tener un SMI diferenciado»
Entre otros temas, han abordado el SMI vasco, las competencias pendientes para Euskadi o la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Visitas: 15
UGTk Gasteizen gertatutako lan-istripu hilgarriaren arrazoiak ikertzeko eskatu du
UGT Euskadik astearte honetan Gasteizen gertatutako lan-istripu hilgarria deitoratu du. Uztailaren 15ean, arratsaldean, gertatu zen ezbehar traumatikoa: 57 urteko autonomoa konponketa lanak egiten ari zen estalki batean, eta hautsi egin zen. Ondorioz, gizona ia zazpi metroko altueratik erori zen.
Langilearen senide eta agunekin elkartasuna adierazteaz gain, sindikatuak erakunde eskudunei, Osalani eta Lan Ikuskaritzari, eskatu die sakon ikertzeko zeintzuk izan diren heriotza eragin duten arrazoiak. Urtea hasi zenetik, Euskadin, gutxienez hamar pertsona hil dira lanean, eta horietako 3 altueratik erorita.
UGT Euskadik nabarmendu duen bezala, industria-nabeetako estalkietako istripu mota horiek ohikoak dira, eta, horregatik, erraz prebenitzen dira neurri egokiekin, gainera, inbertsio handirik egin gabe.
Sindikatuak, azkenik, erakundeei zein gizarteari dei egin die laneko ezbeharren arazoaz jabetzeko, ezin delako normalizatu lanera joaten hutsak heriotza ekartzea.
Visitas: 2
UGT exige investigar las causas del accidente laboral mortal ocurrido el martes en Gasteiz
Desde la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi, han lamentado la muerte de un trabajador autónomo en Vitoria-Gasteiz, ocurrida el pasado 15 de julio. El accidente laboral traumático sucedió en la tarde del martes, cuando el autónomo de 57 años realizaba reparaciones en una cubierta que se rompió, provocando que el hombre se precipitara desde una altura de casi siete metros.
Además de trasladar públicamente su solidaridad con las personas allegadas del trabajador, desde el sindicato han exigido a las autoridades competentes, Osalan e Inspección de trabajo, que investiguen en profundidad cuáles han sido las causas que han podido provocar el siniestro mortal. En lo que va de año, en Euskadi, al menos diez personas han perdido la vida en el trabajo, y 3 de ellas por caídas desde altura.
Tal y como han señalado desde UGT Euskadi, este tipo de accidentes en cubiertas de naves industriales, son habituales, y por ello, también son sencillas de prevenir con las medidas adecuadas que, además, no requieren de grandes inversiones.
Desde el sindicato, finalmente, han llamado tanto a las instituciones como a la sociedad a tomar conciencia sobre la siniestralidad laboral, de modo que no se normalice que alguien pierda la vida solo por ir a trabajar.
Visitas: 40
AUTOEVALUACIÓN DEL RIESGO HIGIÉNICO
DESCARGAR INFOGRAFÍA VOLVER A DOCUMENTACIÓN PRÁCTICA
Disponemos de una hoja de cálculo para que puedas introducir los datos y obtener los resultados
automáticamente. Solicítanosla a saludlaboral@ugteuskadi.org
LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA DELEGADA Y EL DELEGADO DE PREVENCIÓN. RIESGOS HIGIENICOS

Visitas: 0