GLOSARIO BÁSICO SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES
Se presenta una pequeña relación de conceptos y términos ligados al riesgo psicosocial con la intención de proporcionar una herramienta que facilite la comprensión de los mismos.
Si prefieres buscar por orden alfabético pincha aquí
RIESGO PSICOSOCIAL
Riesgos psicosociales son: “aquellas condiciones presentes en una situación de trabajo, relacionadas con la organización, el contenido y la realización del trabajo, susceptibles de afectar tanto al bienestar y la salud (física, psíquica y social) de los trabajadores como al desarrollo del trabajo”. (Comité mixto Organización Internacional del Trabajado y la Organización Mundial de la Salud, 1984).
Podemos enumerar, a modo resumen, los principales riesgos psicosociales:
FACTORES PSICOSOCIALES
Los factores psicosociales se definen como aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social, con el contenido de trabajo y la realización de la tarea y que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud (física, psíquica o social) del trabajador.
Así, unas condiciones psicosociales adversas están en el origen tanto de determinadas conductas y actitudes inadecuadas en el desarrollo del trabajo, como de determinadas consecuencias perjudiciales para la salud y bienestar del trabajador.
Según el INSTH, los principales factores de riesgo psicosocial tienen dos vertientes:
También te puede interesar:
