BlueSky TokTok Whatsapp Twitter X Youtube Instagram Facebook Telegram
Página 4

UGTk soldata eta pentsio duinen aldeko apirilak 5eko manifestazioetan parte hartzeko deia egin du

0

UGT-Euskadik apirilaren 5ean euskal hiriburuetan soldata eta pentsio duinak aldarrikatzeko egingo diren mobilizazioetan parte hartzeko deia egin du. Martxak antolatu dituen Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduarekin bildu berri da sindikatua, eta arlo horretan helburuak partekatzen dituztela egiaztatu du.

Plataformak manifestazioak egingo ditu Bilbon, Donostian eta Gasteizen, «langile eta pentsiodun guztiei bizi-baldintza duinak izatea bermatuko dieten soldata eta pentsio nahikoak eskatzeko». Era berean, «soldatak eta pentsioak txanpon beraren bi alde banaezinak dira, gaurko soldata duinak biharko pentsioen sistema publikoari eusteko bermerik onena direlako».

Horregatik guztiagatik, UGT-Euskadik mobilizazioetan parte hartzera animatzen ditu euskal herritar guztiak. Mobilizazio horiek guztiz irekiak eta anitzak izango dira, blokerik eta identifikazio korporatiborik gabekoak.

Apirilaren 5eko mobilizazioak

Bilbao, 17:30, Jesusen Bihotza
Donostia, 17:30h, Boulevard
Gasteiz, 12:00h, Artium

Visitas: 12

UGT llama a participar en las manifestaciones del 5 de abril para exigir salarios y pensiones dignas

0

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi llama a participar en las movilizaciones para reivindicar salarios y pensiones dignas que se realizarán en las capitales vascas el próximo 5 de abril. El sindicato se reunió recientemente con la plataforma convocante de las marchas, el Movimiento de pensionistas de Euskal Herria, y pudo constatar que comparten objetivos en la materia.

La plataforma realizará manifestaciones en Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz para “exigir salarios y pensiones suficientes que garanticen a todas las personas trabajadoras y pensionistas acceder a unas condiciones de vida dignas”. También se comparte la visión de que “salarios y pensiones son caras de la misma moneda y son inseparables, dado que los salarios dignos de hoy son la mejor garantía para el sostenimiento del sistema público de pensiones de mañana”.

Por todo ello, desde UGT-Euskadi se anima al conjunto de la ciudadanía vasca a participar en las movilizaciones que serán abiertas y plurales, sin bloques ni identificaciones corporativas.

Movilizaciones del 5 de abril

Bilbao, 17:30h, Sagrado Corazón
Donostia, 17:30h, Boulevard
Vitoria-Gasteiz, 12:00h, Artium

Visitas: 99

UGT Euskadi hurrengo kongresura arte zuzenduko duen Kudeaketa Batzordea eratu da

0

Datorren kongresua egin arte UGT Euskadi zuzenduko duen Kudeaketa Batzordea gaur goizean eratu da, sindikatuaren Bilboko egoitzan, kargua uzten duen exekutibaren eta Batzordearen arteko botere-eskualdaketa gertatu ostean, Andres J. Orta Perez Batzorde Betearazle Konfederaleko Antolakuntza idazkaria buru zela.

Kudeaketa Batzordeak ziurtatu duenez, sindikatuaren egunerokoak normaltasunez funtzionatuko du Euskadin, eta erabat bermatuta geratuko da ordezkariei eta afiliazio osoari beren egoitzetan eta ordezkarien bidez arreta eskaintzea. Aldi berean, trantsizio-organoak ahalik eta azkarren ohiko kongresu bat egiteko lan egingo du.

Hona hemen Kudeaketa Batzordeak izendatutako kideen zerrenda eta hura indarrean dagoen bitartean garatuko dituzten eskumenak:

• Presidentea | Andres J. Orta Pérez
• Presidenteordea | Jose Manuel Lopez Conde
• Kidea Esther Merino Ruiz | Administrazioa eta zerbitzuak
•
Kidea Tomas Rodero Briongos | Antolakuntza, Hauteskundeak eta afiliazioa
• Kidea Daniel González Taboada | Politika sindikala
• Kidea Arantxa Niño Nuñez | Berdintasuna, Formakuntza eta Araba
• Kidea Ismael Manzanal Recio | Lan Osasuna
• Kidea Alberto Elosua Alvarado | Bizkaia
• Kidea Idoya Arrieta Arregui | Gipuzkoa

Visitas: 2

Se constituye la Comisión Gestora que dirigirá UGT Euskadi hasta el próximo congreso

0

La Comisión Gestora que dirigirá la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi hasta la celebración del próximo congreso ha quedado constituida esta mañana, en la sede de Bilbao del sindicato, tras la reunión en la que se ha producido el traspaso de poderes entre la ejecutiva saliente y la Comisión presidida por el secretario de Organización de la Comisión Ejecutiva Confederal Andrés J. Orta Pérez.

Desde la Comisión Gestora han asegurado que el día a día del sindicato funcionará con normalidad en Euskadi, quedando totalmente garantizada tanto la atención a las delegadas y delegados como al conjunto de la afiliación en sus sedes y a través de sus representantes. Paralelamente, la intención del órgano de transición es la celebración de un congreso ordinario lo antes posible.

Esta es la relación de miembros designados por la Comisión Gestora y las competencias que desarrollarán durante la vigencia de la misma:

• Presidente Andrés J. Orta Pérez
• Vicepresidente José Manuel López Conde
• Vocal Esther Merino Ruiz Administración y servicios
• Vocal Tomás Rodero Briongos Organización, Elecciones sindicales y afiliación
• Vocal Daniel González Taboada Política sindical
• Vocal Arantxa Niño Núñez Igualdad, Formación y Territorial de Araba
• Vocal Ismael Manzanal Recio Salud Laboral
• Vocal Alberto Elosua Alvarado Territorial de Bizkaia
• Vocal Idoya Arrieta Arregui Territorial de Gipuzkoa

Visitas: 114

HERRAMIENTAS DE PROTECCIÓN PSICOSOCIAL

0

Mediante la presente, se comunica que de conformidad con el contenido de la RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2024, de la Directora General de Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, por la que se convoca la concesión de las subvenciones para la realización de actividades en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales en el año 2025, se da inicio al proyecto “HERRAMIENTAS DE PROTECCIÓN PSICOSOCIAL” desarrollado por la Secretaría de Seguridad Salud y Bienestar Laboral de UGT-EUSKADI.

El citado proyecto, con clara vocación divulgativa en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales, comprenderá, entre otros, las siguientes actividades que se describen de forma resumida a continuación:

1. Campaña divulgativa (información de interés, micronews, consejos prácticos, vídeos) tanto en la página web del sindicato como a través de las redes sociales (telegram, whatsapp, twitter, youtube).

2. Asesoramiento técnico y/o jurídico, a personas trabajadoras, con el objeto de impulsar la mejora de las evaluaciones de riesgos psicosociales y las condiciones de seguridad y salud, concretamente en el ámbito de la salud mental, en los centros de trabajo.

3. Formación.

◦ Realización de grupos de discusión en los que se tratarán los riesgos psicosociales y la salud mental de las personas trabajadoras.

◦ Desarrollo de acciones formativas en materia de salud mental para las personas trabajadoras.

4. Encuesta sobre salud mental de las personas trabajadoras, realizada con perspectiva de género.
Toda la información relacionada con el proyecto, así como fechas previstas de realización de las actividades concretas estará a disposición de las personas interesadas tanto en la página web de la organización como en los perfiles de redes sociales existentes, pudiendo igualmente informarse presencialmente en las sedes de los tres territorios históricos.

Visitas: 64

Jornada formativa: «Planes LGTBI: Guía para la Negociación» | Bilbao 8 de abril

0

Desde UGT Anitza, nos complace invitaros a participar en la jornada formativa «Planes LGTBI: Guía para la Negociación», un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral.

La impartirá José Álvarez, miembro del área confederal LGTBI de UGT, quien nos guiará a través de los aspectos clave para la elaboración e implementación de planes LGTBI en las empresas, así como las herramientas necesarias para su negociación colectiva.

Está dirigida tanto a delegadas y delegados, para dotarse de información y herramientas de cara a la negociación en las empresas; como al conjunto de la afiliación, para que conozcan todo lo que pueden exigir a sus representantes sindicales y a las empresas en lo relativo a los derechos LGTBI. En definitiva, están orientadas a todas aquellas personas de nuestra organización interesadas en promover la igualdad y la diversidad en el entorno laboral.

Fecha: 8 de abril de 2025
Horario: 10:00 a 14:00
Lugar: UGT Bilbao, Colón de Larreategui 46 bis, 2º

Contenido de la formación:

• Glosario de términos
• Contexto histórico
• Legislación vigente
• Planes LGTBI: elaboración e implementación
• Medidas a incorporar en la negociación colectiva
• Protocolo contra la LGTBIfobia
• Protocolo de acompañamiento a personas trans en el trabajo

Inscripción: ugtdiversa@ugteuskadi.org

Visitas: 13

Kudeaketa Batzorde batek zuzenduko du UGT Euskadi kongresu berria egin arte

0

UGT-Euskadiren XIV Kongresua atzeratzea erabaki ondoren, martxoaren 13an eta 14an egitekoa zena, UGTko Batzorde Exekutibo Konfederalak atzo erabaki zuen UGT-Euskadiren egungo zuzendaritzaren agintaldia amaitu egin dela.

Ondorioz, Kudeaketa Batzorde batek zuzenduko du UGT-Euskadiren eguneroko jarduera dagokion kongresua egin arte. Batzorde horren presidentea Andres J. Orta Perez izango da, UGTko Antolakuntza idazkaria, eta batzordekideak datozen egunetan izendatu eta jakinaraziko dira.

Visitas: 2

Una Comisión Gestora dirigirá UGT Euskadi hasta la celebración de un nuevo congreso

0

Tras decidir el aplazamiento del XIV. Congreso de UGT-Euskadi que debía haberse celebrado los pasados 13 y 14 de marzo, la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT decidió ayer, 19 de marzo, que la ejecutiva actual de UGT Euskadi ha finalizado su mandato.

Como consecuencia, una Comisión Gestora dirigirá los asuntos ordinarios de UGT Euskadi hasta la celebración del congreso correspondiente. Esta comisión estará presidida por Andrés J. Orta Pérez, Secretario de Organización de UGT, mientras que sus miembros serán nombrados y comunicados a lo largo de los próximos días.

Visitas: 137

UGTk Bizkaiko Ostalaritzako hitzarmena sinatu du, %15,5eko soldata igoera dakarrena

0

Sektoreko gehiengo sindikalak, UGT, ELA eta CCOOrekin (LABek ez du babestu), Bizkaiko Ostalaritzako hitzarmena sinatu du gaur goizean, lurralde osoko 25.000 langile baino gehiagori eragiten diena. Akordioak 2020. urtetik aurrera izandako erosteko ahalmenaren galera berreskuratzen du, %15,5eko igoera historikoarekin aurtengo martxoaren 1etik aurrera, eta 2026. eta 2027. urteetarako KPIaren gaineko igoerekin.

2024ko maiatzeko aurreakordioa burutzeko aukerarik ez zen izan, patronalaren eta sindikatu jakin baten jarrerengatik; baina oraingoan, UGT-Euskadi beste zentral batzuekin batera hilabete luzez egindako borroka eta presioaren ondoren, oraingoan bai, hitzarmen bat lortu ahal izan da, sektorean lan egiten dutenen beharrei erantzuten diona.

Soldata eta hobekuntza sozial garrantzitsuen artean, nabarmentzekoa da orain arte oso prekarizatuta egon den kolektibo bat sartu dela hitzarmenean, Riders direlakoak, banaketa-lanak egiten dituztenak. Hitzarmenaren bosgarren kategorian sartzeaz gain, 60 euroko arrisku-plusa kobratuko dute.

2019tik berritu gabe zegoen hitzarmena 2027. urtera arte egongo da indarrean, eta, urte honetarako %15,5eko soldata-igoera garrantzitsuaz gain, KPIaren gainetik 0,5 puntu igotzea aurreikusten du 2026rako, eta adierazlearen kopurutik 1,6 puntu gehiago 2027rako. Horrek sektorean erosteko ahalmena bermatuko du.

Lortutako hobekuntzen artean, honako hauek ere nabarmendu behar dira: urteko lanaldia 4 ordutan murriztea, 1746ra arte; fitxaketa-sistema baten bidez lanaldi-erregistroa nahitaez ezartzea eta egiten diren aparteko orduak erregularizatzea.

Visitas: 11

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies